El Instituto de Arqueología y la Academia China de Ciencias Sociales han revelado este miércoles su lista anual con los seis hallazgos arqueológicos más importantes de 2024.
1.- El yacimiento Helong Dadong en la provincia de Jilin
Uno de los descubrimientos más destacados es un yacimiento del Paleolítico tardío en el noroeste de China, ubicado al pie oriental de las montañas de Changbai. Este sitio, que abarca una superficie de 4 km², se distingue por el amplio uso de obsidiana, un material clave en la fabricación de herramientas prehistóricas.
El yacimiento posee un alto valor académico, ya que contribuye a la investigación sobre la evolución e interacción de las culturas prehistóricas en el noreste de Asia, la difusión de poblaciones, la adaptación medioambiental y el origen de la tecnología de microhojas y microlascas.
2.- El yacimiento de Xiatang en el condado de Xianju (provincia de Zhejiang)
Ubicado en la aldea de Xiatang, condado de Xianju, en la provincia de Zhejiang, el yacimiento arqueológico de Xiatang se extiende sobre una plataforma elevada entre 1 y 2 metros por encima de las tierras de cultivo circundantes. Con una superficie aproximada de 30.000 metros cuadrados, su historia abarca todo el Neolítico, convirtiéndose en un testimonio clave de la evolución cultural de China a lo largo de milenios. Este sitio continúa proporcionando valiosos materiales para el estudio de la historia regional y el desarrollo de la agricultura del arroz.
![]() |
Yacimiento de Xiatang, con terrazas artificiales y cerámica roja encontrada en el lugar. |
El yacimiento revela un innovador patrón de asentamiento y organización social durante el período cultural de Shangshan (hace 11.000 a 8.500 años, en la parte media y occidental de Zhejiang). Su estructura lo posiciona como uno de los poblados neolíticos más completos y bien organizados descubiertos en China, ofreciendo información esencial sobre la formación de las primeras sociedades agrícolas arroceras del sur del país.
Uno de los hallazgos más significativos del sitio es su cerámica roja, elaborada con arcilla y arena fina. El análisis de los fragmentos cerámicos revela las técnicas utilizadas por los antiguos artesanos, que incluían modelado, pegado con láminas de barro y tiras de arcilla. Los expertos consideran que estos artefactos representan el "rojo chino" más antiguo, puro y vibrante jamás descubierto en el país.
3.- El asentamiento Majiayao del yacimiento de Siwa en el condado de Lintao, provincia de Gansu.
4.- El yacimiento de Zhouyuan en Baoji, provincia de Shaanxi
En los últimos años, las excavaciones en el yacimiento de Zhouyuan se han centrado en la identificación de murallas y edificaciones a gran escala con el objetivo de comprender mejor la estructura de los asentamientos durante los periodos Shang (siglos XVI-XI a.C.) y Zhou (siglos XI-256 a.C.).
Entre los descubrimientos más relevantes se encuentra un gran complejo de tierra apisonada, anterior a la dinastía Zhou, que confirma que Zhouyuan ya era un centro urbano antes de la caída de la dinastía Shang. Además, se han hallado las murallas triples de la ciudad palacio, la ciudad pequeña y la ciudad grande del periodo Zhou occidental (c. siglo XI-771 a.C.).
El hallazgo de la triple muralla de Zhouyuan representa un avance significativo en la comprensión de la estructura y función del asentamiento, proporcionando evidencia clave sobre el desarrollo urbano en la antigua China. Estos descubrimientos no solo amplían el conocimiento sobre la organización territorial de la época, sino que también aportan materiales fundamentales para la investigación arqueológica e histórica del país.
5.- La tumba Wuwangdun nº 1 de finales del Periodo de los Estados Combatientes (475-221 a.C.) en Huainan, provincia de Anhui
El mausoleo de Wuwangdun, ubicado en Huainan, provincia de Anhui, es una de las tumbas de alto nivel más importantes del estado Chu durante el final del Periodo de los Estados Combatientes. Con una extensión de aproximadamente 1,5 millones de metros cuadrados, el sitio está rodeado por un foso de casi 5.000 metros de perímetro.
Este impresionante yacimiento incluye: una tumba principal (tumba n.º 1), fosos con carros y caballos; y g>randes tumbas acompañantes.
El mausoleo ha sido identificado como la tumba de alto nivel más grande, estructuralmente más compleja y de mayor relevancia del estado Chu descubierta hasta ahora mediante excavaciones arqueológicas.
6. Fabricación de porcelana de las dinastías Yuan (1271-1368), Ming (1368-1644) y Qing (1644-1911) en Jingdezhen, provincia de Jiangxi
Las excavaciones arqueológicas en Jingdezhen, provincia de Jiangxi, han aportado información clave sobre la evolución de la fabricación de porcelana en China, abarcando desde finales de la dinastía Song del Sur (1127-1279) hasta la época moderna.
Durante el último año, los arqueólogos han trabajado en 14 yacimientos, explorando distintos aspectos de la industria cerámica en la región. Los estudios se han centrado en el desarrollo de la producción de porcelana, las fuentes de materias primas y combustible, la red de transporte por carretera y las creencias religiosas asociadas al oficio. En total, se ha excavado una superficie de 2.275 metros cuadrados, proporcionando datos fundamentales sobre la evolución de la cerámica en Jingdezhen durante seis siglos, desde la dinastía Yuan (1271-1368) hasta la dinastía Qing (1644-1911).
Los hallazgos han permitido comprender avances en las técnicas de producción cerámica, la reutilización innovadora de ladrillos de horno en la arquitectura urbana y la expansión de comunidades vinculadas a la artesanía. Además, se ha observado la diversificación de creencias religiosas derivadas del crecimiento industrial, la recuperación de tierras en la orilla oriental del río Changjiang para la creación de zonas residenciales y la gestión subterránea de redes de drenaje urbano, reflejando un uso eficiente del suelo.
Fuente: China Daily
0 Comentarios
Se respetuoso o se borrará tu comentario. Gracias.