Volvemos a la BD mĆ”s aventurera con este cómic de Gabor y Raule, ambientado en Japón y editado en nuestro paĆs por Norma Editorial. ¿QuiĆ©n es Isabellae y que es lo que busca realmente la pelirroja cazarrecompensas?
Argumento
Japón 1192; perĆodo Kamakura. Isabellae va en busca de su hermana, a la cual lleva intentando encontrar desde hace mĆ”s de siete aƱos, cuando se topa con un grupo de bandidos a los cuales masacra con gran habilidad, con excepción de uno de ellos, Masshiroi, al cual dejarĆ” con vida. Este se unirĆ” despuĆ©s a ella al igual que el joven Jinku, un antiguo aprendiz de monje.
Este grupo viajarĆ” por Japón, por sus mares, por China y llegarĆ” hasta Irlanda para ayudar a cumplir una misión que la madre de Isabellae inició aƱos atrĆ”s con su viaje hasta Japón, en donde conoció al padre de las dos hermanas y en donde se iniciarĆa una profecĆa que debĆa llevar de vuelta a Isabellae hasta la tierra de sus antepasados celtas.
Opinión
Isabellae es un cómic de aventuras con guión de Raule (Jazz Maynard, Arthus Trivium) y con dibujo y coloreado por parte de Gabor (Los Patricios), publicado originalmente por la editorial francesa Le Lombard y luego traducido y editado por la española Norma Editorial. Por lo pronto, la serie estÔ compuesta, que no finalizada, por cinco tomos, que ya han visto la luz en Francia, a diferencia de en España, donde de momento han sido publicados cuatro de ellos.
A medida que la historia avanza, acompañaremos a Isabellae y a su grupo por diferentes lugares en busca de su hermana melliza Suiko, a la cual encontrarÔ en tomos posteriores y le rebelarÔ la verdad sobre el periplo de la madre de ambas, Dreide, que comenzó en Irlanda y que culminarÔ cuando vuelvan a tierras celtas como última esperanza de evitar una gran catÔstrofe profetizada.
El primer tomo sobre todo es una presentación de los personajes, especialmente de la protagonista, Isabellae. A través de flashbacks, indicados por los sutiles cambios de color que utiliza Gabor, iremos desentrañando poco a poco ese pasado que tanto parece atormentar a la protagonista y que la lleva a buscar de forma obsesiva a su hermana Suiko. Una vez hechas las presentaciones y ya entrados en materia, el resto de los tomos estÔn centrados en el propio devenir de la historia central, aventura tras aventura, sin andarse demasiado por las ramas.
El principal defecto que he podido encontrarle al cómic es la velocidad a la que transcurre la trama, especialmente del tomo primero, seguramente debido al tipo de formato utilizado para explicar la historia, el Ôlbum europeo de 48 pÔginas. No obstante, también es importante remarcar que a partir del tomo dos, Raule le echa el freno y es entonces cuando podemos empezar a degustar un poco mejor a los personajes, tanto de la protagonista como de los secundarios.
La labor del dibujante, Gabor, es excepcional y consigue dar con un estilo y color propio que ambientan bien a la historia que Raule quiere explicar. Se nota que la comunicación entre ambos autores ha funcionado ya que han conseguido crear un universo aparentemente real, a pesar de contar con elementos de fantasĆa y de mitologĆa tanto celta como japonesa, que el guionista ha sabido maridar haciendo que funcionen y convenzan al lector.
La edición espaƱola de Isabellae, a la que hemos tenido acceso, por parte de Norma es correcta y respeta la original francesa de Le Lombard: cartonĆ© con papel estucado brillo con un buen gramaje, tintas a color y una excelente resolución en las 48 pĆ”ginas que forman cada tomo de la saga, con un precio bastante asequible de 14 € por tomo.
Si os gustan los cómics de aventuras con regusto medieval y ambientados en Japón, Ć©sta es vuestra historia. TambiĆ©n muy recomendable para todos aquellos lectores que disfruten de la fantasĆa Ć©pica.
0 Comentarios
Se respetuoso o se borrarĆ” tu comentario. Gracias.