DecĆa el escritor Thomas Mann que: «La belleza, como el
dolor, hace sufrir». Precisamente Ć©ste es el tema que subyace en el cómic que
vamos a reseñar a continuación.
Belleza, de Kerascoƫt y Hubert, es una
suerte de cuento de hadas al revƩs, oscuro y perturbador. En Ʃl, una joven a la
que todo el pueblo llama Hedionda por su fuerte olor a pescado, se siente muy
desgraciada porque todo el mundo se mete con ella por lo mal que huele y por lo
fea que es. AsĆ, se marcha a llorar a una charca no muy lejana del poblado en
donde se apiadarĆ” de un sapito lleno de verrugas. Sin embargo, el anfibio es en
realidad un hada, que al apiadarse de Ć©l rescata de su terrible maldición. Ćsta
le concede un deseo y Hedionda pide tener belleza. El hada se lo concederĆ”, pero
de una forma un tanto torticera. Ella no se convierte en bella, sigue siendo
fea, pero cambia la forma de verla que tiene todo el mundo, de tal manera que
enloquece a todo aquel hombre heterosexual que la ve.
AsĆ
Hedionda, que pasarĆ” a ser rebautizada como Belleza, descubrirĆ” que el hada Mab
mƔs que bendecirla la ha maldito. Belleza lo tendrƔ todo y lo perderƔ todo a lo
largo de esta fƔbula en tres actos en la que se reflexionan sobre diversos
temas como la propia belleza y la percepción de ésta; la obsesión que conduce a
la locura; la humildad; y finalmente, la aceptación de uno mismo.
El
personaje principal, Hedionda/Belleza, es el que mÔs evolución sufre a lo largo
de la historia. Al principio se nos presenta como la tĆpica heroĆna por la cual el lector suele sentir empatĆa. En
cuanto adquiere belleza, toda la serie de cualidades bondadosas que aportaba
empiezan a quedar diluidas hasta llegar a caricaturizarse en una mujer
caprichosa y volÔtil. Sin embargo, no quedarÔ allà el tema. Belleza representa el descenso a los
infiernos por parte de la protagonista que acaba renaciendo al final con la
aceptación de su maldición y con un uso mÔs adecuado de la misma que va mÔs
allĆ” de su propio egoĆsmo.
El
cómic cuenta con diferentes puntos de vista, como ya he apuntado antes, sobre
la belleza y la fealdad. Otro de los personajes interesantes e importantes de
la historia es la hermana del rey Magencio, la princesa Claudine. En la
historia, cuando nació las hadas le otorgaron cualidades mĆ”s «de hombre» como
inteligencia, claridad de mente o una estupenda oratoria, pero no le dieron la «belleza» que se le suele dar
a las princesas. Claudine es un personaje interesante precisamente por ello, ya
que es inteligente, pero no se nos muestra manipuladora como se suele hacer en
los cuentos clƔsicos con las mujeres inteligentes y ambiciosas, sino como una
persona preocupada por su reino, por su hermano y en general, por la gente a la
que quiere. Ella, con su fortaleza de carƔcter, asume desde bien temprano que
no es atractiva, pero en vez de llevar una vida de tristeza y pesadumbre como
Hedionda, se pone el mundo por montera y aquello no le impide llevar una vida
plena e incluso encontrar el amor verdadero y ser feliz.
Los
autores, el dúo Kerascoët y Hubert, son ya conocidos en España por obras
publicadas por otras editoriales. De KerascoĆ«t ya os habĆa hablado en nĆŗmeros
anteriores por una reseƱa de su obra anterior «Preciosa oscuridad» una
inquietante historia publicada por la editorial Spaceman Books. TambiƩn
contamos con una entrevista en nuestro blog por si os interesa conocer mƔs a
los autores. A Hubert probablemente lo conoceréis por otro cómic publicado en
este caso por ECC en el 2017 titulado «Los ogros dioses. PequeƱo» o por ser el
colorista de la actual serie de Spirou,
publicada en nuestro paĆs por Dibbuks. El dibujo de KerascoĆ«t es sencillo,
tirando a cartoon, y muy expresivo y lleno de detalles. Los colores planos que
utiliza Hubert, refuerzan esa sensación de estampa japonesa que los dibujantes
quieren transmitir a travƩs de sus ilustraciones.
El
guión, obra también de Hubert, tiene recovecos y no se nos presenta
precisamente como una historia plana, sino llena de matices y con varias
relecturas posibles. AdemƔs, aporta una serie de pausas narrativas que rompe
con el tipo de narrativa general del mundo del cómic en donde se da el empleo de la tercera
persona en la voz del narrador para dar mÔs sensación de relato tradicional.
Belleza
es una novela grÔfica recomendada a un público adulto, narrado en tono clÔsico
pero que efectúa preguntas mÔs actuales al lector y que lleva a reflexiones
profundas especialmente acerca del concepto tradicional de la belleza. Como
punto divertido ante tanto drama, y como broche de oro perfecto para acabar de
entender esta obra, es el epĆlogo, que consigue sacar una sonrisa y dejarte con
buen sabor de boca.
Ficha tƩcnica
TĆtulo Original: BeautĆ©
Autores: Kerascoƫt y Hubert
Editorial original: Dupuis
Editorial espaƱola: Astiberri
ISBN 9788416880553
Precio: 25€
2 Comentarios
Tiene muy buen aspecto, la verdad.
ResponderEliminarGracias, Dita. Ćchale un vistazo, pero a mĆ me gustó mĆ”s "Preciosa oscuridad". Creo que se le podĆa sacar mĆ”s chicha al tema.
EliminarSe respetuoso o se borrarĆ” tu comentario. Gracias.