Las enseñanzas de Confucio
estaban muy arraigadas en la sociedad coreana durante la dinastía Joseon que
duró cinco siglos, desde el siglo XIV hasta el XIX. Y es a principios del siglo
XIX donde transcurre esta historia, tras aislarse debido a las invasiones
japonesas y manchúes.
Un
libro prohibido y buscado, llamado La
Historia de Ho Dam. Un escritor de novelas románticas llamado Maehwa y la
prohibición de toda lectura extranjera, que parece tener que ver con la línea
de sucesión al trono.
Goo
Hae Ryung es una mujer a la que le gusta leer y escribir, pero ya está en edad
casadera y su hermano prepara el enlace; por casualidad se topa con Maewha y le
da sus malas impresiones sobre sus novelas.
Tras
varios debates sobre la fiabilidad de los historiadores y sus entradas en el
palacio, se decide abrir oposiciones para que las mujeres más cualificadas
puedan acceder al puesto de historiadoras. El enlace de Goo se cancela y ella
ve la oportunidad de huir de los matrimonios concertados alistándose como
historiadora.
Cuatro
son las escogidas, entre ellas Goo Hae Ryung. Seguirá al príncipe Yi Rim
(Dowon) para escribir todo lo que acontezca en su día a día y descubre que se
trata del alter ego de Maehwa y que
escribe para escapar de palacio, donde está confinado ya que regenta su
hermano, el príncipe heredero, Yi Jin.
Shin
Se Kyung es una modelo y actriz coreana que inició su carrera a la temprana
edad de 8 años, apareciendo en la portada del álbum Take Five de Seo Taiji. Su
participación en doramas arranca en
2004 con Lang, y ha aparecido 13
series hasta la que nos ocupa.
Cha
Eun Woo es nuestro protagonista masculino. Integrante del grupo k-pop Astro,
este es el 8º drama en el que participa, siendo junto a My ID is Gangnam Beaty (2018), el más relevante de su carrera como
actor.
Completan
el reparto Lee Ji Hoon (oficial Min), Park Ki Woong (príncipe heredero Yi Jin),
Park Ji Hyun (historiadora Song Sa See) y Kim Min Sang (rey Li Tae) como
personajes principales.
A
pesar que desde el principio se atisba la relación entre el príncipe Dowon y la
aprendiza Goo (la típica de hombre poderoso/importante/príncipe es tratado como
una persona de bajo rango por la chica lista/culta que no sabe quién es) en una
sociedad patriarcal, lo cierto es que la elección de Cha Eun Woo como príncipe
encerrado en su palacio y su mundo, obligado por las circunstancias, es
perfecta: alguien bastante inexpresivo, pero con una sonrisa cautivadora que se
mete de lleno en su papel.
Me
gustaría destacar que la ambientación, tanto paisajística como de vestuario es
espectacular, unos ropajes que nos dan una idea de cómo era la vida en aquella
época, todo lo que revelan y esconden.
Una
gran historia que muestra el papel de la mujer (aunque de forma muy edulcorada:
era una sociedad muy patriarcal, machista y la mujer era poco más que una
máquina de hacer bebés) y su evolución, unida a la revolución que aconteció en
Joseon, las tramas políticas, la religión y el costumbrismo. Me llama la
atención que ninguna de las madres de los herederos esté viva: del segundo se
entiende, pero del primero, no me queda claro. Tan solo la llamada reina madre
que en realidad es la abuela, parece tener presencia y algo de poder, ya que la
mujer del heredero solo asoma cuando parece haber algún problema entre su
marido y la historiadora Song.
Me
ha sorprendido gratamente, aunque el final queda demasiado precipitado y con
flecos sin pulir.
0 Comentarios
Se respetuoso o se borrará tu comentario. Gracias.