Por Nicso-san
EstƔbamos esperando este aƱo con
gran esperanza la llegada de este evento, ya que no habĆamos podido asistir
antes, pero nuestras ganas se vinieron a abajo cuando estamos en el Palacio de
Cristal de la Casa de Campo y llegaron las 10 de la maƱana y no se abrĆan las
puertas, todo debido a un problema en la organización del evento. Los
organizadores explicaron el contratiempo al pĆŗblico allĆ congregado que encargaron
a una empresa especializada en montaje de escenarios para la instalación de los
mismos. Esta empresa, segĆŗn la organización, debĆa entregar una serie de
papeles que certifican la instalación de los mismos y que cumple con las
normativas. Esos papeles no llegaron a Madrid Destino que gestiona el espacio
donde se celebrarĆa el evento. Esto que provocó que pasara la policĆa y que
viendo que no se cumplĆa la normativa en los escenarios no dejaban abrir las
puertas al pĆŗblico.
DespuƩs
de dos horas, finalmente la policĆa nos deja pasar a todo el pĆŗblico,
precintando todos los escenarios, por lo que todas las actividades que se
celebrarĆan en la misma iban a tener o que cancelarse o modificarse. Este hecho
hace que nuestra impresión sobre el evento no sea muy amplia al faltarnos
actividades que comentar.
Otro
detalle importante que deberĆa tener en cuenta la organización de cara a
futuros eventos es que sigue realizando un mismo patrón para comprar entradas y
acceso al recinto. Al agotarse las entradas online, todo el mundo que querĆa ir
debĆa comprar la entrada allĆ esperando su turno dónde les atendió una persona
únicamente, que también daba las acreditaciones para invitados, prensa y demÔs,
lo que provocó aglomeraciones y quejas en el pĆŗblico. Esto lo hemos leĆdo en
diferentes blogs de otakus que habĆan
asistido ediciones anteriores. AdemĆ”s, despuĆ©s habĆa que esperar otra cola para
el registro de bolsos y mochilas para acceder al patio de entrada al recinto.
Esto provocó también mucho tiempo de esperas que unidos al contratiempo del
sÔbado hace que el público se enfade sobre todo muchos padres que llevaban a
sus hijos. Esto no es una crĆtica, sino mĆ”s bien, una mención para tener en
consideración en futuros eventos. También lo mencionamos sin conocer
exactamente si ese medio de acceder lo obliga la empresa de seguridad para un
mejor control de los chequeos y del aforo.
En
cuanto a la parte del evento propiamente dicho, no es un evento en magnitudes
de público y de extensión como la Japan Weekend, ni cuenta con las mismas
firmas editoriales. Esto no es negativo, intentan mantener mƔs la esencia,
intentar que los reclamos sean la reunión, las actividades y los invitados, y
no ser sólo un evento comercial.
Dentro de Otaku Madrid tenemos
para ver varias exposiciones pequeƱas. Una sobre fotografĆa de la ciudad de
Akihabara, otra sobre figuras japonesas y, por último, posiblemente la mÔs
interesante, la exposición-concurso 4koma organizada con la colaboración de la
Academia C10 de dibujo, que son una serie de pequeƱas historietas, con el fin
de ganar un concurso de dibujo.
En cuanto a las actividades que
se pudieron desarrollar estĆ” el visionado de capĆtulos de diferentes animes
como Digimon; las actividades del
instituto Kojachi, un clĆ”sico en estos eventos, que nos enseƱarĆ” caligrafĆa e
idiomas. Entre las conferencias podemos destacar la conferencia sobre pelĆculas
de terror donde se hablaron de clƔsicos del cine japonƩs como Ʃxitos actuales,
analizando sobre todo los componentes que hacen que el cine japonƩs sea tan
terrorĆfico y tenga tanto Ć©xito por ese motivo. Una mención especial merece el
grupo de música Iron Attack, quienes a pesar de la prohibición de utilizar el
escenario realizaron fuera de Ʃl un mini concierto con sus grandes Ʃxitos,
aunque sin la baterĆa que no pudieron moverla del escenario, aunque si con el
sonido de las guitarras elƩctricas.
La
zona comercial estaba dividida en dos zonas principales, las tiendas que
vendĆan figuras y merchandising
oficial y la zona de creación fan art donde ilustradores, creadores de objetos
con nuestros mangas favoritos y creadores de elementos de cosplay se daban a conocer.
Por
Ćŗltimo, y no menos importante, estaba la parte de los invitados donde se
hicieron fotos y hablaron con los asistentes aparte de lo que luego hablaron en
las conferencias que tenĆan asignadas.
Madrid
Otaku 2019 nos dejó un sabor amargo por no poder disfrutar al mÔximo de todo el
evento por el problema que contamos al principio, pero con ganas de saber cómo
habrĆa sido si todo hubiera salido bien. Ganas de repetir el aƱo que viene.
0 Comentarios
Se respetuoso o se borrarĆ” tu comentario. Gracias.