Es innegable pensar en Rurouni Kenshin de Nobuhiro Watsuki al echar un primer vistazo a este tomo: samurÔis, villanos, códigos de honor, la chica...
Dos samurÔis que en el pasado fueron amigos (mÔs bien compañeros) se vuelven a ver las caras por distintos hechos; ambos protagonistas, Himura en el manga y Kichiro en este cómic, tienen una procedencia que los hace distintos.
Kichiro es encontrado por Isamu, que lo adopta y le enseña todas las artes de un samurÔi. Pero nunca podrÔ aspirar mÔs que a ser un guerrero, pues el código no permite a los estrangeros ingresar en tal orden.
Tras el genpuku, el shogun anuncia el compromiso de su hija Mitsuko con el hijo de Isamu, Orochi; Ʃl representa todo lo que a Kichiro le hubiera gustado ser.
Isamu muere a manos de una vampiro llamado Cuervo que se da a la fuga y Orochi encuentra a Kichiro junto al cuerpo, creyendo que ha sido Ʃl quien lo ha asesinado. Nadie cree en su palabra y el shogun estƔ en peligro...
Top Cow es la editorial donde se ha gestado la mayor parte de la carrera como guionista de Rob Levin. Con tĆtulos como Witchblade (2006), Darkness (2009) o Netherworld (2011), vemos un patrón en sus historias: siempre casa al "tĆpico" personaje principal (Sara Pezzini y el artefacto, Jackie como portador de superpoderes, Ray y la profecĆa o nuestro Kichiro, aspirante a samurĆ”i a pesar de las incongruencias) con heroicidades impropias y tintes sobrenaturales. Sus obras normalmente estĆ”n ilustradas por artistas digitales como Stjepan Å ejiÄ o Jessada Sutthi.
Sutthi es el encargado de dar vida a vampiros, samurĆ”is y todo lo que se os pase por la cabeza. Conocido principalmente por su implicación en la industria del videojuego como art director, asĆ como de juegos de cartas, su dominio del arte digital queda patente en las portadas que ha realizado para varias obras. Legend Of Cryptids deja una huella que vemos en Bushido: La Senda del Guerrero: arte conceptual con un uso del color espectacular. Mucha expresividad y una narrativa que no siempre funciona bien, ya que algunas secuencias adolecen de ritmo; su arte funciona bĆ”rbaramente para las portadas, pero la coreografĆa de la lucha pierde fuelle.
Lealtad, honor, respeto, honestidad, bondad, justicia y valor son las bases del Bushido. Arte milenario de los samurĆ”is que estĆ” vetado a los gaijin (extrangeros), pero que desde occidente nos empeƱamos en buscar algĆŗn caso en el que alguno haya logrado tal honor. En la pelĆcula El Ćŗltimo samurĆ”i un Tom Cruise mĆ”s que juzgable hacĆa los "honores".
En el caso de la obra que nos ocupa, la procedencia de Kichiro no queda clara, pero no es japonés (aunque los rasgos, estatura y demÔs no ayuden a diferenciarlo) y su padre adoptivo lo entrena como a su otro vÔstago, aún sabiendo que sólo puede aspirar a ser un gran guerrero; las circunstancias hacen que termine siendo reconocido como un verdadero samurÔi, incluso por su hermano Orochi, el cual se pasa momentÔneamente al bando traidor (la llamada del poder convence al mÔs pintado) y finalmente por el mismo shogun.
Vuelvo a incidir en el espectacular dibujo de Sutthi, cuando no son viñetas de acción y en lo entretenido de la historia: samurÔis contra vampiros y obviamente, tiene que haber un topo en el bando de los buenos; sangre, venganza y una lucha de poder a los que ya estamos mÔs que acostumbrados, especialmente cuando los astros se alinean para allanar el camino.
Una obra con tanto potencial, deberĆa permitir un mayor desarrollo de los personajes, ya que algunos estĆ”n metidos con calzador.
Atención al final, abierto para un posible spin off.
Cinco tomos forman la edición de Top Cow que la editorial Babylon ha recopilado en este integral en el que ha añadido extras en forma de ilustraciones y palabras de ambos autores.
Totalmente recomendable si os gusta la historia que tuvo lugar durante el PerĆodo Edo, salpicada con elementos de fantasĆa terrorĆfica.
Ficha TƩcnica:
TĆtulo Original: Bushido The Way Of The Warrior
Autor: Rob Levin/ Jessada Sutthi
GĆ©nero: Histórico, fantasĆa
NĀŗ Tomos: 1 (integral)
Año edición: 2001 (USA), 2017 (España)
Editorial: Ediciones Babylon
0 Comentarios
Se respetuoso o se borrarĆ” tu comentario. Gracias.