Nota de prensa con motivo de la salida del nĆŗmero 33 de la revista Otaku Bunka:
Con los Ćŗltimos resquicios del verano llega el nĆŗmero 33 de Otaku Bunka, la revista para los fans del manga, el anime y la cultura japonesa. A partir del 26 de agosto, los lectores podrĆ”n encontrarla en los quioscos, papelerĆas y librerĆas especializadas habituales. Las 100 pĆ”ginas de Otaku Bunka ofrecen al lector contenidos separados en cuatro bloques: anime, manga, otras aficiones y cultura japonesa. Algunas de las firmas de este nĆŗmero son AlegrĆa JimĆ©nez, Alfons MolinĆ©, David Heredia, Cristina Ropero y Ćscar Senar, ademĆ”s de expertos de la talla de CineAsia, Estel·la RamĆrez, JosĆ© AndrĆ©s Santiago y GameReport.
La portada de este nĆŗmero lo protagoniza uno de los mayores Ć©xitos recientes del manga y el anime. «Guardianes de la noche» se ha convertido en todo un fenómeno, rompiendo rĆ©cords tanto en Japón como en EspaƱa, por lo que hacemos un recorrido por la obra ahora que la serie de televisión por fin llega a nuestro paĆs. ¡Preparaos, cazadores de demonios!
En el bloque de anime contamos con varias reseƱas de estrenos recientes en EspaƱa, como las pelĆculas «Josee, el tigre y los peces», «Palabras que burbujean como un refresco» y «Evangelion 3.0+1.0», ademĆ”s de series como «Record of Ragnarok» y «Shaman King». No nos olvidamos de la temporada de verano de Japón con algunos de sus animes mĆ”s destacados: «Kobayashi-san chi no Maid Dragon», «Vanitas no Carte» y «Kageki shÅjo!!». AdemĆ”s, celebramos el 70.Āŗ cumpleaƱos de Mamoru Oshii repasando toda su carrera, recordamos un clĆ”sico como «BĆ©same Licia» y ofrecemos nuestras recomendaciones en la guĆa de anime de la temporada de otoƱo.
El bloque de manga incluye un reportaje sobre Shuho Sato y su lucha por los derechos de autor, el anĆ”lisis de un icono tan representativo e influyente como Kimba, y la primera entrega de una colaboración con Pedro F. Medina, de Fandogamia Editorial, para que nos explique cuĆ”l es la labor de un editor y todos los entresijos del mundo editorial espaƱol. Por supuesto, no faltan las reseƱas, con tĆtulos tan interesantes y esperados como «City Hunter», «Shy», «Komi-san no puede comunicarse», «Happiness», «Tokyo Super Darling», «AcabĆ© hecha un trapo huyendo de la realidad» o «Heavenly Delusion».
En otras aficiones dedicamos un extenso reportaje a las pelĆculas de imagen real de «Kenshin, el guerrero samurĆ”i», centrĆ”ndonos en las dos Ćŗltimas entregas reciĆ©n estrenadas. AdemĆ”s, concluimos nuestro recorrido a travĆ©s de la relación entre mĆŗsica y religión en Japón, y disfrutamos de los videojuegos desarrollados por Team Ladybug y sus numerosas adaptaciones de manga y anime.
En el bloque cultural descubrimos la interesante corriente literaria del buraiha, analizamos el significado y la historia de los pictogramas y diseƱos artĆsticos de los Juegos OlĆmpicos de Tokio 2020, estudiamos en la universidad de artes marciales Katsuura BudÅ Daigaku, visitamos el hiwatari matsuri, viajamos por Japón para descubrir los animales mĆ”s representativos del paĆs, nos estremecemos con la mitologĆa y los monstruos de Yamanashi, y exploramos el lado mĆ”s grotesco de la cultura kawaii. En la sección de cosplay nos visita Motoko, mientras que en la de artistas espaƱoles, Paloma Costa nos trae una fantĆ”stica ilustración de su obra «Flower From Another Garden». Ponemos el broche con nuestra habitual sección de noticias, las nuevas licencias de Panini y las divertidas tiras de «Chie no michi!» y «Antisocial». ¡Un nĆŗmero que te dejarĆ” sin respiración!
0 Comentarios
Se respetuoso o se borrarĆ” tu comentario. Gracias.