Sho Fukamachi y su amigo Tetsuro ven cambiadas sus vidas cuando, en el bosque, se topan con un extraño artefacto que resultarÔ un armamento alienígena capaz de acoplarse al humano. Sin intención, Sho incorporarÔ en su organismo a Guyver, una armadura con increíbles dotes para el combate siendo capaz de invocar el poder a voluntad cuando la situación sea crítica o peligrosa.

Ahora deberÔn luchar contra la Corporación Chronos, un laboratorio que fabrica súper soldados modificados como Zoanoids, quienes desean el prototipo de arma que fue robado de sus instalaciones, a la vez que intentan mantener el secreto de la modificación de ADN y los planes de conquista en un futuro cercano.

A ver, no fue una desilusión, pero estuvo muy cerca, había visto el opening y ya tenía ganas de ver un título anime de los 80 tal como estoy acostumbrado. Y no es mala, pero sí bastante repetitiva.

Diseño pasable, los monstruos estÔn bien dibujados, aunque no dejan de ser carne de cañón en su gran mayoría, insectoides o con formas de animales modificados, asemejando a criaturas mitológicas, un rejunte de formas que no quedan mal.

Personajes que podrĆ­an ser algo mĆ”s, medio chatos en su personalidad: hĆ©roe que no pide ni desea el poder pero se ve inmovilizado cuando tiene que hacer justicia, sea para salvar a sus amigos o a la ciudad, es algo maravilloso y aterrador al mismo tiempo porque teme por sus allegados mĆ”s cercanos, de hecho no serĆ” nada inusual los secuestros una y otra y otra vez, con la tarea de rescate del Guyver mientras crece e incrementa sus habilidades. ¿La personalidad de cada integrante de los «buenos»? No se percibe, tarea que nos deja un sabor vacĆ­o. Lo que sĆ­ se tiene es el pasado de la Corporación Chronos y el porquĆ© de la evolución humana, lo cual es de agradecer.


Los enemigos tienen mƔs presencia en cuanto a trazos en el dibujo, alguno mƔs astuto que otro, aunque dejando en claro que el deseo de controlar al mundo es algo innato en todos ellos. Planes a largo plazo para dominar a toda especie y perpetuarse en la cima del poder, conquistando cada rama importante de cada continente: militar, polƭtica, tecnologƭa y salud.

Dentro de esta organización hay líderes que planean todo detalladamente utilizando a las personas como peones, sin dudar en lanzar su arsenal incluso si hay objetivos civiles: escuelas o una redacción de diario pueden ser lugares perfectos para perpetrar un atentado y camuflarlo a posterioridad. Hasta con la increíble maestría y destreza para efectuar lavados de cerebros a los que presencien sus actos.

A medida que se sucedan los episodios, veremos la aparición del Guyver III, en donde se duda si es aliado u otro contrincante, ya que hace su juego en las sombras y parece a veces un agente encubierto, otras un traidor, sin revelarse cuĆ”les son sus verdaderos objetivos.  Esto es crucial porque vamos sospechando si es realmente un compaƱero que ayuda a Sho, el Guyver I o si se acerca para apuƱalarlo por la espalda. 


Otros personajes como Mizuki, hermana de Tetsuro (e interĆ©s amoroso del personaje principal) irĆ”n descubriendo que este par de amigos son reacios a responder los raros eventos que van aconteciendo en las inmediaciones, tambiĆ©n mĆ”s secundarios se irĆ”n sumando y volcarĆ”n la trama  lo ocurrido hace millones de aƱos, la llegada de razas creadoras de vida y la bĆŗsqueda del ser perfecto, un arma poderosa pero manipulable para obtener soldados biológicos.


Con esto en claro, a partir de la mitad ya tenemos establecido el patrón de los acontecimientos y los toquecitos dramĆ”ticos serĆ”n el Ćŗltimo escalón que deberĆ” enfrentar el trĆ­o de protagonistas: Sho, junto a Tetsuro y su hermana ya estĆ”n jugĆ”ndose el todo por el todo y no hay futuro si no exterminan a cada miembro de la sociedad malvada, factor que nos plantearĆ”n que los tres Ćŗltimos episodios tengan emoción y un acción mĆ”s cargada de dramatismo, los monstruos ya dejan de ser fantoches y son poderosos pero ¿era necesario alargar la trama para ver esto? Si los OVAs hubieran sido seis o siete en vez de doce la cosa serĆ­a otra, lo Ćŗnico que se desea es asistir al desenlace y mirar los acontecimientos, pues la monotonĆ­a por repetir el patrón se siente pesada y realmente no hay algo original o innovador.

Adaptado hasta el tomo 4, muchas dudas quedan sin resolverse, para esto se creó en el 2006 una serie de 26 episodios que retoma el guión y adapta hasta el tankoubon n° 10 con mĆ”s hincapiĆ© en toda la rama de transformaciones, teniendo ZoaLords y otras mutaciones que apenas son mencionadas en la entrega anterior. Aun asĆ­ las escenas cargadas de peleas, golpes y fuertes muertes son lo que potencian el epĆ­logo de esta docena de OVAs.

En resumen: ¿Es para recomendar? Pasa raspando el aprobado hasta ahĆ­ nomĆ”s. Hay una variedad de tĆ­tulos que sin ser tan lentos pueden llegar a agradar mucho mĆ”s, si hay tiempo libre y ya estamos familiarizados con este tipo de gĆ©nero denle un vistazo, personalmente digo que antes vean «Baoh», «Casshan» o «Genocyber». Nos vemos en otra Locura del TĆ­o Scabbs.