Pues ya estƔ aquƭ, otra vez mƔs, la revista de manga y anime Otaku Bunka y nosotros os dejamos aquƭ la preview de su contenido tan calentito que acaba de salir del horno. Esta es su nota de prensa:
Llega el Salón del Manga de Barcelona, la gran cita anual para el sector otaku, y con Ć©l un nĆŗmero mĆ”s de Otaku Bunka, la revista para los fans del manga, el anime y la cultura japonesa. A partir del miĆ©rcoles 31 de octubre, los lectores podrĆ”n encontrarla en quioscos, papelerĆ­as y librerĆ­as especializadas. Las 108 pĆ”ginas de Otaku Bunka ofrecen al lector contenidos separados en cuatro bloques: anime, manga, otras aficiones y cultura japonesa. Algunas de las firmas de este nĆŗmero son Daniel RodrĆ­guez, AlegrĆ­a JimĆ©nez, Jordi T. Pardo, Josep M. Berengueras y Eduard Terrades, junto con expertos de la talla de CineAsia, El peso del aire, los historiadores Jonathan López-Vera y Carolina Plou, JosĆ© AndrĆ©s Santiago o Alejandro Cremades.
En un contexto de recuperación del shōjo en EspaƱa, ocupa la portada el popular manga Yona, princesa del amanecer, de Mizuho Kusanagi que publica con merecido Ć©xito Norma Editorial. Al reportaje sobre esta obra de aventuras, fantasĆ­a y romance le sigue un especial de 10 pĆ”ginas sobre el Salón del Manga que es ya una tradición anual de la revista.
El bloque centrado en el anime pasa por Netflix (Sword Gai, Flavors of Youth) y SelectaVisión (Fireworks, Hellsing Ultimate) para acabar en Japón, con las reseƱas de varias series de la temporada de otoƱo y un espectactular reportaje sobre la estrecha relación entre el anime y la publicidad. No falta el vistazo al pasado: esta vez recordamos la serie Shulato, «los otros caballeros del zodĆ­aco». En cuanto a los contenidos de manga, destaca por encima de todo la entrevista que pudimos hacerle a Ando Mai en el pasado Japan Weekend de Madrid. Las numerosas reseƱas son bastante variadas (de Dragon Quest: Emblem of Roto a La balada del viento y los Ć”rboles, de Little Witch Academia a Happy!), y tambiĆ©n se incluye un perfil de Tsutomu Nihei, uno de los pesos pesados del manga ciberpunk y autor de Knights of Sidonia.
Otros contenidos con los que cuenta este nĆŗmero son una reseƱa de la pelĆ­cula de imagen real de Bleach, un repaso a la trayectoria del popular actor Shun Oguri y un fascinante reportaje sobre los cromos y cards que hemos podido ver en el mercado espaƱol desde los aƱos 70. Cerramos este bloque con la colaboración de GameReport, cuyo equipo escribe sobre la famosa franquicia .hack// y nos ofrece las novedades de videojuegos otakus para estas fechas. En el apartado cultural y social, destaca el reportaje acerca de las lights novels, asĆ­ como la siempre magistral lección de historia japonesa, que trata esta vez sobre los 47 rōnin, o la refrescante guĆ­a de bebidas japonesas que hemos preparado. Por supuesto, tenemos a una cosplayer invitada, Kei SSCene, que nos cuenta sus experiencias a la par que nos enseƱa sus mejores cosplays. Y atención, porque Fidel de Tovar y Dani BermĆŗdez, autores de Arashiyama, nos han hecho una preciosa ilustración paso a paso basada en su tomo Ćŗnico.
Finalmente, tenemos el encarte dedicado a los lectores: ademĆ”s de fanarts, rĆ”nkings de favoritos, información sobre eventos y los cumpleaƱos de personajes de anime para estos dos Ćŗltimos meses del aƱo, trae nuevas tiras de Mangaka Quest, de Xian Nu Studio, y Antisocial, de A.C. Puig, asĆ­ como otra pĆ”gina del cómic Chie no michi!, de Anabel Espinosa.