Shi es una palabra con varios significados (como la mayorĆa en el paĆs nipón) . Muerte, oficial, ciudad... Depende del contexto de la frase; pero estas tres definiciones, especialmente la primera, nos dan una idea de lo que vamos a encontrar en este tomo.
Una primera descripción podrĆa ser muerte que llega a travĆ©s de un oficial a la ciudad. Aunque no es tan fĆ”cil de resumir, es una idea que se me ha pasado por la cabeza tras leer este primer volumen.
Durante la primera exposición mundial en el Londres de 1851, los ricos se vanaglorian de sus pertenencias mientras los pobres no pueden ni acceder al recinto. Los Winterfield son una de esas familias privilegiadas, pero su hija Jennifer, apasionada de la fotografĆa, no parece seguir sus pasos.
Mientras pasean por el recinto, se encuentran con Pickles, una niƱa que pide limosna y que nadie sabe como ha accedido al lugar. Tras darle un chelĆn, parece que no van a volverla a ver.
Haciendo fotografĆas, Jennifer se da cuenta que una mujer oriental, pasea con un bebĆ© muerto. Las autoridades le arrebatan el bebĆ© para evitar un mayor escĆ”ndalo y la mujer es detenida.
Pero Jennifer no se queda tranquila y va a la cÔrcel a ver cómo estÔ. Allà ve como las presas la reverencian y a pesar de no entenderse, se marchan juntas en busca del bebé muerto.
El trĆo Jennifer, Pickles y Kitamakura va descubriendo cosas cada vez mĆ”s sórdidas....
El prolĆfico guionista Zidrou (pseudónimo que utiliza BenoĆ®t Drousie) inició su carrera en 1992 con Margot et Oscar Pluche. Como buen profesor, no ha parado de enseƱar y transmitir convirtiĆ©ndose en toda una referencia en el mercado franco-belga; ha trabajado con grandes dibujantes desde Codi hasta Jordi Lafebre con guiones muy variados.
En la obra que nos ocupa se ha lanzado a una historia de tinte victoriano dando prioridad a lo creĆble antes que a lo verĆdico.
El dibujante en esta ocasión es Josep Homs, cuya obra anterior Millenium (adaptación al cómic del tĆtulo homónimo de Stieg Larsson con guion de Sylvain Runberg)) nos mostró la evolución artĆstica desde que arrancara profesionalmente con la publicación CIMOC; ha sabido encontrar el equilibrio entre el dibujo para el mercado americano (Red Sonja para Dynamite) y el europeo, logrando en esta ocasión una atmósfera tan real que es fĆ”cilmente imaginable. Un magistral uso del color en el que las pĆ”ginas monocromadas (con varias tonalidades del mismo color) dan una fuerza espectacular al relato.
Personajes muy humanos, con rasgos que los hacen Ćŗnicos y perfectamente fundidos en pleno siglo XIX.
Una mina antipersona en el jardĆn del consejero delegado Barrington en la Ć©poca actual tendrĆ” que ver con lo acontecido en aquella famosa exposición mundial y el sĆmbolo japonĆ©s aquĆ traducido como muerte, al que habrĆ” que remontarse para esclarecer el atentado.
Personajes que, como ha ocurrido siempre, tienen algo que esconder y utilizan el poder para saciar su apetito. Apetito de lo que sea, ya sea dinero, mƔs poder y/o sexo.
En un momento en el que las mujeres desempeñan un papel secundario, el tÔndem Zidrou/Homs nos muestra a una Jennifer fuerte y jugando con los contrastes, van poniendo a los personajes en su lugar. La falsa fachada modesta y encorsetada de la época victoriana, retratada con la frescura de la visión de nuestras protagonistas femeninas, es el primer contraste psicológico y contextual que vamos a disfrutar.
Me gustarĆa hacer incapiĆ© en el arte de Homs, gracias al cual las viƱetas cobran vida y nos obligan a sufrir con las protagonistas, si bien este primer tomo finaliza dejĆ”ndonos con el culo torcido, los tres próximos prometen leƱa. Y de la buena.
Ficha TƩcnica:
Nombre Original: Shi. Au commencement était la colère
Autor: Zidrou/Homs
Género: histórico, aventuras
AƱo: 2017
NĀŗ Tmos: 4
Editorial: Norma
0 Comentarios
Se respetuoso o se borrarĆ” tu comentario. Gracias.