«Conductor de alquiler» hay muchos, pero uno que siempre estĆ” al lĆ­mite de lo imposible sólo puede ser Bean Bandit, que ofrece servicio de recorrido a quien pague sus altas tarifas (40.000 dólares como mĆ­nimo), sin importarle si sus ocupantes sean honestos o personas fuera de la ley.

 Dentro del mercado negro es conocido junto a su compaƱera Rally Vincent por su efectividad: no importa el mĆ©todo ya que siempre hay una salida a travĆ©s de su auto modificado, un Chevrolet Corvette 1968 tuneado a fondo. Pero el buen nombre de la empresa estĆ” en peligro... junto con sus vidas: han sido injustamente acusados de tener secuestrada a la hija de un importante CEO; si agregamos que el magnate estĆ” desaparecido y la policĆ­a tiene unas evidencias grabadas en video el panorama parece desalentador.

Con el futuro en juego deberÔn limpiar su reputación, hallar a los verdaderos culpables, salvar a la hija y su padre y lo mÔs importante: vengarse de quienes le tendieron esa trampa.

¡Chaqueta de cuero, jeans azules, eso es estar a la moda! 


 Esperaba que fuera comedia y me llevĆ© una grata sorpresa al combinarlo con una trama tirando a seinen. Las muertes no tardan en aparecer, y visualizamos sentimientos encontrados de Bean al inicio, Ć©l sólo desea conducir pero sin que se hallen bajas, sean policĆ­as o civiles.

Un antihéroe al límite de lo legal pero de buen corazón. Lo bondadoso puede esfumarse si su vehículo es tratado de mala manera, con un enojo que roza lo infantil.


Uno de sus sueƱos es poder crear un auto totalmente a su estilo, modificƔndolo y tuneƔndolo siempre que tenga oportunidad, aunque eso cueste mucho dinero. Y hablando de la carrocerƭa, este anime se lleva las palmas por las persecuciones, Semmerling conduce un BMW 750 con un potente motor V12, el detective Perry un Shelby Cobra GT-500, piezas que son excepcionales si no fueran por el ingenio de Bean en las calles y la punterƭa de Rally.

El sadismo y las maquinaciones, junto a todo tipo de trucos sucios caen en la anteriormente mencionada Semmerling, una mujer que no titubea en aplastar y disparar a quien ya no le sirva; el enojo sin par sólo es equiparable al afÔn de dinero de Bean o la terquedad de Perry, ansioso de poner al dueto tras las rejas (al mejor estilo Inspector Zenigata , de Lupin III).

Auto a prueba de balas, laminado, blindaje extra, ruedas de lado... 



Este título en la versión manga duró 4 episodios debido a la cancelación de la revista Comics Noiz donde se publicaba, pero dando pie a que fuera como una especie de "episodio piloto" de lo que vendría pocos años después: Gunsmith Cats, donde varios protagonistas secundarios vuelven en otros roles pero con la misma personalidad. Una road-movie donde los tiros y el deseo de vencer estÔn en la cúspide del ego humano.

Seiyuus: Encontramos a Hideyuki Tanaka detrƔs del papel de Bean, conocido por ser la voz de Kogure (Slam Dunk), Aioros de Leo (Saint Seiya) y Fujitaka Kinomoto (Card captor Sakura). Naoko Matsui pone su voz a Rally, es conocida por interpretar a Sonoko Suzuki (Detective Conan) y Katsumi Liqueur (Silent Mobius). Semmerling, la antagonista, cae en la seiyuu Mami Koyama, teniendo en su haber personajes como Balalaika (Black Lagoon) y Eva Heinemann (Monster).

Para terminar: Kenichi Sonoda, el creador original de Riding Bean y Gunsmith Cats estĆ” ahora recaudando fondos a travĆ©s de Kickstarter para una nueva adaptación del clĆ”sico de los 80, esperemos que la impronta no pierda su fuerza con el paso de las dĆ©cadas, cruzaremos los dedos. ¡Nos vemos en otro nĆŗmero!

Creador original: Kenichi Sonoda
Director: Yasuo Hasegawa
AƱo: 1989
Episodios: 1 OVA
Duración: 48 minutos