Y hacƭa tiempo que no hablƔbamos de novelas visuales, pero me dejƩ llevar por los comentarios sobre una obra de una espaƱola y asƭ en dos capƭtulos disponibles (por ahora) disfrutƩ con algo muy bien dibujado y humorƭstico. Les presento "The Hayseed Knight"


Sinopsis:


Luego de muchos aƱos, Acazhor es visitado por alguien que va narrando la verdad sobre "un caballero de antaƱo" pero en forma graciosa, con todos los eventos que supuestamente pasaron en realidad, sin florituras ni exageraciones. 

Asi visualizamos a Ader, el protagonista, que es mostrado como un ciervo que vive en los bajofondos del "Districto de las Injurias", calles miserables de la gran ciudad Eyrlum. En su camino hallarĆ” a grandes amigos y aliados que intentarĆ”n llevarlo a buen camino ¿Un suelo olvidado? Lograr ser caballero, tarea difĆ­cil si semejante ciervo teme hasta a su sombra.

Para entender todo el revuelto que nos tiran de entrada, veremos a los secundarios que hacen su aparición minutos después, y teniendo el jugador que decidir las rutas, si bien no cambian el camino lineal nos narran diferentes partes del argumento, con lo que es vital muchas veces guardar y retornar para ver varias perspectivas.

Eina es la hija muda de su patrón (conocido como El Mercader) quien no descuida el trabajo de Ader, se encarga de vender en el Bazar las especias y baratijas junto al gigantesco corzo. Eina se tiƱe de color verde su pelo, causando doble impresión por su piel albina, la hija herrera tiene sentimientos encontrados con el ciervo con una relación de amor/amistad que se late desde el principio. 


"Comecuernos: se dice del ciervo que estƔn interesado en gacelas u otro animal con cuernos"



Ader se lleva toda la historia: es torpe, con hambre, temeroso desde pequeƱo y no tiene muchas luces, sin embargo no puede ver la injusticia (especialmente hacia las mujeres) y aquƭ es donde radica su encanto, ya que a pesar del peligro no descansa.

Incluso es capaz de usar sus puños cuando la ocasión lo amerite.

No habla de su pasado ni tampoco de cómo perdió uno de sus ojos, pero descubrimos que en la ciudad halló trabajo como aprendiz de herrero, aunque con uno de los mÔs despreciados viejos de la zona quien continuamente se exaspera por cualquier nimiedad e irrita a los pobladores, el Mercader cada tanto se salva de la hoguera por sus piernas rÔpidas.

Tomando unas copas en "El Bastardo afortunado", un Bar donde un ganador de apuestas fue fulminado por un rayo en una racha de suerte, el protagonista se reúne con Gyof, un auténtico amigo que a pesar de su mala educación musical sigue con sus dotes de trovador con el oud (un laúd Ôrabe). Gyof es avaricioso, ladino y mal consejero, pero estÔ a favor de Ader en todo lo que este planee....

Y para que esté un "triÔngulo amoroso", con todo lo bueno y malo que esto conlleva, no podía faltar Jasif, la gacela de la que Ader pareciera tener sentimientos encontrados. Aquí es esencial destacar el tono que da el juego: la sociedad cómo toma si eres un "comecuernos", si no sigues el estÔndar que se espera, lo racial mezclado con altanería, y la resignación por parte de las partes oprimidas.

Jasif es independiente, no teme a la población ni a delincuentes que pululan alrededor de la ciudad, se ufana de conocer al género masculino que la odia pero a la vez la ambiciosa como mujer, la hipocresía es moneda corriente por eso se sorprende con el personaje principal, quien muchas veces piensa en voz alta (sin darse cuenta, por supuesto).

Para colmo de males, descubre que hay algo extraƱo en Ader, un "poder" muy raro que sólo poseen gente mĆ”gica ¿quĆ© demonios pasa aquĆ­?

Tenemos fondos muy coloridos y sprites de los personajes que sobresalen y estĆ”n bien insertados, cada uno tiene algo que lo caracteriza, Ader se muestra medio inseguro y a veces avergonzado por sus cuernos pequeƱos, para hacerlo peor muchos de los secundarios que vemos en las andaduras tienen astas prominentes, el tema social de la apariencia y el dinero es algo que se palpa desde el inicio. 

El humor es algo que flota casi en la totalidad de la obra, junto al pseudo romance que le infiere un poco de acción a la trama. Como estÔ en versión "demo" aún no sabemos si estarÔ enfocado en esta temÔtica o si da un giro en el futuro.

La creadora de este tĆ­tulo es Sandra Molina, quien dibuja, dobla, escribe y desarrolla "Th Hayseed Knight" bajo sus hombros, teniendo el honor de estar bastante bien posicionada en la escala de "juegos demos indie" en desarrollo. En Patreon se le puede dar una ayuda económica con donaciones para asĆ­ acelerar el proceso de que salga completo mĆ”s adelante. 

En resumen: un tƭtulo que deja con ganas de mƔs, tiene mucho potencial y esperamos ver los siguientes capƭtulos.