El shÅgi, conocido popularmente como ajedrez japonĆ©s, es un juego de estrategia que, al igual que nuestro ajedrez, consiste en capturar al rey adversario. Parece ser que la versión actual de este juego procederĆa del Heian ShÅgi, que ya se jugaba en el siglo XII d.C., y que tanto este, como el nuestro, procederĆan del indio Chaturanga.
Existen en Japón mucho aficionados a este juego de mesa,
pero solo unos pocos, los mejores de entre ellos, consiguen llegar a ser
profesionales y a dedicarse a ello. Sangatsu
no Lion nos presenta la vida de uno de ello, Rei Kiriyama, un joven de 17
aƱos que asiste a la preparatoria y que es bastante solitario a causa de las
consecuencias que se han ido sucediendo en su vida, entre ellas la pƩrdida de
sus padres y hermana en un accidente de trƔfico a muy temprana edad y la
posterior adopción por parte de una familia donde las dinÔmicas no eran del
todo positivas.
Debido a esto último, Rei decide mudarse a vivir solo a un apartamento cuando entran en su vida las alegres hermanas Kawamoto, con las que establecerÔ una relación muy especial.
El anime de Sangatsu
no Lion (äøęć®ć©ć¤ćŖć³)
o March comes in like a Lion estĆ”
realizado por el estudio SHAFT y se basa en el manga homónimo de Chika Umiho,
publicado en EspaƱa por la editorial ECC.
Este consta de dos temporadas con 22 episodios cada una que
adapta, de forma relativamente fidedigna la historia, de momento inacabada, del
manga. La animación de SHAFT estÔ cuidada al detalle e incluso destaca el uso
de diferentes tƩcnicas de dibujo, de paleta de colores y de texturas para
representar los escenarios habituales de determinados personajes, asĆ como
sentimientos y sensaciones que se intentan transmitir a travƩs de la palabra,
pero tambiƩn mediante el lenguaje visual. Al ser una historia intimista, la
animación consigue, a través de todas estas estrategias, sumergirnos con
facilidad en las diatribas que la historia nos va presentando a travƩs de sus
personajes.
Aunque Rei sea el protagonista, el anime se toma tiempo y respeto para presentarnos también las inquietudes y preocupaciones de los secundarios, lo cual nos darÔ una visión global y poliédrica de una misma historia.
Los efectos de sonido y la mĆŗsica se han construido con el
mismo propósito que la imagen, intentando transportar al espectador a esa
atmósfera reflexiva que envuelve a la obra, por lo que no se hace estridente ni
desentona en ningún momento, lo cual mantiene el foco de atención en los
personajes. Y, aunque Sangatsu no Lion
es un anime en el que el shÅgi juega
un papel importante, el motivo principal es precisamente el desarrollo de estos
personajes, por lo que el juego serĆ” la excusa para introducirnos dentro de la
reflexión y el autodescubrimiento.
A travĆ©s de los diferentes capĆtulos iremos descubriendo el
camino hacia la madurez de Rei, su pasado, sus traumas y, sobre todo, su
interacción con los otros personajes y cómo va evolucionando su personalidad a
través de ello, destacando de forma muy especial la relación que se forja con
las tres hermanas Kawamoto, que lo irƔn introduciendo cada vez mƔs en su
familia hasta convertirlo casi en un miembro, por lo cual esto irĆ” reforzando
la mermada autoestima del protagonista con sus consecuencia posteriores y
positivas para el resto de la historia.
Sangatsu no Lion
no destaca por ser un anime de acción. Sin embargo, cuenta con una excelente
animación y con uno de los mejores desarrollos de personajes, incluso a nivel
coral, que podƩis encontrar en el anime, sobre todo si estƔis buscando obras de
este corte mÔs desarrollado a nivel psicológico y con un argumento bien
trabajado, aunque en apariencia sencillo. PodƩis encontrar disponible en la
plataforma Netflix las dos temporadas que han realizado. AquĆ os lo dejamos
sĆŗper recomendado.
0 Comentarios
Se respetuoso o se borrarĆ” tu comentario. Gracias.