El personaje de
Imhotep tiene un aura especial que lo convierte en el blanco perfecto cuando se habla del Antiguo Egipto. No fue un faraón, pero sĆ segĆŗn muchos, el primer mĆ©dico conocido como tal; rĆ”pidamente nos viene a la cabeza la pelĆcula
The Mummy (1999, dirigida por Stephen Sommers) donde el icónico sacerdote hacĆa gala de sus poderes para salvar a su amada.
La traducción de su nombre podrĆa ser
El que viene en paz, pero lo cierto es que a los escritores, dibujantes y guionistas, sólo se les ocurren maldades sobre su persona.
Hinome Hawakata no tiene amigos en el instituto, es tratada como una apestada desde que se quedara sin voz ocho aƱos antes y cada vez que intenta hablar, sale fuego de su boca. Su leyenda negra la hace estar apartada de todo y de todos. Un dĆa, un desconocido se presenta en su casa diciendo que es el Sacerdote Imhotep. Vuelve tras tres mil aƱos de cautiverio para librar a la humanidad de los magai, unos seres que poseen a los humanos. Hinome estĆ” poseĆda por uno de ellos.
La primera obra de
Makoto Morishita empezó su andadura en la
Shounen Gangan (Square Enix) en 2015, reuniendo 11 tomos. Posteriormente colaboró junto a otros
mangakas en la comedia
Osomatsu-san Koushiki Anthology Comic "Square Senbatsu" en 2016 y no sabemos nada mƔs de sus proyectos.
Con un estilo narrativo Ôgil y un dibujo efectivo, traslada una parte de la historia de Egipto al Japón actual. La labor de investigación queda patente con la aparición de personajes secundarios perfectamente reconocibles aunque en su faceta mÔs malévola.
Se trata de una obra fresca, distinta que denosta la fascinación que ejerce la antiguedad en la sociedad nipona. TĆtulos como
Thermae Romae (de Mary Yamazaki, publicado tambiƩn por
Norma Editorial donde unen Roma con Japón o
Innocent (de Sinichi Sakamoto, publicado por
Milky Way), donde ahondan en la Revolución Francesa, nos da una pista de lo que se les debe pasar por la cabeza al leer historia en las escuelas.
Egipto goza de tanto misterio que es un tema recurrente; me viene a la cabeza
Ćke no MonshƵ de Hosokawa Chieko que a pesar de tratar temas y demografĆa distintos, tiene en comĆŗn la aparición de un personaje legendario en el Japón actual.
El desarrollo de los personajes, especialmente Imhotep que siendo un poderoso sacerdote, aparece como un adolescente con la insolencia que ello implica o el padre de Hinome, coleccionista de cosas antiguas que se pone a los pies del sacerdote sin dudar en ningĆŗn momento que se trate de Ć©l. Sin la presencia de Hinome y Anubis, perderĆa valor en escena.
La mascota de turno es Anubis, de hecho, una versión de él en forma de cachorrillo que debe ganarse poder reencarnarse en un hijo de Anubis, siendo este encargo (proteger y ayudar a Imhotep) su última oportunidad ya que es torpe a mÔs no poder.
Y obviamente Hinome, protagonista femenina gracias a la cual se equilibran las fuerzas del bien y el mal y que cuando Imhotep le cura su mal, descubre a Kobushi Shiharahana, a la que todo el mundo le parece pura y angelical, siendo su primera amiga.
Me quedo con la parte de los hechizos, de los jeroglĆficos para protegerse y de una acción a veces demasiado forzada pero que le aƱade ritmo a la historia.
Muchas enfermedades son del alma, no del cuerpo resume a la perfección la personalidad del sacerdote y de la mayorĆa de los protagonistas.
El personaje de Imhotep no es tan bueno como parece de inicio... Eso, seguro.
Ficha TƩcnica:
Nombre Original: Im - Great Priest Imhotep 大ē„åøä¼å§éē¹ę®
Autor: Makoto Morishita
Género: Aventuras, histórico
CategorĆa:ShƵnen
NĀŗ Tomos: 11
Edirorial: Norma
0 Comentarios
Se respetuoso o se borrarĆ” tu comentario. Gracias.