Que una menor tenga que casarse
en un matrimonio concertado es una aberración con matices culturales. Que su
pareja pueda ser su padre, nos muestra el patriarcado al que se ven sometidas
las mujeres en la mayorĆa de las culturas, especialmente las orientales.
Para
beneficiar a sus familias, Koyuki (16 aƱos) se casa con Shin (37 aƱos). A pesar
de la gran diferencia de edad, ambos son extremadamente inexpertos en los
asuntos del amor, por lo que nunca saben muy bien cómo actuar el uno con el
otro. Para empeorar las cosas, Shin tiene prohibido estar fĆsicamente
involucrado con Koyuki hasta que cumpla los 20 aƱos, y que Ʃl use una mƔscara,
no ayuda.
Shizuku
Totono empezó su carrera como guionista en varios doujinshis sobre Shingeki no
kyojin. Posteriormente creó obras como Uchi
no Maou Kamimasen yo y Oishii
Ayakashi x Uchi no Maou Kamimasen yo (firmadas como Otousan, donde se
encargó también del dibujo).
Nenene se serializa en las revistas Gangan Online y Shounen Gangan (ambas de Square Enix). reuniendo un tomo Ćŗnico.
Daisuke
Hagiwara dibuja su primera obra con Yuki Shinkiba, llamada Back to the Jack y en EspaƱa es conocida por Horimiya (publicada por Norma Editorial).
Su
estilo preciosista y unas tramas bien ejecutadas chocan con la falta de fondos,
que, si bien hace que nos centremos en los personajes, dejan las viƱetas
vacĆas. Menos mal que tiene una buena narrativa y su fuerte es la expresividad,
que hace que nos olvidemos dónde transcurren los hechos. Las pÔginas a color
son espectaculares y rompen la monotonĆa del blanco/negro/gris.
Lo
primero que me llamó la atención de la historia es que Shin use una mÔscara
para ocultar su rostro y no se la quite para nada (voy a hacer un spoiler: no se le ve la cara en todo el
tomo) y si ya es complicado mantener una relación con tantos años de diferencia
y que ambos sean inexpertos no ayuda, el no ver las expresiones de tu pareja,
tiene que ser tedioso.
Por
otro lado, a Shin le cuesta presentar a Koyuki como su esposa. Al principio no
saca a los vecinos del error de creer que es su criada y le ayuda con las
faenas de casa. Koyuki tiene todo el derecho a cabrearse por tal menosprecio.
Me
recuerda en contexto a The Ancient Magus
Bride de KorƩ Yamazaki, donde la protagonista Chise, es tan inexperta como
ElĆas, ese hechicero no-humano (y tambiĆ©n hay una importante diferencia de edad
y valores. Ćl no lleva mĆ”scara, pero tiene una cabeza de carnero) y ambos
aprenden a quererse y complementarse.
Una
historia romƔntica, preciosa incluso, que bebe de la premisa de la famosa La
Bella y la Bestia: la belleza estĆ” en el interior. Da igual que no sean de la
misma quinta, cultura o fĆsico, lo que ha unido el destino, que no lo separe la
cultura.
Finalizo
pensando en que un solo tomo es muy poco para desarrollar la historia. A
pinceladas se cuenta cómo se concertó el matrimonio, que no tocarÔ a la niña
hasta que cumpla 20 aƱos. De hecho, parece que no ha tocado a ninguna mujer en
su vida y el por quƩ lleva esa mƔscara gatuna, no se aclara. Nada sobre la
familia de Koyuki. Entretenida, pero deja una frialdad sentimental que creo
merece un spin off.
Ficha TƩcnica
Nombre Original: Ne Ne Ne
Autor : S. Totono/D. Hagiwara
GƩnero: Comedia, romanticismo
CategorĆa: ShĆ“jo
Año publicación: 2017(Japón),
2018(EspaƱa)
Editorial: Norma
0 Comentarios
Se respetuoso o se borrarĆ” tu comentario. Gracias.