Aunque es cierto que sus grandes títulos abarcan enormes cantidades de tankoubons como InuYasha (56 tomos), Ranma 1/2 (38), Urusei Yatsura (34) o la actual Kyoukai no Rinne (con 33 tomos y aún en curso), Rumiko Takahashi también es una profesional en plasmar sus artes en relatos cortos. Historias de un espejo posee 6 pequeñas obras de la autora.

Aquí visualizamos pequeños destellos que ilustró en el periodo de 1999 a 2014, cada uno con su imprenta particular: fantasmas, maldiciones estrafalarias, asesinatos y persecuciones, pero todo ello añadiendo malentendidos, romance y comedia. No hay narración grÔfica que no posea su sello: la gracia estarÔ presente en cada suceso.

En el primero de ellos, denominado "El espejo" conocemos a Eito Izumida de 15 años, quien posee en su mano un invocador en forma de óvalo. Con ello es capaz de percibir y "exorcizar" demonios, entes que se pegan al cuerpo de personas inclinÔndolas a hacer el mal. Cuando descubre que Nana Ake tiene su mismo poder, se aliarÔn para hacer frente a un asesino.

La segunda entrega es "Revenge Doll", donde un mangaka recibe una muƱeca Sanjusama, supuestamente con el poder de maldecir a tres personas. Aunque es algo menor, es divertido ver al dibujante con decenas de defectos: es orgulloso, insolente, celoso, provocador y no desea ver a nadie encima de su puesto de trabajo, y con estas "cualidades" empieza a usar la figura del ocultismo.

ContinĆŗa con "La estrella de mil rostros": una actriz que estĆ” a punto de grabar la Ćŗltima escena de una novela exitosa huye del canal. ¿La razón? Cree que mató accidentalmente a su productor. Y para colmo su compaƱero de actuación estĆ” enamorado de otra mujer, ¿quĆ© es verdad detrĆ”s de escena?

"Bella Flor" es la cuarta ficción, personalmente creo que es la mÔs floja de todas. Aquí Rikako siente un olor fétido en una nueva variante de flor, sin embargo todos a su alrededor huelen un aroma maravilloso. A esto hay que emparentarlo con un acosador que le envía extraños mensajes a su mail.

La quinta historia es la mÔs loca de todas y es Takahashi en su vertiente mÔs pura. "With cat" narra el odio de Shita hacia los felinos y su relación amor-odio con una amiga de la infancia dueña de Torachiyo. Cuando el gato estÔ a punto de morir decide instalarse en su brazo y hay que descubrir la manera de que viaje al cielo... o se quedarÔ en su brazo para siempre.

Por Ćŗltimo, hallamos el obsequio final "My sweet Sunday" pero aquĆ­ hace dupla con Mitsuru Adachi, el creador de Touch!, H2, Cross Game y varios tĆ­tulos donde el tema fundamental es el baseball y el romance. Es una especie de autobiografĆ­a en donde observamos los comienzos de ambos autores, sus relaciones con el mundo editorial, los demĆ”s dibujantes que conocerĆ”n en diferentes Ć©pocas que abarcan desde sus respectivas infancias y la secundaria, hasta el estrellato de cada uno. Cierra como si fuera un oneshot colaborativo y se autoparodian, en el cumpleaƱos N° 50 de la Shonen Sunday.

Como epĆ­logo se puede decir que estĆ” excelente en su conjunto, con mĆ”s de veinte pĆ”ginas a color, lo cual es de agradecer en un tomo de casi 200. Son pequeƱas joyas en la gran masa de tĆ­tulos de Rumiko, incansable guionista y dibujante. Vemos que brilla en cualquier ambiente y sale con la cabeza alta. ¡Nos vemos en otro nĆŗmero!