En un futuro lejano, pero no tanto, Marte ha sido exitosamente colonizado y
terraformado. La inteligencia artificial ha tomado las riendas de prácticamente
todas las áreas de desarrollo, conocimiento y entretenimiento. En Alba City,
una de sus principales metrópolis, dos adolescentes de orÃgenes opuestos (una
huérfana luchando por sobrevivir y una joven de una familia acaudalada huyendo
de la opresión familiar) protagonizan un encuentro fortuito gracias al amor por
la música como nexo en común.
Llegados a este punto, ya
sabemos lo que más de uno estáis pensando: ¿Marte? ¿Alba City? ¿Música? BINGO.
Este es el último tÃtulo dirigido por Shinichiro Watanabe. Sin embargo, más
allá de determinados elementos comunes con Cowboy
Bebop, la consistencia de una posible continuidad entre un tÃtulo y otro no
es suficientemente sólida para poder afirmar categóricamente que las historias
ocurran en el mismo universo. Naturalmente, si hablamos de Watanabe, hay que
hablar de música. No en vano, Carole
& Tuesday es el tÃtulo conmemorativo tanto del vigésimo aniversario del
estudio Bones como del décimo aniversario de flyingDOG (sello discográfico
especializado en producciones relacionadas con anime).
Por ello, el eje central
del relato es acerca del aspecto romántico de la creación musical. El argumento
nos traslada a un mundo en el que la producción musical está completamente
dominada por sonidos electrónicos y por el uso de la Inteligencia Artificial.
Nuestras protagonistas, armadas con tan sólo su voz, teclado y guitarra
acústica, irrumpen como un soplo de aire fresco en un panorama en el que su
tipo de sonido y su atrevimiento a escribir canciones de manera tradicional es
tan anticuado que se antoja rompedor. Durante 24 episodios, seremos testigos de
su ascenso a la fama gracias a su presencia en concursos musicales y el uso de
la viralidad en las redes sociales.
Uno de los elementos a
destacar es cómo los productores de la serie han puesto especial empeño en
capturar la esencia del pop comercial occidental actual para crear los
distintos temas de la banda sonora, casi todos en inglés, en un claro esfuerzo por
hacer que el tÃtulo sea atractivo en Occidente, además de hacer más de un
homenaje a algunas figuras prominentes del pop actual (a ver a quiénes
reconocéis). Servidora echó amargamente de menos a Yoko Kanno y ciertamente se
nota en el estilo musical. Pero hablando de pop comercial, es lo que hay. En
parte por ello también es llamativa la elección de situar la historia en el
futuro a pesar de estar llena de elementos propios de la época actual,
incluyendo diversas controversias sociales y polÃticas que sirven de trasfondo
y contexto para la historia principal a la vez que son un claro espejo del
panorama polÃtico de los últimos años. Este último aspecto serÃa mucho más
destacable si Carole & Tuesday no
sufriera de un guion simplón y naïf que apenas rasca en la superficie de la crÃtica
social que pretende hacer. Los escasos conflictos de la historia se resuelven
sin apenas fisuras mientras que el encanto y las buenas intenciones son
suficientes para que casi todo vaya saliendo a pedir de boca a las protagonistas.
![]() |
Carole & Tuesday, un homenaje a la música pop. |
Sin embargo, faltarÃamos a
la verdad si dijéramos que Carole &
Tuesday no es entretenida de ver. Su optimismo casi infantil tiene un punto
refrescante si nos quitamos el cinismo de encima a la hora de verla, mientras
disfrutamos de su esmerada animación y sus alegres temas musicales.
Ficha Técnica
Nombre Original: Carole & Tuesday
Director: Shinichiro Watanabe
Estudio: Bones
Año: 2019
Género: Seinen/Drama, Ciencia Ficción
0 Comentarios
Se respetuoso o se borrará tu comentario. Gracias.