VĆnculo fraternal: quizĆ” uno de los mĆ”s fuertes en las relaciones familiares, si no el que mĆ”s. Cuando crecemos, nos distanciamos de nuestros padres, los matrimonios pueden romperse o separarse, pero el afecto entre hermanos dura toda la vida. AĆŗn en las peores discusiones y los mĆ”s graves trances que darse puedan, pese a llevar aƱos sin hablarse, un hermano siempre acudirĆ” en auxilio de otro cuando este lo necesite, sin que haga falta otra razón mĆ”s allĆ” de «porque es mi hermano. Algo asĆ sucede entre Su-mi y Su-yeon.
HuƩrfanas de
madre y con un padre casado en segundas nupcias con una mujer que detestan y
que a su vez las maltrata, las jóvenes encuentran refugio la una en la otra, en
especial Su-mi, la menor en edad, mientras que Su-yeon se erige en guardiana y
protectora de la otra. A travƩs del metraje, la historia nos va dando la
información medida con cuentagotas, pero nos sirve para darnos cuenta de que
algo extraƱo, muy extraƱo, sucede en la casa y alrededor de la familia. No solo
se debe a lo primero que percibimos, y es que en esa casa, salvando a las
chicas, no hay ningĆŗn amor. Su padre da la espalda a la madrastra y se siente
visiblemente incómodo en presencia de ella, al punto que ni siquiera duermen
juntos. Esta a su vez, increpa y maltrata a las niƱas, sobre todo a la mƔs
joven. Solo Su-mi y Su-yeon parecen tenerse afecto y cobijarse la una en la
otra para sobrevivir en un clima tan hostil, pero ni siquiera su cariƱo las
protegerƔ cuando sean conscientes de que hay alguien mƔs en la casa, una
presencia extraƱa que desea cobrarse venganza.
Dos
hermanas estĆ” basada en un cuento de terror coreano de la dinastĆa Joseon,
el cual ya habĆa sido adaptado a cine en ocasiones anteriores, si bien fue esta
la que cosechó mayores éxitos. Mediante el goteo de información y una narración
ambigua, el director Kim Ji-Woon juega con el espectador y le ofrece una cinta
llena de sorpresas que han sido cuadradas con tanta maestrĆa como un
rompecabezas y en el que la justicia poƩtica resulta dulce y alentadora. No
obstante, el tono de la cinta es mƔs el de un drama lento que el de una
pelĆcula de terror. En muchas ocasiones, la adición de información es
excesivamente lenta, penosa, y los momentos de tensión son muy espaciados y
poco efectivos, de manera que, durante gran parte del metraje, ni el sobresalto
-ni siquiera la inquietud- me rozaron ni de lejos. Un ritmo mĆ”s rĆ”pido habrĆa
aumentado en muchos enteros la carga terrorĆfica de la pelĆcula. Aun asĆ, la
historia, y en especial la conclusión de la misma, hacen que la cinta merezca
la pena pese a deslizarse demasiado a menudo por los abismos del aburrimiento.
Estrenada en 2003, Dos hermanas fue nominada a mejor pelĆcula en el Festival de Sitges de aquel mismo aƱo, obtuvo cifras decentes en taquilla y crĆticas en general positivas, aunque dispares. A pesar de que pĆŗblico y crĆtica coincidĆan en que la historia era buena, no pocos crĆticos le colocaron notas muy bajas debido a su lento ritmo y a su tono que no acaba de cuajar en el terror, pero que tampoco supuso una revolución del mismo ni aƱadió nada nuevo al gĆ©nero. Era mĆ”s bien un drama familiar con toques de horror y misterio que una cinta para causar miedo, y se recreaba mĆ”s en la creación de atmósferas y escenarios que en provocar sustos o tensión. Ello decepcionó a buena parte de crĆtica y pĆŗblico, aunque en conjunto, pasó. En 2009, en EE. UU. hicieron un remake del que yo no habĆa oĆdo hablar, del que sin duda vosotros tampoco habĆ©is oĆdo hablar, y del que seguramente el director tambiĆ©n preferirĆa no hablar. Vamos, que se comieron una hostia fina.
Para concluir:
Dos hermanas es una buena pelĆcula. Pero no es una buena pelĆcula de
terror. Como cinta del género no llega realmente a asustar, aunque sà a
intrigar. En muchos momentos se hace insufrible, pero la calidad general de la
historia hace que valga la pena verla.
0 Comentarios
Se respetuoso o se borrarĆ” tu comentario. Gracias.