Xia Ling, universitaria que egresó de Arquitectura, empieza el día con el pie izquierdo: choca con un motociclista por cruzar en rojo, busca empleo sin suerte y encima se entera que sus aptitudes sobresalientes no importan en un mundo tan competitivo. La mala cara debido a la infructuosa búsqueda laboral cambia al recibir en su celular un mensaje que ha sido aceptada en una empresa de la Calle Rakshasa.

Contenta y desbordada de emoción, se darÔ cuenta tarde que no es normal una entrevista a altas horas de la noche y su error lo paga siendo atacada por demonios vestidos de samurÔis en un barrio desconocido.

A último momento llegarÔ Cao Yan Bing, su salvador, que resultarÔ el anterior repartidor de moto, a quien le resulta inusual ver a una humana común en esa zona de la ciudad. No obstante, sus dudas quedan en segundo plano al tener que enfrentarse a la horda de enemigos que pululan alrededor del dúo, demostrando una energía inmensa y su habilidad de usar un GuardiÔn Celestial, ser sobrenatural que solo los poseedores de alto nivel espiritual pueden invocar.

Con el correr de las horas, Xia conocerÔ un mundo totalmente distinto, el porqué de su inclusión en el mundo fantasma, su conexión con los anfitriones espirituales y un propio poder escondido.

Emocionada, y al mismo tiempo asustada, tendrÔ que confiar en visiones donde se percata de un ser escondido dentro de su alma, ansioso por ayudarla, pero sin lograr despertar en su totalidad, tarea que estarÔ bajo el ala de Yan, el cual debe instruirla y capacitarla. Sin embargo, la Organización del Reino, que actúa en las sombras, quiere secuestrar a Xia por el fabuloso ser mÔgico que anida en su interior, con claras intenciones crueles.

Tienes un espƭritu guardiƔn, y es de gran nivel

La Calle Rakshasa no permite el ingreso de los humanos sin empatƭa fantasmal, por eso no hay custodia. Es un barrio que conecta con el MƔs AllƔ (de los cientos de puentes hacia el mundo de los muertos) y tiene un General que protege a los residentes, que en este caso se trata de Cao Yan Bing.

Yan Bing comprende ambos lados del lƭmite pues reparte comida en el costado humano, mostrƔndose hosco con la reciƩn llegada, y va cambiando de parecer al ver esfuerzo de Xia por ayudar a los lugareƱos.

ConocerÔ al hermano Xuan Lin, pequeño que aprendió a luchar con armas debido a su nula capacidad para atraer entes o apariciones fuera de serie, aporta sensatez y muestra aprecio por sus familiares y amigos. Poco a poco Xia comenzarÔ a entrenarse y su inmersión en la cultura divina y espectral irÔ ampliÔndose, conociendo misterios que rodean a su propio GuardiÔn.

Los espíritus que dan protección y ataque a los humanos protectores serÔn el fuerte de este título, dependiendo de las proezas y el nivel de técnicas irÔn combatiendo entre sí (muy al estilo Fate/Stay Night) conociendo rangos y pasado de cada entidad.

 




Una vez que te acostumbras a depender de otros, no confiarƔs en tu verdadero poder

La presentación de guitarra elĆ©ctrica y baterĆ­a viene de maravillas para mostrar el inicio de este shōnen (desconozco cómo se le llamarĆ” en China a este gĆ©nero). Los episodios varĆ­an su duración y pueden oscilar entre los 11 a 14 minutos aproximadamente, con escasas excepciones.  Se debe mencionar que la serie cada episodio va oscilando entre lo ocurrido aƱos atrĆ”s, cómo Cao subió de nivel para llegar a ser el Protector de Rakshasa y el presente donde la protagonista va recorriendo su camino. Los nĆŗmeros impares son la actualidad, los capĆ­tulos pares muestran el pasado, donde visualizaremos a varios rivales del Clan.

Enemigos remotos, resentimiento hacia los padres de los protagonistas, ejercicios contrarreloj para avanzar en el desarrollo de tƩcnicas, fuerza y prosperidad de velocidad con los resultados esperados van haciendo mella positiva en la psiquis de Xia, llevando lo aprendido hacia el bien e intentando evolucionar como persona.

Mucho tiempo atrÔs de lograr el título de Defensor de Rakshasa, Yan se sometió a la perfección y limpieza de todo lo podrido. Desde chico que su obsesión por acabar con la corrupción molestaba al General Lu, vil figura que gobernaba con mano de hierro por placer. Cada dos episodios se puede disfrutar cómo avanzaron los hermanos para acabar con el nefasto antagonista, que si bien es fuerte, no conecta con la idea de alguien malvado y carismÔtico sino una caricatura de lo que él piensa que debe actuar alguien impune y con legado poderoso. Una pena ya que el malo tiene que tener su personalidad sino es una cÔscara vacía, uno de los pocos puntos negativos que tiene esta obra.




Animación muy fluida y, de los donghua que he visto, lo considero de los trabajados con esmero, bebe de muchas fuentes niponas y es notorio el profesionalismo en los fondos y detalles, sombras y colores muy nítidos.

Shi Xiong (Zombie brothers), Shi Wan Ge Leng Xiaohua (Cien mil chistes malos) y Hanhua Riji (Dios me preocupa) son otras de las obras del L Studio, por lo general tĆ­tulos que parodian varias pelĆ­culas y gĆ©neros literarios en un contexto de slice of life, con mucho humor asiĆ”tico. De todo lo mencionado, Calle Rakkshasa es el que hace un salto hacia el shōnen y con acción constante.

Aún no he visto la segunda temporada (recién estrenada hace pocos meses) ni la adaptación a live action, por ahora me conformo con dejarlo descansar un poco y luego seguir.

¡Nos vemos en otro nĆŗmero!

Nombre original: Zhen Houn Jie

Adaptado: del manhua de Xu Chen

N° de temporadas: 2 (2016 y 2021)

PaĆ­s: China

CategorĆ­a: shōnen

Género: acción, peleas, demonios, magia, fantasía