A continuación os dejamos la nota de prensa con motivo del lanzamiento del número 30 de la revista Otaku Bunka:

Empezamos el nuevo aƱo alcanzando el nĆŗmero 30 de Otaku Bunka, la revista para los fans del manga, el anime y la cultura japonesa, y lo hacemos regalando un booklet con un avance del nuevo manga de Panini Cómics, «Crimson Grimoire (El grimorio carmesĆ­)». A partir del 4 de marzo, los lectores podrĆ”n encontrarla en los quioscos, papelerĆ­as y librerĆ­as especializadas habituales. Las 100 pĆ”ginas de Otaku Bunka ofrecen al lector contenidos separados en cuatro bloques: anime, manga, otras aficiones y cultura japonesa. Algunas de las firmas de este nĆŗmero son Alfons MolinĆ©, Ɠscar Gómez, Patricia Romero, AlegrĆ­a JimĆ©nez y Daniel RodrĆ­guez, ademĆ”s de expertos de la talla de CineAsia, Jordi Olaria, Carolina Plou y GameReport.

 

La portada de este nĆŗmero estĆ” dedicado a un clĆ”sico moderno del anime que se ha convertido en una de las obras de ciencia ficción mĆ”s populares de los Ćŗltimos aƱos. Aprovechando el lanzamiento domĆ©stico tanto de la pelĆ­cula como de la pseudosecuela, viajamos a travĆ©s de las lĆ­neas temporales de «Steins;Gate» para descubrir todos sus secretos.

 

El bloque de anime cuenta con reseƱas de varios estrenos recientes en nuestro paĆ­s, como «El mĆ”gico libro de Zero», «Spice and Wolf» y «Kuroko no Basket», asĆ­ como de series destacadas de la nueva temporada en Japón como «Yuru Camp», «Wonder Egg Priority» y «Cells at Work! CODE BLACK». AdemĆ”s exploramos las adaptaciones de cuentos clĆ”sicos por parte de Toei, hablamos del importante evento histórico que dio pie al nuevo siglo del anime y destacamos los animes mĆ”s interesantes de la próxima temporada de primavera.

 

En el bloque de manga analizamos la importancia como pionera de Yumiko Igarashi en EspaƱa, descubrimos los retos que supone traducir «Berserk» y nos dejamos conquistar por un icono tan popular en la fantasĆ­a como es Deedlit. Por supuesto no faltarĆ”n las reseƱas, con obras tan destacadas como «Under Ninja», «Queen Emeraldas», «Los sonidos del firmamento», «Grand Dolls», «NeuN», «Siempre habrĆ” otra oportunidad», «Historias absurdas» o «Sakuran».

 

En otras aficiones repasamos las claves del inesperado Ć©xito de la serie televisiva «Alice in Borderland», celebramos el 20.Āŗ de una pelĆ­cula tan influyente como «Battle Royale», descubrimos la relación entre mĆŗsica y religión en Japón, y hacemos un recorrido por la franquicia de videojuegos «Utawarerumono».

 

El bloque de cultura estĆ” lleno de apasionantes reportajes, como un repaso por las próximas novelas ligeras que saldrĆ”n a la venta en nuestro mercado, las peculiaridades de la escultura japonesa en el periodo Kamakura, los ritos de artes marciales que se celebran al comenzar el aƱo, la visita al singular santuario de Yasui Konpira-gu, el estudio sobre los hikikomori en la sociedad japonesa, y un recorrido por las comidas tradicionales para recibir el nuevo aƱo. AdemĆ”s, Sonata es la invitada en nuestra sección de cosplay, y Luis Montes nos muestra paso a paso cómo ha dibujado la portada del primer tomo de «Gryphoon». Cerramos el nĆŗmero anunciando los ganadores de los Premios Otaku Bunka 2020, ademĆ”s de con nuestra habitual ración de noticias y nuevas tiras de «Chie no michi» y «Antisocial». ¡No pierdas el tiempo y hazte con el nuevo nĆŗmero de Otaku Bunka!