Minari (ėÆøė‚˜ė¦¬) es una planta comestible fĆ”cil de encontrar en la gastronomĆ­a coreana que tiene la peculiaridad de la resiliencia, es decir, a pesar de que se marchite, crece mĆ”s fuerte en la siguiente temporada.
Una metƔfora preciosa sobre la vida de una familia coreana.

Una familia coreana cuyos miembros son Jacob, Mónica y los niños Anne y David vivía en California y se trasladan a Arkansas.
Jacob quiere dedicarse a la granja y cuando llegan al pequeño pueblo, Mónica se siente decepcionada al ver que vivirÔn en una casa prefabricada que parece una roulotte; Jacob quiere demostrar a su familia lo que puede hacer y a pesar de que ambos empiezan a trabajar en una fÔbrica donde separan a los pollos por el sexo (lo mismo que hacían en California), la granja serÔ su prioridad. Deciden llamar a la madre de Mónica, Soon-Ja para que venga desde Corea y les ayude. El choque cultural entre el pequeño David y su abuela acaba de empezar.

Minari se estrenó en 2020 y ha llegado a nuestras pantallas en 2021 con un óscar bajo el brazo, el de mejor actriz secundaria para Youn Yuh-Jung como la abuela Soon-Ja.
Se trata de una producción estadounidense dirigida por Lee Isaac Chung y producida por Brad Pitt.
Steven Yeun es Jacob. Inició su carrera como actor con el cortometraje The Kari Files en 2009. Su personaje es el patriarca de la familia, quien se echa todas las responsabilidades encima y el fracaso no estÔ en su vocabulario. No quiere que esté.

Han Ye Ri es Mónica. Inició su carrera como actriz en 2009 con la película Paju y ha protagonizado deiversos doramas, el último Hometown (2021). Su personaje es una mujer familiar, que no quiere arriesgar una vida fÔcil con nuevos retos. Se plantea llevarse a los niños y dejar a su marido en Arkansas.

Youn Yuh-Jung es Soo-Ja. Veterana actriz que inició su andadura en la película Mother en 1985 y de la que homos podido disfrutar en muchos dramas, siendo el último Never Twice (2019). Su personaje es la típica abuela coreana volcada en su familia a la que antepone sobretodo. Su dulzura y buenhacer, terminarÔn conquistando al arisco David.

Minari es la historia de una familia emigrante coreana, costumbrista, con todos los arquetipos que podamos imaginar: buscan su comunidad y a pesar de estar buscando el sueƱo americano (la trama se desarrolla en los aƱos ochenta), prevalecen sus raƭces.
La parte mƔs conmovedora es la llegada de la abuela. Youn Yuh-Jung se come la pantalla, la llena con su presencia. El pequeƱo David no ve en ella a la tƭpica abuela, ya que se ha criado en USA y allƭ las abuelas hacen galletas. Lo primero que hace ella es buscar un sitio para plantar Minari, que traerƔ buena suerte y estƔ delicioso.
La convivencia y los problemas familiares se suceden hasta el punto de que Mónica se plantea regresar a California, puesto que la granja estÔ acabando con su dinero y no parece arrancar. Los problemas económicos empiezan a llegar pero siempre hay gente dispuesta a ayudar.
David tiene una enfermedad de corazón que le impide llevar una vida normal, no puede hacer sobreesfuerzos, correr.... La llegada de la abuela le abre nuevas puertas y parece que sus circunstancias pueden cambiar.

La historia es en parte la autobiografía del director, Lee Isaac Chung, quien nació en Denver y migró a un pequeño pueblo de Arkansas con su familia quien ha logrado condensar en un par de horas sus vivencias.

Una historia costumbrista y bien trabajada que no os dejarÔ indiferentes. Sin rellenos innecesarios que destila cariño en su producción.

Trailer: