Kanon

Tendou Kawahara es un compositor que es desafiado por el renombrado Gen Mikami a buscar su propio estilo. Buscando inspiración viaja a un pequeƱo poblado de Mongolia donde conocerĆ” a Kanon, una joven que toca el violĆ­n de forma autodidacta y de manera brillante. La vida de ambos cambiarĆ” cuando la madre de la protagonista muera, revelando poco antes que el padre estĆ” vivo en Japón y que lo hallarĆ” a travĆ©s de la mĆŗsica, pero fallece antes de pronunciar el nombre. Con este objetivo Kanon irĆ” a Japón junto a Tendou para convertirse en una violinista profesional y conocer a su progenitor. ¿Pistas? Tres fotos de intĆ©rpretes ilustres.

"TriƔngulo amoroso a la brevedad"


En un duelo de egos, celos y profesionalismo, Tendou debe admitir que Mikami es superior. DecidirĆ” emigrar a Estados Unidos y volver con un nivel mĆ”s fluido, mientras deja a Kanon como pupila de su "enemigo", pues Ć©sta es un diamante en bruto y con una instrucción competente alcanzarĆ” su plenitud. Sin embargo, sus sentimientos quedan claros desde el principio, disgustĆ”ndole la idea de exponerla a los ojos del maquiavĆ©lico tutor, conocido por sus amorĆ­os y amantes ocultas. 

Casi todas las emociones emanarĆ”n de la dupla Kanon/Mikami: desde enojo, calidez, rabia, desprecio, admiración e incluso amor, mientras aparecen varias tramas secundarias que irĆ”n revelando la verdad del padre desaparecido. ¿Por quĆ© es un misterio su paradero? 

"La música es mÔs que tocar en armonía, hay que sentirla"


Kanon progresa musicalmente y aprende clases, métodos y técnicas rigurosas sin perder su salvajismo en el arte del violín, a la vez que investiga a cada supuesto padre, los que estÔn en las fotografías. AcÔ es donde se vuelve "fantasiosa" esta obra, ya que suceden sin pausa sucesos muy poco creíbles; poder pasar puede, pero que se amontonen todos en 5 tomos, sin agregar spoiler se juntan y entrelazan: mafiosos, intentos de violación hacia Mikami, secuestro, una madre amante del futuro esposo de su hija, otra muerte, y seguro me olvido algunos mÔs. Para un título que arrancaba como rivalidad de músicos y triÔngulo amoroso, el guión dispara hacia varios lados, retornando a la vía principal en el tankoubon final.

Chiho Saito serĆ” siempre conocida por su obra (junto a Be Papas) Shoujo Kakumei Utena, que dibujaba a la par de otras obras, pero esta autora ya era conocida por Kakan No Madonna (titulado en occidente Corona de Flores) o Waltz in a White Dress, cuyas temĆ”ticas hacen a mujeres aguerridas o deseosas de cambiar lo establecido. 

Con un particular estilo de dibujo lleva sus tramas hacia tiempos donde se gestaron (para bien o para mal) varios sucesos importantes, sean de la Ʃpoca de Leonardo Da Vinci (que aparece en mƔs de un tƭtulo) o en vƭsperas de la segunda guerra mundial, la libertad de la India, etc.

TambiĆ©n lo trĆ”gico o inesperado es su sello, no todo se dirige hacia donde uno espera, aunque es remarcable que sólo ocurre en pocos trabajos. 

Las piezas musicales que interpretan las orquestas son señaladas por Chiho Saito en los apartados. Norma Editorial respetó la publicación y sacó los resúmenes que la dibujante ponía en varios capítulos, así nos enteramos que compró varios CDs de música clÔsica con mismos temas, en donde ubica variaciones de melodías y tonos según quien llevara la batuta.

En resumen: Buena obra para disfrutar los dibujos, guión aceptable pero no de los mejores de la autora. Clima tenso según pasan los tomos, lo cual atrapa al lector.

Ficha TƩcnica


Nombre original: 花音 (Kanon)

Autora: Chiho Saitō

Género: Música, drama, romance

CategorĆ­a: Shōjo

Año publicación: 1995

N° de tankoubons: 6

Publicar un comentario

0 Comentarios