Tras leer varios mangas donde el protagonista termina dentro del videojuego, como Accel World de Reki Kawahara e Hiroyuki Aigamo o Mirai Nikki de Sakae Esuno, creĆ­a estar curada de espantos.

Y efectivamente, nada nuevo en el horizonte. No obstante, su similitud con Gantz de Hiroya Oku, tanto a nivel historia como de dibujo, ha decantado la balanza en su favor.

Ryouta Sakamoto tiene 22 años y hace dos que estÔ en el paro; no cobra nada de ninguna parte y tampoco hace mucho para buscar trabajo para desesperación de su madre.

Su pasión por el videojuego BTOOOM! donde es uno de los mejores jugadores a nivel mundial, le evade del mundo real.

Al despertar un día, lo hace tras caer con paracaidas en lo que parece ser una isla desierta. No recuerda como llegó allí ni lo que debe hacer.


La primera pista se la da un cristal incrustado en su mano que es tibante pero no le duele y una mĆ”quina que parece un cronómetro; se encuentra con otra persona que empieza a atacarle a pesar de que Ć©l quiere hablar y ¿rendirse?. Yoshiaki Imagawa no se anda con tonterĆ­as y empieza a lanzarle bombas... ¿Es posible que se encuentre en un BTOOOM! real?

Como ya he dicho al principio, la estƩtica tan parecida a Gantz de Hiroya Oku hizo que me decidiera por esta obra.

La similitud entre ambos protagonistas, Kei Kurono por parte de Gantz y Ryouta Sakamoto por parte de BTOOOOM! no es solo a nivel personaje, el entintado y uso (y abuso para mi gusto) de grises queda patente desde la primera pƔgina.
Los fondos gozan de una gran cantidad de detalles y la distribución de las viñetas, junto a una narrativa rÔpida y bien estructura, lo hace agradable a la vista.

Hasta aquƭ las similitudes. De momento nada de sangre, aunque la historia lo requiera y pierda fuerza por la falta de imƔgenes explƭcitas.

Se nota que el autor Junya Inoue ha trabajado diseƱando videojuegos, como DoDonPachi (¿precursor de los Angry Birds?) o Guwange (un juego de Arcade en formato Shoot 'em ups en el que los soldados se enfrentan a demonios), pues la dinĆ”mica de la acción, los planos y el guión no deja lugar a dudas e insisto que si hubiera seguido la senda de la brutalidad, hubiera quedado mucho mejor.

Y llegamos a la opinión; Battle Royale (Koushun Takami) creó escuela con un argumento que serviría para muchas de las series y/o películas de hoy en día: chicos (mínimo una pareja y carnaza para matar) son abandonados en una isla y deben luchar para sobrevivir.

¿CuĆ”ntos tĆ­tulos os han venido a la cabeza?

En cine Caza Humana, Nacked Weapon y la reciente Los Juegos del Hambre, en manga Gantz y Battle Royale y en videojuegos Bomberman asĆ­ que lo que es originalidad, poca.

La portada que recuerda a una determinada consola, nos da pistas sobre los gustos del autor y una idea bastante fidedigna de lo que nos vamos a encontrar que aunque no sea la panacea sĆ­ es bastante entretenida.

Entre los personajes que son la carnaza (los que mueren sƭ o sƭ), el protagonista que poco a poco va siendo consciente de que estƔ en el juego ideado por Tyrannos Japan ( ojo al nombre) y debe poner en prƔctica lo que sabe manejar online.

Resumiendo que es gerundio: entretenida pero sin sorpresas, bastante predecible pero con un buen dibujo e indicada especialmente para fans de Gantz, para ver cuÔntas diferencias encuentran o para disfrutar de mÔs de lo mismo, porque no hay nada mÔs; se me olvidaba, si te gustó la película (y sus secuelas) Los Juegos del Hambre, éste es tu manga. Sustituye a Katniss por Ryouta y listo.


Ficha tƩcnica:
 

Nombre original: Bƻtumu

Autor: Junya Inoue

Género: Acción, gore

CatgorĆ­a: Seinen

Año: 2009 (Japón) 2014 (España)

NĀŗ Tomos: 12