Una industria que ha reinventado el mundo musical y del que ya os hablamos un poco en KPOP, Luces y Sombras sin profundizar en lo que les acontece a los idols, que ven mermada su vida social en detrimento del entretenimiento, y lo más importante de esta industria, el fenómeno FAN.
EEUU no podía dejar pasar la oportunidad de aprovechar el fenómeno KPOP para hacer una nueva película.
Rumi, Mira y Zoey son las tres integrantes del grupo HUNTRIX, un fenómeno global de Kpop que traspasa fronteras.
Sin embargo, en realidad son cazadoras de demonios y con sus voces crean una barrera, el Honmoon, para impedir que los demonios cojan las almas humanas para alimentar al gran demonio Gwi-Ma y a ellos mismos.
Desde tiempos inmemoriales, existe un trío femenino para mantener la paz y las tres elegidas disfrutan componiendo, cantando y se deben a los fans.
Pero desde el inframundo empiezan a urdir un plan: contraatacar con una boy band.
Así pues, las HUNTRIX se enfrentarán a los Saja Boys para conquistar a los fans y sus almas.
El 20 de junio de 2025, la plataforma Netflix estrenó esta película de animación dirigida por Maggie Kang y Chris Appelhans, que contó con el respaldo de Columbia Pictures y Sony Pictures Animation con aproximadamente una hora y media de duración.
Arden Cho es la voz de Rumi. Cantautora conocida por sus trabajos como modelo y actriz de series como Teen Wolf (2014/2016) o Carrera al éxito (2022).
May Hong es la voz de Mira. Conocida modelo que hizo varios cameos en interpretación y tuvo su primer papel principal en Tales of the city (2019).
Ji Young Yoo es la voz de Zoey. Actriz cuyo primer protagónico fue en la serie Expats (2023/2024)
Ahn Hyo-seop es la voz de Jinu. Prolífico actor del que hemos disfrutado en varias series como A Business Proposal (2022)
Andrew Choi, Danny Chung, Sam Ui Lee, Neck Wav y Kevin Woo, son los cantantes que han prestado su voz a los Saja Boys
En una reciente entrevista a Maggie Kang, se le preguntó por la inspiración para los idols y contestó que va desde grupos como ITZY o BLACKPINK y obviamente TWICE, ya que este último sale en varias secuencias. Sin embargo, aclaró que el personaje de Mira está inspirada en la modelo Ahn So Yeon.
Para el grupo masculino, Tomorrow X Together, BTS , Stray Kids , ATEEZ, BIGBANG y Monsta X son los nombres que le vinieron a la cabeza, donde están todos los «estereotipos» de la industria, si bien reconoce que Cha EunWoo y Nam Joo Hyuk fueron su inspiración para el personaje de Jinu.
Entonces tenemos una película a los Magical Girls donde las chicas salvan el mundo con canciones que fusiona toda la llamada «Ola Hallyu»: el kpop y los kdramas.
Con ese trasfondo, se pasa sobre puntillas por la sobreexposición de los idols (en este caso, las HUNTRIX están encantadoras y prefieren no tener tiempo libre ya que hay que salvar al mundo), el merchandising, los «shipeos» y todo lo que rodea a esta industria.
Otra cosa a tener en cuenta es el «ser diferente». Rumi guarda un secreto que ni sus compañeras saben que podría cambiar la vida de todos y sabemos que los idols tiene que ser perfectos o por lo menos, parecerlo, tanto a nivel físico como personal.
Tras «disfrutar» de todos los estereotipos (el guapo, el musculoso, el rapero cool, el misterioso, la líder, la compositora..), miremos porqué el KPOP se ha convertido en un fenómeno global.
La elección de los nombres ya vemos que nunca es casual. HUNTRIX por cazadoras y Saja Boys por «leones» formando juntos «Las cazadoras de leones». Sin embargo, tenemos otra lectura, esta vez enfocada a la cultura coreana: 저승사자 (joseung Saja) significa parca en coreano y normalmente se la imagina con un hanbok negro y el tradicional Gat (Sombrero coreano), que es lo que el grupo lleva en su actuación final. Todo bien aquí.
No se trata solo de caras bonitas que encima bailan bien, sus temas siempre transmiten un mensaje dirigido a sus fans que ha hecho que la gente se vuelque en ellos porque se sienten identificados. Canciones que hablan de problemas, de alegrías, de darse ánimos o de superar obstáculos, que han calado en gente de todas las edades.
A pesar de tratarse como siempre del Bien y el Mal, el camino que se escoge y sus consecuencias, lo cierto es que la película se hace amena y el mensaje de sus canciones (fantástica la banda sonora, por cierto) nos llega y lo entendemos.
Mención a los dos animales que salen en la película, un tigre azul (que recuerda al gato Chesire de Alicia en el país de las maravillas) y un cuervo, que se han ganado el corazón del público y nuevamente nos acercan a la cultura coreana y su tradición con tan emblemáticos personajes.
Aunque tenga el cliché de chico malo se enamora de chica buena y viceversa, ese final que parece abierto con la desaparición de uno de los protagonistas, nos lleva a pensar en una segunda parte.
¿Vosotros qué creéis?
0 Comentarios
Se respetuoso o se borrará tu comentario. Gracias.