Cuando una ha crecido y adorado a uno de los maestros del terror japonƩs, no puede por menos que dar gracias por un tƭtulo como el que nos acompaƱa, donde nos presenta una obra que casi me atreverƭa de calificar como seinen, alejƔndose un poco de ese shƓnen para nuevas juventudes a que nos tiene acostumbrados.

YÓzÓ Ooba es un joven estudiante de provincias que lleva una vida disoluta en Tokio. Repudiado por su familia tras un intento de suicidio e incapaz de vivir en armonía con sus semejantes a los que califica de hipócritas, YÓzÓ malvive como dibujante de historietas y subsiste gracias a la ayuda de mujeres que se enamoran de él pese a su alcoholismo y adicción a la morfina; la visión que tiene los demÔs de él es lo que le mueve a hacer payasadas para encajar en un mundo que parece distanciarse de él.

Junji Ito empezó a publicar Indigno de ser humano en la revista Big Comic Original (Shogakukan) en 2017, reuniendo 3 tomos. Basado en la novela original de Osamu Dazai, que a su vez estÔ repleta de tintes autobiogrÔficos, descubrimos a un sensei Ito que define un poco mÔs sus dibujos y no trata sólo de aterrorizarnos; buscar ese punto entre el terror y la fascinación por él, le lleva a experimentar con diferentes técnicas ya que aunque la historia que cuenta es el personaje principal (como siempre), sus personajes deformes pasan a un segundo plano.

¿Y quĆ© hace diferente esta obra de otros tĆ­tulos como Uzumaki o Tomie?
Vayamos por partes, que decĆ­a Jack El Destripador.
Aunque se trata de su tƭtulo menos explƭcito a nivel visual, lo cierto es que es su obra mƔs aterradora e inquietante, precisamente porque aborda la psicologƭa mƔs afilada.
A dĆ­a de hoy donde el feminismo se vive como una amenaza para (desgraciadamente, ya que no entienden el concepto) una mayorĆ­a, nos sumergimos en temas que sacan a la luz la falta de humanidad de los comportamientos masculinos que siguen en vigor desgraciadamente.

La narración del declive de YÓzÓ Ooba como persona es fascinante y aterradora a partes iguales. Su autor original se basó en sus propias experiencias, como esa fobia social que tiene el protagonista o sus problemas con el alcohol. Una infancia problemÔtica y su incapacidad para conectar con quienes le rodean, hacen el resto
El primer tomo arranca con lo que es un drama de los últimos días de Osamu Dazai, que se suicidó junto a su amante Tomie Yamazaki y sirve para entender un poco mÔs esta obra tan personal donde Junji Ito demuestra, una vez mÔs, que el horror no tiene secretos para él. Tiene la capacidad de removerte las tripas a niveles insospechados; si tuviera que definirla en dos palabras estas serían brutal y desasosegante.

Ficha TƩcnica:

Nombre Original: Ningen Shikkaku 人間失格

Autor: Junji Ito

GƩnero: Terror

CategorĆ­a: Seinen

NĀŗ Tomos: 3

Año de publicación: Japón (2017), España (2019)

Editorial: ECC