Publicado originalmente en Mayo del 2013

En 2011 Gen Urobuchi llamó la atención de toda la escena otaku con Puella Magi Madoka Magica, una brillante y violenta deconstrucción del gĆ©nero de las chicas mĆ”gicas que exploraba la psicologĆ­a y la vida de sus personajes. Un aƱo despuĆ©s Urobuchi ha ofrecido una nueva obra que revive el thriller policĆ­aco mĆ”s intenso y lo contempla a travĆ©s de las lentes de una utopĆ­a. 

Abrocharos los cinturones.

En el futuro el Gobierno japonés ha sido sustituido por una IA llamada Sybil, capaz de juzgar el talento de la gente para decidir su futuro antes de que puedan siquiera hablar. Todo se rige a través de varios departamentos, entre ellos el de la Oficina de Seguridad Pública e Investigación Criminal. Tal alcance tiene el Sistema Sybil que incluso el trabajo de la policía se ve limitado, y la IA omnipresente puede prÔcticamente leer el pensamiento de la gente para crear un coeficiente criminal: si eres un criminal en potencia, te envían a rehabilitación. Si eres un caso perdido te ejecutan.

En ese contexto Tsunemori Akane entra en la Oficina de Seguridad con la intención de contribuir a la sociedad con su papel de investigadora. Sin embargo, las reglas han cambiado: para evitar que el coeficiente criminal de los policías crezca por los horrores que ven, se crea la división de los Ejecutores: criminales en potencia que trabajan al servicio de la policía. Ni siquiera es necesario arrestar a la gente, ya que todo se lleva a cabo a través de una pistola automatizada llamada Dominator, que juzga el coeficiente criminal y decide si paralizar a los criminales en potencia o desintegrar a los casos perdidos.

Ɖsta es la mejor premisa que he visto en aƱos.


Urobuchi se supera a sí mismo creando un mundo que bebe al mismo tiempo de Blade Runner y Ghost in the Shell, una sociedad cyberpunk regida por un gobierno autoritario en la que cualquiera puede ser considerado de un momento a otro como una amenaza. Esta revisión de la distopía orwelliana sirve de contexto para que Urobuchi hable sobre la libertad humana, el sentido de la vida, el control social y especialmente los límites de la justicia. Respecto a Puella Magi supone desde luego un gran salto, pero en ocasiones da la sensación de que Urobuchi se esfuerza demasiado. Los personajes no paran de citar a reputados filósofos a cada nueva frase que dicen y tienen un sorprendente nivel cultural, como si el guionista nipón quisiera restregarnos por la cara lo profunda que es su obra, pero por desgracia el formato de 22 capítulos acaba sentando mal al guionista.

Mientras que Puella Magi era una obra perfectamente enfocada que se aseguraba de desarrollar poco a poco sus personajes y situaciones, Urobuchi se centra mÔs en desarrollar el contexto y el mundo a través de sus personajes. Esto resulta en un mensaje mejor entregado al terminar la serie, pero por el camino se pierde la profundidad de los grandísimos personajes que nos había ofrecido la deconstrucción de Sailor Moon. El arco divaga ligeramente entre unos primeros capítulos demasiado centrados en dar contexto en vez de trama, y aunque desde el primer momento la obra captura con fuerza al espectador, eso no significa que esos nueve capítulos adicionales hayan servido de poco para realmente desarrollar nada.


En otros aspectos, Psycho-Pass ofrece un brillante apartado audiovisual. Estudio I.G. continúa la tradición semi-realista de Ghost in the Shell con esta obra, ofreciendo un mundo carismÔtico, que respira nostalgia de las grandes obras de los 80. Esto se ve completado por una magnífica banda sonora que mezcla tecno, música orquestral e incluso melodías con la guitarra española para transmitir energía y ambiente a una obra que se absorbe con tanto deleite como facilidad.

Psycho-Pass es la reafirmación de Gen Urobuchi como guionista y un brillante despliegue de talento por parte del Estudio I.G. Una obra social sin dejar de ser entretenida, reflexiva sin nunca ser redundante, y en definitiva un anime destinado a contarse entre los mejores del año.

Ficha TƩcnica


.AƱo: 2012

.Género: thriller, ciencia ficción

.CategorĆ­a: seinen

.Autor: Naoshi Shiotani

.Estudio: Production I.G.

.Episodios: 22