ReseƱamos para este nĆŗmero uno de los primeros manga de la conocida autora de josei, Moyoco Anno, ya publicada en nuestro paĆs gracias a la publicación de Tokyo Style por parte de la extinta editorial EDT. En esta ocasión disfrutaremos de un manga publicado en un solo tomo por la editorial Ponent Mon llamada “Gorda”, con una historia centrada en los trastornos alimentarios.
Argumento
Noko siempre ha sido gorda, pero nunca le habĆa importado demasiado. Tiene un trabajo, un novio que la quiere y se siente bastante cómoda con su vida. Sin embargo, una compaƱera de trabajo de nombre Mayumi comenzarĆ” a hacerle mobbing hasta tal extremo que llegarĆ” a acostarse con su novio y acusarla de malversación. Noko no sabe digerir esa gran cantidad de frustración y lo achacarĆ” a su gordura, por lo que piensa que si adelgaza, todos sus problemas desaparecerĆ”n.
Opinión
Gorda es una de las obras tempranas de la aclamada autora Moyoko Anno, publicada originalmente en la Shuukan Josei de Shufu to Seikatsusha en 1997, aunque fue reeditada con posterioridad en el 2002, en esta ocasión por Shodensha. A EspaƱa ha llegado recientemente (2017) de mano de la editorial Ponent Mon en una edición en cartonĆ© integral con formato muy similar a las novelas grĆ”ficas publicadas en nuestro paĆs, alejada de la estĆ©tica tankoubon que suelen tener los mangas de nuestras librerĆas.
El manga que tenemos entre manos hoy, no es precisamente de digestión fÔcil, pero todo aquel que esté familiarizado con la obra de esta mangaka sabrÔ que suele enfocar su trabajo en diferentes aspectos no muy cómodos acerca de la mujer en general y la nipona en particular.

Se nota que es una de sus primeras obras en solitario y, aunque ya toque ciertos temas oscuros que pueblan su obra posterior, incluido ese componente de crĆtica social de la cual Moyoco Anno suele hacer gala (no en vano se trata de una discĆpula de la conocida mangaka Kyoko Okazaki, conocida en su paĆs por sus obras que denuncian diferentes aspectos de la vida social de la mujer y de los valores que la sociedad intenta imponerle), el desarrollo del argumento no llega a alcanzar su mĆ”ximo potencial.
Al final, Gorda se queda en una historia de clichĆ©s y personajes arquetĆpicos que apunta maneras. Si nos centramos en el personaje principal, Noko, vemos que ella jamĆ”s es dueƱa de sus propias acciones y que sólo actĆŗa por el impulso que otros personajes han generado en ella. Es una protagonista tan poco carismĆ”tica que acaba siendo complicado empatizar con ella. AdemĆ”s, el desarrollo de su enfermedad y que formarĆa la trama principal del manga, se hace precipitado. Tampoco acaba de quedar bien desarrollada la subtrama de la malversación ni termina de darle forma al personaje de Mayumi, que se queda con la figura del psicópata social arquetĆpico que puebla multitud de historias.
Sin embargo, y a pesar de no ser una de las obras mĆ”s brillantes de la autora, Gorda es una lectura imprescindible. Primero, porque no todos los dĆas se publica en EspaƱa una obra que aborde temas que van desde el maltrato psicológico hasta la bulimia de forma tan directa y brutal que no deja indiferente; segundo, porque hay que dar la oportunidad a esas grandes autoras poco conocidas en nuestro paĆs y no tan top ventas que arriesgan y prueban a expresar historias que de corte social; y tercero, y es que este tipo de historias traspasan la frontera del “manga” para llegar a ser mĆ”s una “novela grĆ”fica” y en consecuente, que sea mĆ”s atrayente al pĆŗblico generalista no especializado en cómics, tanto por el tratamiento del cómic en sĆ realizado por la editorial con una edición que imita a otras obras publicadas asĆ en EspaƱa como por la temĆ”tica que la autora impuso en una obra por la cual han pasado veinte aƱos y que sigue estando, por desgracia, de plena actualidad.
Ficha TƩcnica
Nombre original: Shibou to Iu Na no Fuku o Kite (ččŖćØčØćåć®ęćēć¦)
Autora: Moyoco Anno
Editorial japonesa: Shodensha (2002) ; Shufu to Seikatsusha (1997)
Editorial espaƱola: Ponent Mon (2017)
Tomos: 1
GƩnero: Josei
0 Comentarios
Se respetuoso o se borrarĆ” tu comentario. Gracias.