Siempre me alegra saber que hay
algunas editoriales que apuestan por los grandes clƔsicos del manga, que por uno
u otro motivo, han permanecido sin ser publicados en nuestro paĆs. Estoy
hablando de Moto Hagio, una de las mujeres que formaban parte del grupo de las
«24 magnĆficas» y de la editorial Tomodomo, que junto a Milky Way con su
publicación de Keiko Takemiya, estÔn empezando a suplir esa carencia que
sufrĆamos las que disfrutamos del manga clĆ”sico y no queremos recurrir al
indestructible Tezuka, bien porque ya lo tenemos o bien porque no nos gusta.
AsĆ
pues, tengo entre manos «Catarsis», un tomo recopilatorio con varias historias
que se alejan de la ciencia ficción que ya pudimos ver en «¿QuiĆ©n es el undĆ©cimo
pasajero?» y se acercan a una corriente costumbrista que se dio a raĆz de la
publicación de la revista Garo, pero no por ello perdiendo ese toque de
fantasĆa que ya pudimos ver.
Dentro
de este recopilatorio, publicado originalmente por Shogagukan en 2008, aunque
muchos de los relatos que salen en este manga son incluso anteriores. Por
ejemplo, su muy aclamado «Mitad» fue publicado en la revista Petit Flower en
enero de 1984, o su conocido «La niƱa iguana» fue publicado en noviembre de
1991, tambiƩn en la Petit Flower.
![]() |
PequeƱo trozo de la historia «Iguana Girl». |
Doce
son las historias aquĆ recopiladas, muchas de ellas conocidas sobradamente,
otras mĆ”s desconocidas. Por orden de Ćndice encontramos «Mitad», en donde una
siamesa tiene que aprender a sobrevivir por su cuenta; «La niƱa iguana», en
donde una niƱa se da cuenta que es una iguana, para disgusto de su madre;
«Camuflaje de Ć”ngel», una chica empieza a salir con su profesor de la
universidad; en «Las pastillas de ir a la escuela» un chico empieza a ver a
todo el mundo un tanto cambiado; en «Al sol de la tarde», una mujer casada se
plantea su matrimonio; en «El falso rey», un muchacho regresa a su reino, que
dejó tiempo atrĆ”s; «El invernadero» cuenta la historia de una obsesión con un
fantasma; en «Marine» nos encontraremos con una historia de amor a travĆ©s del
tiempo; en «Catarsis» veremos a un joven atormentado por un fantasma del
pasado; en «El niƱo que volvĆa a casa» una familia intenta lidiar con la
pĆ©rdida de un ser querido; en «Sayo se cose un yukata» veremos como una niƱa
intenta mantener viva la ilusión de su madre muerta; y en «Amigo K.» veremos un
claro caso de «los que se pelean se desean».
Ya
hablƔbamos del tipo de estƩtica clƔsica de la que la autora hace gala en el
cómic. Se trata de un tipo de dibujo muy setentero, que ha evolucionado poco,
pero en el cual puede verse en algunos de los relatos mƔs actuales un trazo
preciso y una excelente ejecución. AdemÔs, Moto Hagio maneja la construcción de
la historia mediante las viƱetas de forma encomiable, por lo cual nos
encontramos con historias dinƔmicas en las que, a travƩs de diferentes recursos
basados en los entintados oscuros, las tramas y el uso de diferentes viƱetas
nos trasmite mƔs allƔ de lo que pueda hacer el argumento.
«Catarsis»
es una excelente opción para conocer a Moto Hagio y su obra, con un extenso
muestrario de historias cortas en donde podemos conocer el estilo de dibujo y
la forma y variedad que la autora da a sus argumentos. Si os apetece leer algĆŗn
manga de corte costumbrista, pero sin entrar en extensas colecciones,
«Catarsis», un clĆ”sico del shÅjo por una autora sorprendente e injustamente
poco conocida en España, es mÔs que una opción, un must en vuestra mangateca.
0 Comentarios
Se respetuoso o se borrarĆ” tu comentario. Gracias.