A los que nos gusta todo lo que viene de Oriente, tenemos un "crush" con el manga/anime/serie Battle Royale, una novela de Koushun Takami (1999) donde en una línea del tiempo alternativa Japón ha conquistado Asia y ganado la II Guerra Mundial. Se secuestran al azar a 50 estudiantes y los dejan en distintos sitios, obligÔndolos a matarse entre sí.
Pues bien, vista la premisa y habiendo influƭdo en muchas pelƭculas y series como Btooom! o Mirai Niki, nos remontamos a la infancia donde juegos como "La Xarranca" o el famoso "Un, Dos, Tres, Pica Pared" eran lo mƔs de lo mƔs. A veces ganaba una persona y otras un equipo.
Existe un juego coreano llamado "El Juego del Calamar" donde se dibujan figuras geométricas (triÔngulo, círculo y cuadrado) que recuerdan al bicho en cuestión y gana quien logre atravesar las figuras, llegandoi a lo que es la cabeza.
Ahora imaginaros todo esto con dinero de por medio.

Un grupo de gente desgraciada en la vida, especialmente llena de deudas, recibe una targeta con un número de teléfono y tres símbolos (un círculo, un cuadrado y un triÔngulo); tras llamar al número, son conducidos previamente anestesiados a lo que parece ser una gran consola de juegos.
Firman un contrato para jugar y poder optar al premio de 10 mil millones de wones.
Perder el juego significa ser eliminado.

Serie original de la plataforma Netflix dirigida y guionizada por Hwang Dong Hyuk que se estrenó el 17 de septiembre de 2021 con 9 episodios de aproximadamente una hora de duración.

Lee Jung Jae es Ki Hoon (jugador 456). Inició su carrera como actor en 2994 con la película The Young Man y el dorama Feelings; prolífico actor al que podemos ver en la película Deliver Us From Evil (2020 y que en 2022 estrenarÔ su primera película como director, Hunt. Su personaje es un jugador endeudado hasta las cejas que tras saber que su madre es diabética y no puede pagar el hospital (sobretodo por su culpa..) decide entrar en el juego.

Park Hae Soo es Sang Woo (jugador 218). Se estrenó como actor en 2013 con el dorama Me, Dad, Mom, Granny and Anna y tiene en su haber varios premios a mejor actor. Su personaje es el de un hombre ambicioso, el mejor de su promoción en la Universidad de Seúl al que su avaricia le hizo llegar a la bancarrota, teniendo engañada a su pobre madre que cree que estÔ en EEUU.

Jung Ho Yeon es Sae Byeok (jugadora 067). Ha participado en varios programas de variedades y Squid Game es su primera serie. Su personaje es el de una ratera de poca monta con un hermano pequeƱo que quiere traer a sus padres de vuelta (se supone que estƔn retenidos en China o Corea del Norte) y no se fƭa de nadie. Ha robado a Ki Hoon y Deok Soo.

Heo Sung Tae es Deok Soo (jugador 101). Habitual de la escena coreana se estrenó en la película Masquerade en 2012 y el mismo año en el dorama Soldier. Su personaje es el típico matón tatuado al que su grupo pierde la fe, traicionÔndolo y viendose en la tesitura de tener que jugar para ganar no sólo el dinero, sino también la reputación.

