Que Paco Roca publique nueva obra
siempre es una buena noticia, ya que, con los aƱos, y una gran cantidad de
esfuerzo tras ello, se ha convertido en uno de los mejores historietistas de la
historia por mƩritos propios. En este caso, el dibujante se asocia con
Guillermo Corral, a cargo del guión, para recrear uno de los episodios mÔs
negros de la arqueologĆa marina: el expolio del yacimiento de La Merced a manos
de la empresa norteamericana Ithaca.
Argumento
En 2007, una compaƱĆa americana
dedicada a la caza de tesoros sumergidos, anuncia que ha descubierto en aguas
internacionales del AtlƔntico el mayor tesoro sumergido de la historia,
denominando con el crĆptico nombre al proyecto como «cisne negro».
Ante
tal anuncio, se inicia una investigación por parte del ministerio de cultura
espaƱol, ya que la empresa no da el emplazamiento exacto del pecio y recae
sobre dicho descubrimiento la duda de si se trata del navĆo hundido en 1804 por
los ingleses, Nuestra seƱora de las
Mercedes.
Opinión
El tesoro del cisne negro se nos presenta como un cómic de
aventuras, al mĆ”s puro estilo TintĆn, que ademĆ”s cuenta con el testimonio
directo del guionista Guillermo Corral, que vivió de primera mano el proceso
con el Odissey, que en el cómic se denomina Ithaca. Este hecho refleja
perfectamente la verosimilitud de los sucesos que se nos presenta en el cómic,
explicados con maestrĆa gracias a los experimentados pinceles de Roca.
Recuerdo
que el caso del Odissey me indignó muchĆsimo en su momento. Este cómic lo he
vivido mÔs como una reivindicación de la cultura española y de nuestros
antepasados ante el expolio indiscriminado del capitalismo. AsĆ pues, El tesoro del cisne negro es una
herramienta divulgativa que, en mi humilde opinión, va mÔs allÔ del simple
entretenimiento para convertirlo en una reivindicación de que debemos proteger
nuestra propia historia, porque nadie mƔs va a hacerlo.
En
esta obra, vemos el arte de Paco Roca en estado puro. Su estilo, bebedor de la
lĆnea clara, tiene claras reminiscencias a HergĆ© y que, junto a su propio
aporte personal, se nos muestra aquĆ maduro, lleno de matices y de una gran
contención artĆstica, que hace que llevemos la foto a la increĆble mezcolanza entre
arte y guión.
Si
hay algo que siempre se puede destacar de Paco Roca es su tƩcnica narrativa. El
autor conoce y utiliza con maestrĆa el arte secuencial para dar credibilidad al
guión de Corral y transportarnos al medio de la vorÔgine de intrigas y juicios
con la que se conforma esta historia.
El tesoro del cisne negro es una
reconfortante y fresca aportación al mundo del cómic actual, donde se rescatan
las aventuras Hergenianas con una
vuelta de tuerca para hacerla mƔs cercana al lector contemporƔneo, aunque se
haya convertido ya en un clƔsico en nuestras comitecas.
Por
Ćŗltimo, quisiera hablar de Astiberri, la editorial que ha hecho posible esta
obra y que es de las pocas que continĆŗan utilizando una parte importante de sus
recursos en autores espaƱoles, que tantas alegrĆas estĆ”n dando al mundo del
cómic últimamente. La edición del cómic esta realizada en cartoné a color, con
224 pĆ”ginas y que cuesta sólo 20 €. Sin duda, se ha convertido en uno de los
regalos de estas navidades y si aĆŗn no lo has leĆdo, te recomiendo
encarecidamente que lo hagas.
0 Comentarios
Se respetuoso o se borrarĆ” tu comentario. Gracias.