Hacía tiempo que no os traía una reseña de un cómic y hoy vuelvo por todo lo alto con Contrition, de Carlos Portela y Keko, publicado por Norma Editorial. Un thriller que nos habla sobre la posibilidad (o no) de redención de los criminales; el impacto de ciertas conductas de la sociedad sobre los individuos; el reflejo de la situación de las víctimas, y por extensión de las familias, a cómo les afecta y trastoca a todos estos imperdonables crímenes.

La reflexión sobre esa capacidad de redención de los criminales es el punto de partida de este cómic. Contrition es el nombre que recibe un pueblo en Florida donde viven depredadores sexuales condenados que, debido a la legislación del Estado, no podrían residir en otro lugar. Así, Contrition, aunque sea como concebido como un lugar de reinserción a la sociedad, no deja de ser una cÔrcel a cielo abierto.

El cómic comienza con un incendio en una de las casas del pueblo donde, mÔs adelante, descubrirÔn el cadÔver de Christian Nowak, pederasta convicto. Marcia, periodista, recibe el chivatazo de esto y tiene el pÔlpito de que esto no es un accidente sin mÔs y que hay algo que se le escapa detrÔs de todo aquello, por lo que se pondrÔ a investigar en profundidad el suceso, lo cual tendrÔ un alto coste para su vida personal.

La investigación de Marcia serÔ el principal de los hilos conductores de la historia y que ayudarÔ al lector para que vaya desentrañando todos los misterios de la trama.

MÔs allÔ del thriller de investigación periodística de un crimen, Contrition reflexiona sobre la psique humana en diversos aspectos, convirtiéndose en una historia que va a la par de lo psicológico junto a los cómics de este género, profundizando en diferentes factores que hacen diferente la historia, como el punto de vista ya no del criminal o de la víctima, sino de la gente de alrededor de los mismos.

La historia estĆ” dividida en diferentes capĆ­tulos llevados por dos personajes, la mencionada Marcia, y Darrel Tomasson, otro convicto de Contrition que establece amistad con Nowak, el personaje que, aunque ejerza de secundario, es el motivo principal de la historia.

¿Nacemos con el mal dentro? ¿Somos capaces de cambiar? ¿Hay posibilidad de redención? Estos son varios de los temas que este cómic toca, donde las vĆ­ctimas adquieren un punto importante para poder comprender la compleja psicologĆ­a de Nowak como pederasta que el guionista nos presenta.

No deja de ser interesante que Portela haya decidido cambiar el punto de vista de esta historia y no convertir en principal al propio criminal, sino utilizar la figura de otra parte importante (que no quiero desvelar porque forma parte de la sorpresa), aunque sin duda una de las grandísimas olvidadas de estas historias policíacas, lo cual la hace diferente. El tratamiento del final del arco argumental de este importante personaje debe entenderse desde la óptica de su situación y nos hace preguntarnos hasta donde seríamos los humanos capaces de llegar por la gente a la que queremos.

Contrition ha sido publicado por la editorial Norma en abril del 2023. Cuenta con un prólogo de Antonio Altarriba, colaborador habitual de Keko (ambos comparten la Trilogía del Yo, también publicada por Norma Editorial), lÔpices de esta obra. La edición es en cartoné y sus interiores se encuentran en blanco y negro, uso que Keko emplea con maestría para crea una atmósfera opresiva cargada en esas tintas oscuras y en el denso juego de sombras en cada viñeta que tan bien controla el dibujante.

Por el lado el guión de Portela, el cómic sigue una estructura de varios capítulos a modo de cambios de punto de vista de personaje. Tendremos que esperar a leerlo entero para poder acabar de comprender del todo la historia, aunque serÔn necesarias varias relecturas para poder entender los matices que tanto guionista como dibujante han dejado en las viñetas como rastros de migas de pan.

Contrition es sin duda uno de los cómics del 2023. Un imprescindible del género que harÔ las delicias de los lectores de thriller. Muy recomendado.