ARIRANG


Arirang (ģ•„ė¦¬ėž‘) es un tipo de mĆŗsica folclórica coreana que, si bien no ha sido aceptada como himno, lo cierto es que sus variantes se usan siempre en eventos oficiales, ya sean Juegos OlĆ­mpicos (Pyeongcheang 2018) o para animar a los equipos de fĆŗtbol. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 2012.

Para encontrar el significado relacionado con la procedencia del nombre, se puede relacionar con 'Arida'(아리다) y 'Thirda'. La forma original de la palabra arida, 'Alhada', es una forma adjetiva con un afijo '-i-' para 'herir'. El significado serĆ­a: «la herida duele como una puƱalada», «mi corazón duele» o «tengo una sensación rara en la punta de la lengua».

Es probable que el siguiente «-ang/uong, -rang/lung» sea un afijo que se une al final del verbo para formar una palabra antropomórfica. «Arirang» se hizo con «-rang» unido a «Arida». Si el significado de Arirang sobrevive, existe la posibilidad de que la frase «el corazón estĆ” herido" se transforme en «el corazón es Arirang».

Hay varias versiones sobre su procedencia. Una de ellas apunta a Jeongseon (ģ •ģ„ ) donde Arirang se podrĆ­a traducir como «Ari» (아리) hermoso y «Rang» (ėž‘) como novio. SegĆŗn cuenta una leyenda, el nombre se deriva de la historia de un chico y una chica que se enamoraron mientras recogĆ­an flores de camelia cerca del muelle de Auraji ( ģ•„ģš°ė¼ģ§€ ), un cuerpo de agua que deriva su nombre de la palabra coreana.«eoureojida» (ģ–“ģš°ėŸ¬ 지다) que se traduce como algo parecido a «estar en armonĆ­a» o «encontrarse», como Auraji conecta las aguas de Pyeongchang y Samcheok al rĆ­o Han.

Hay dos versiones de esta historia. En la primera, el joven no puede cruzar el río porque ha subido el caudal, así que junto a la chica cantan una triste canción.

En la segunda versión, el joven intenta cruzar el río y muere ahogado, tras lo cual como espíritu, entona una triste canción.

Históricamente, la primera mención de esta canción la encontramos en un manuscrito de 1756 y dice la teorĆ­a que durante la reconstrucción del Palacio de Gyeongbokgung durante el reinado de Daewongun (ėŒ€ģ›źµ°. 1864-1874) los trabajadores popularizaron la melodĆ­a.
ARIRANG

Existen mÔs de 3600 variaciones de unas 60 versiones de Arirang que es considerado por muchos como un himno y se utilizó especialmente durante la ocupación japonesa (1910-1945), cuando la resistencia lo hizo suyo contra el imperialismo japonés. El 1 de marzo de 1919 fue interpretada durante una multitudinaria manifestación.

En 1926 veía la luz la película Arirang, dirigida y guionizada por Na Woon-Gyu, una de las primeras películas que habla de la ocupación japonesa y cuya canción Bonjo Arirang es una de las versiones mÔs famosas del himno.

En 2011 se estrenó la película Arirang donde Kim Ki-Duk, director, guionista y fotógrafo, obtuvo el premio a mejor película en la sección Un certain regard del Festival de Cannes.

Tanto Corea del Sur como Corea del Norte presentaron la candidatura para incluir Arirang como patrimonio cultural de la UNESCO. Corea del Sur lo obtuvo en 2012 y Corea del Norte en 2014.

BibliografĆ­a


-Namu Wiki consultada el 2 de enero de 2023.
-Song of Ariran: A Korean Communist in the Chinese revolution de ė‹˜ ģ›Øģ¼ģ¦ˆ (Nim Gales) y 김산 (San Kim), agosto de 2005, Editorial Ramparts Press.