Con un primer capítulo brutal a todos los niveles (historia, composición e imagen) nos encontramos a un grupo de desgraciados que se creen mÔs listos que nadie cuando ven que tiene que jugar a lo que nosotros conocemos como "Un, dos, tres, pica pared" que ellos llaman "Luz roja, luz verde" pero el que se mueva serÔ eliminado. Literalmente.
Tras este pequeƱo spoiler, pasamos a analizar las pobres vidas de nuestros protagonistas, teniendo Corea como contexto, donde la tasa de suicidios es la mƔs alta del mundo debido a su competitividad, donde se nos presentan como fracasados en casi todos los Ɣmbitos, especialmente monetario y familiar.
Ki Hoon estƔ divorciado y tiene una hija. No puede comprarle un regalo para su cumpleaƱos porque se lo gasta todo en apuestas, esperando su oportunidad; a pesar de que tiene un trabajo, le sigue manteniendo su madre a la que tambiƩn sisa dinero en cuanto puede, como si le cayera del cielo. Hasta que recibe una llamada del hospital donde le dicen que de no seguir un tratamiento, tendrƔn que amputarle a su madre los pies debido a la diabetes. Ese guantazo de realidad y saber que su ex-mujer pretende llevarse a la niƱa a EEUU junto a su nueva pareja, hacen que se decida a ir a por el juego, sabiendo cuales son las consecuencias.
De los otros dos personajes, Sang Woo y Sae Byeok ya he adelantado algo, pero no habrƔ mƔs spoilers. Los tres junto al viejo Oh Il Nam (el jugador 001) (magistralmente protagonizado por Oh Young Soo) y Alƭ (jugador 199) (protagonizado por Tripathi Anupam) formarƔn un grupo cohesionado que si bien al principio tienen ciertos resquemores, deberƔn apoyarse entre ellos.
Alí lo tiene todo en contra: es un inmigrante indio que vino con su mujer e hijo a Corea para hacer dinero y al que un accidente en la fÔbrica dejó sin algún dedo. No le pagaron lo acordado y estÔ en la miseria.

Y vamos al otro "equipo fuerte" liderado por Deok Soo que tiene en la fuerza bruta su mejor arma. Se rodea de hombres para ganar las pruebas y en su equipo estƔ un doctor que cobrarƩ relevancia a lo largo de los capƭtulos.
Y tenemos al policĆ­a infiltrado que busca a su hermano desaparecido en el personaje de Hwang Joon Hoo (cuyo actor, Wi Ha Joon, hemos podido disfrutar en Romance is a Bonus Book) que descubre toda una trama que escapa a sus sentidos.

La parte "oscura" la forman el grupo de personas encargado de reclutar, fusilar y vigilar a los jugadores que se dividen en tres grupos: los que llevan la mÔscara del círculo, que no pueden hablar, los del triÔngulo que son los armados y los del cuadrado que son los que dan las órdenes. Todos ellos bajo el mando de un personaje con una mÔscara negra a lo Dart Vader.

Squid Game se ha convertido en uno de los fenómenos del año por varios motivos. El primero y mÔs crudo es el retrato de una sociedad (la coreana) donde si no eres el mejor no eres nadie en su mÔs desgarradora imagen; de todos es sabido que Corea es un país a la cabeza de la tecnología pero no todo el mundo puede permitirse sus innovaciones y para que la maquinaria funciona, se necesita el escalafón de abajo: los pobres.
Por otro lado el impacto visual y la crudeza de las imĆ”genes nos trasladan a nuestro "yo" mĆ”s morboso junto a los juegos mĆ”s famosos pre-videojuegos que obviamente tiene un componente competitivo, aquello de "lo importante es participar" no sirve. DespuĆ©s tenemos la interpretación de Squid Game en sĆ­. EstĆ” formado por tres colores primarios: amarillo (dinero), magenta (el sistema) y cian (persona). Al juntarlos obtenemos el verde (persona obnubilada por el dinero y traje de los jugadores) o el rojo (magenta + amarillo, el sistema controla el dinero, como los trajes de los controladores). ¿Os habĆ­ais dado cuenta? De esto y de que los seis juegos estĆ”n desde el principio dibujados en las paredes de donde descansan los jugadores ;)
Seis famosos juegos donde la estrategia lo es todo con un grupo que no tiene nada que perder... Solo su miserable vida.
Y un punto mÔs a favor para verla: la aparición de Gong Yoo (protagonista de Goblin) como reclutador.

Con una banda sonora que pone los pelos de punta, especialmente un famoso vals que sirve como toque de diana, encontramos en Jeong Jae II y Park Min Joo a los artƭfices de las canciones que nos desvelarƔn quƩ se avecina.
Y tĆŗ ¿quĆ© estarĆ­as dispuesto a perder por dinero?

TrƔiler: