Saliendo del Café Occult, lugar donde se refugió para proteger a sus libros, Suh-Rin es atropellada de muerte. Ahora está errante y no es un alma cualquiera, por lo que muchas facciones se disputan su nuevo estado espiritual por razones desconocidas.

Para protegerla estará Young, un hombre misterioso que había visto con anterioridad en el café. Mientras supera el shock de ser un fantasma, Suh-Rin deberá hacerse más fuerte y descubrir los infinitos secretos que existen fuera del plano terrenal.

Apartado técnico


Hay un logrado balance entre la belleza de las protagonistas y la fiereza de los asesinos que pululan en este manhwa. Facciones delicadas, con trazos muy cuidados para los rostros, especialmente para la pequeña Soh-Ra y Suh-Rin.

También para destacar es la mejora de las tramas utilizadas para los peinados y los fondos de las viñetas. En los primeros dos tomos hallamos un estilo cargado, mientras que en los siguientes capítulos veremos reflejos y trazos más distinguidos, especialmente en las cabelleras y algunos trajes de combate.

Imagen del interior de Café Occult
  

Así, el acabado final sube de forma notoria de nivel y lo mejor es que se visualiza en apenas los seis tomos que abarca la obra. Ojos alargados para los hombres y vestimenta que refieren a distintas mitologías orientales, esto es algo abundante ya que la mayor parte del conjunto está formado por mitos y leyendas varias, además de la inclusión de brujas, onis y deidades.

Los fondos se disfrutan a partir del cuarto número, con más situaciones al aire libre y mejoras gráficas.

Opinión


Empieza bien, mejora a grandes pasos y lo cierran en la antesala de la «nueva guerra», dejando una sensación agridulce. No coincido con la opinión de muchos de no leer este manhwa, pues entretiene y la trama no derrapa.
 
La impresión general es de incertidumbre, muchas preguntas quedarán sin respuestas por lo corto de la obra, hay demasiados personajes secundarios que poseen subhistorias bastante interesantes, que no logran todo el potencial que se espera y que sorpresivamente no quedan relegados a los costados, sino que enriquecen el conjunto de forma bastante notoria.

La obtención de las formas, poderes y técnicas no se muestran como nos tienen acostumbrados en los tankoubons japoneses. Sin embargo, la temática es bastante parecida: superación personal, la fortaleza mental, amistad o compañerismo.

Aunque todo gira alrededor de Suh-Rin, hay varias rutas que están conectadas. La propietaria del Café es, de lejos, la que sobresale y quien posee mejor peso en todo lo relacionado con Young y su pasado. Amable y buena instructora, mostrará su lado sanguinario en momentos de necesidad, cambiando las facciones de su cara como si de Kenshin Himura se tratara.

La única niña que veremos será Soh-Ra, quien merecería tener su propio título por todo lo que ocurre a sus espaldas. Muchas sorpresas pasarán entre ella y su familia, en especial cuando algunos intenten poner fin a su vida para que no herede una poderosa compañía. Los enemigos impactan por el poco protagonismo. A la primera leída se presentarán los jefes que se visualizan como en los shōjo: mientras más estilizados y hermosos, más fuerza e intenciones ocultas.

Las secuencias de la gran guerra que aconteció hace décadas es lo que más engancha al lector, pues casi todos los personajes tuvieron algo que ver con la misma y las secuelas que dejó todavía perduran en el presente del título. Definitivamente, hubiera sido maravilloso leer una precuela, ya que el guion principal parte de allí.

Si tienen dinero en sus manos, no duden en obtener estos tomos, pero no se olviden que el cierre dado por los autores dejó muchos flecos sin resolver cuando añadiendo dos o tres simples números le podrían haber dejado un epílogo magistral.

Lo mejor: Las mejoras de la trama, los personajes secundarios. El dibujo.
Lo peor: Un final abrupto, abierto y que deja con ganas de más.

Ficha técnica

Portada de Cafe Occult


Nombre Original: Café Occult (카페 오컬트).
Autores: Noh-eun Ahn (dibujo) y Orebalgum (guion).
Género: Sobrenatural, acción, fantasía.
Número de tomos: 6 (finalizada)