Feria del Libro de Buenos Aires 2017
La Feria del Libro, lugar emblemĆ”tico para la cultura, libros de cada provincia, autores, ofertas y tĆtulos difĆciles de conseguir, todo en el Predio de la Rural...y mucho mĆ”s. Como cuaderno de propaganda estĆ” bien pero ¿quĆ© hay en realidad dentro de la Edición n° 43?
La Feria es enorme, con 45.000 m2 era casi obligatorio priorizar donde visitar, los stands se encuentran separados en diferentes zonas y con el mapa es relativamente fÔcil hallar lo que se desea, la contra es que la variedad a los alrededores te "marea" y las ganas de abarcar todo es una tentación.
Grandes editoriales hacen presencia casi todos los aƱos (Planeta, Colihue, El Ateneo, Sudamericana, Distal) con buena predisposición, aunque (todo hay que decirlo) las ofertas son prĆ”cticamente nulas, los tĆtulos son variados pero no hay precios que deseen abrir la billetera salvando raras excepciones.
Hay pasillos donde se aprecian nuevas editoriales independientes, terreno que aumentó con los años y abarcando una buena porción del mercado, con precios accesibles.
Para los adolescentes que deseen lectura relacionada con monstruos zombies y vampiros, lo tendrĆ”n de maravillas, tĆtulos que emulan tapa como CrepĆŗsculo y afines atiborran las bibliotecas, la Ćŗnica cosa en contra es que se venden por sagas, pocos unitarios.
Con los 50 aƱos de la publicación de "Cien aƱos de soledad", el libro de Gabriel GarcĆa MĆ”rquez estuvo en boca de todos, con variadas ediciones y homenaje en varios stands. TambiĆ©n es de mención el hecho de encontrar reediciones de grandes clĆ”sicos, si bien son conseguibles en la mayor parte de librerĆas de Avenida Corrientes, Ć©stas tiradas son ejemplares de lujo de autores con muchas obras y famosa trayectoria sean Charles Dickens, VĆctor Hugo, Alejandro Dumas, o autores mĆ”s cercanos como Stephen King, Arturo PĆ©rez-Reverte o Salinger.
Novelas como DrƔcula en tapas duras hacen una delicia al paladar del que escribe.
“Colecciono dragones desde que era niƱo. Siempre me cayó mejor el dragón que el caballero.” Carlos Ruiz Zafón
Desde que abren las puertas hay colas en algunos sectores para que los autores firmen; John Katzenbach (Hart's war, The Madman's Tale) fue el abanderado este año pues su público esperó horas con un libro entre sus manos para tener firma y alguna frase en las pÔginas iniciales.
Una virtud es que no mostró ningún apuro pese a la multitud, y prometió una segunda parte de su novela mÔs famosa: "El psicoanalista".
A metros pasó Carlos Ruiz Zafón, el escritor espaƱol mĆ”s leĆdo luego de Cervantes, quien firmó muchos ejemplares de la cuatrilogĆa Cementerio de los libros olvidados, siendo "La sombra del viento" el que mĆ”s se veĆa entre las manos de los seguidores.
Quino con sus 83 aƱos estuvo otro dĆa durante dos horas en Editorial De la Flor, con Mafalda como estandarte, su personaje emblemĆ”tico.
TambiƩn nos topamos con Ciruelo, vendiendo en persona libros, carteles y lƔminas de dragones, los seres donde se destaca con los lƔpices y pinceles que lo hicieron famoso.
Ameno y nota de color es que por primera vez se inició la inclusión de equipos de fútbol, apareciendo futbolistas, relatores y figuras del pasado para evocar momentos y de paso charlar con los hinchas del club, estando cuatro equipos este año: Boca Juniors, River Plate, HuracÔn y Newells. Cada stand con libros, campeonatos y demÔs merchandising.
¿Y el manga? No puede faltar, Larp Ediciones, A4 o La Revisteria tienen mucha variedad que cambia segĆŗn la empresa: Marvel, DC, mangas japoneses, tebeos espaƱoles y franceses, una inmensidad. Con los siempre bien recibidos Batman y X-men tambiĆ©n vemos Red Sonja, Asterix (Deluxe), 20th Century Boys, Claymore, Arrugas (Paco Roca), Curiosity Shop (del cual hemos hablado en la Revista), From Hell, y una muy deseada recopilación de Nippur de Lagash, rica en detalles.
“La literatura es contar cómo te fue en Estambul, sin haber ido nunca a Estambul.” Alejandro Dolina
Artistas del pincel y mĆŗsicos mostraban sus obras en los espacios de Santiago del Estero, Mendoza, San Juan y demĆ”s provincias, diversidad de manualidades para los niƱos en Ć”reas adaptadas con mesas, otros autores daban notas para la televisión; la polĆtica no quedó fuera de campo con salones y butacas para ello. El cine y todo lo relacionado con el sĆ©ptimo arte tuvo su espacio, asĆ como el teatro y la poesĆa.
Excelente para relajarse, pasear con calma y ver si hallamos algo que nos apasione, nos llame y obligue a comprarlo, nos vemos en otro nĆŗmero.
0 Comentarios
Se respetuoso o se borrarĆ” tu comentario. Gracias.