¿QuĆ© haces cuando tienes una enfermedad mortal y encima desconocida? Chester, el protagonista, se ha conformado con disfrutar del tiempo que tenga disponible y con una resignación valiente, se aleja de sus conocidos para ahorrarles sufrimiento. Cuando, por un accidente, arriba a una isla remota y con una población ajena al exterior, conocerĆ” a Colette, a su hermano Lauro y a los demĆ”s habitantes de la pequeƱa región, con una particularidad: existe un bosque cercano bautizado como «Enigma», mismo nombre que su rara enfermedad.

¿Hay conexión entre Ć©l y la flora de ese hĆ”bitat? ¿QuĆ© otros secretos esconde la isla? Al llegar a Carlyle y ser salvado por Colette, intentarĆ” buscar lo positivo de hallarse en una zona donde la comunicación con el exterior es mĆ­nima. DescubrirĆ” a sus pobladores, pero a sabiendas de que no puede hacer amistades estrechas, el tiempo es crucial y cuando sus nuevos amigos tengan alguna dificultad, pondrĆ” sus habilidades para ayudar. ¿Hay cura para lo que corroe su cuerpo?

 Cuando un ser andrógino llamado Envirio hace presencia, Chester siente curiosidad, pero encuentra que la ciudad la rechaza, ella se autoproclama como una «muƱeca viviente». MĆ”s misterios e intrigas, pero Chester ya no desea estar en penumbras e iniciarĆ” sus propias investigaciones.

  «Si las hierbas no son suficientes, no tienes mĆ”s opción que morir aquĆ­»


El estilo de dibujo es moderno, con lĆ­neas estilizadas para las caras y ojos masculinos, trazos suaves y con variedad de colores para las mujeres. Atención con las rutas donde ellas sean las que llevan el mayor protagonismo, un mismo personaje puede tener dos caras y dependiendo nuestros actos no es raro finalizar en una encrucijada con un «Bad Ending».

 Con 19 diferentes finales, parecerĆ­a que es una empresa imposible lograrlos todos (algunos endings son totalmente prescindibles), sin embargo, al igual que con Chrono Trigger (por mencionar un clĆ”sico) se pueden obtener fĆ”cilmente luego de conseguir los iniciales, redondeando la historia y complementando unas a otras.

Existe la opción de «no releer» todo lo que ya hojeamos con anterioridad, se gana tiempo y completamos los CG de imĆ”genes que se van habilitando en las rutas. AdemĆ”s, en el caso de que nos faltara alguna ruta y deseĆ”ramos completarlo al 100%, nos dan pequeƱos consejos al reiniciar las partidas. Existe un desenlace «verdadero», mĆ”s largo y con mĆŗsica, aunque se debe recorrer un gran camino para desbloquearlo.

  Esa cueva… alguien me estaba mirando


El arte es muy bello, en esencia no difiere de personajes con pequeñas variaciones cuando interactuamos, lo fuerte se encuentra en los fondos muy pulidos, bellamente plasmados y detallados en varios pasajes, es lo mejor que ofrece esta NV y complementÔndose con una música suave y tranquila, aunque el punto negativo a remarcar es la ausencia total de voces (no de sonidos), una verdadera pena pues subiría mucho el resultado final.

Para ser un producto indie no puede uno ponerse «exquisito», hay que valorar el tiempo y dedicación cuando no hay una mega-empresa detrĆ”s, esto se realizó a pulmón y es de agradecer Si les gustan las tramas agridulces, con variedad de epĆ­logos y buen arte, este tĆ­tulo es para ustedes, nos vemos en otro nĆŗmero.

Nombre original: Enigma
GƩnero: novela visual
Desarrollador: Uzumeya
Para: PC, Descargable en Steam, los propietarios reciben una Mini Banda sonora gratuita y una copia digital del manual del juego.