Gunbuster: GAINAX llegando al alma.

 Aunque este tĆ­tulo empezó como una obra cómica, el staff se dio cuenta que tenĆ­a un carbón ardiente, una joya que podĆ­a girar y dar algo fuera del clichĆ© saliendo del clĆ”sico hĆ©roe, en este caso heroĆ­na, que empieza desde abajo. Alguien muy malo para el trabajo que luego resulta indispensable es algo habitual.

Aclaremos algo, desde el vamos Noriko Takaya no posee lo que consideramos espíritu combativo, luego de visualizar cómo se le vuelve todo en contra e incluso sufre la envidia de pilotos mejores en técnica, su mente irradia energía de superación. Ya no le importarÔ ser la hija de un importante comandante que murió en acción, sino que junto a la segunda candidata Amano Kazumi, entrenarÔ para proteger el futuro.

 
La personalidad de destacados pilotos pone en aprietos a Noriko, sin la confianza necesaria para maniobrar decentemente. Sin embargo existe un potencial latente visto por algunos superiores, para sacarse la pesada mochila serÔ instruido por Ota Koichiro, un entrenador que serÔ el puntapié para lograr algo mÔgico, la fusión entre dos mechas y el posterior manejo del Gunbuster, el robot definitivo, la fuerza donde la humanidad puso sus esperanzas. Y de esto no hay dudas, la primera misión (donde fallece el progenitor de Noriko) los aliens vienen para aniquilar a toda especie viviente, para contrarrestarlos se crearon naves equipadas para los viajes lejanos y mechas de combate.

Con los aƱos se van acercando cada vez mĆ”s a las galaxias cercanas, si a esto sumamos que se alimentan y crecen con las estrellas, los invasores ya no son tan dĆ©biles,  contados por millones y con ansias de destrucción. Con las primeras batallas, el talento va flotando y el dĆŗo se complementa, forjando una amistad con confianza plena y derramando optimismo.

¿Dije optimismo? Eso no quiere decir que las tengan fĆ”ciles, la Flota de Elite y la totalidad de los pilotos aceptan que estaban equivocados con la destreza oculta de Noriko, pero los extraterrestres se preparan para un ataque masivo en varios tramos. Y si bien pasan horas en el espacio, en la Tierra el tiempo corre de manera muy veloz. La relatividad del tiempo en su mĆ”ximo apogeo, una serie de 6 Ovas que si bien arranca como comedia (y con tintes paródicos) pronto se entrega a una trama mucho mĆ”s profunda.

Mientras la flota de ataque se aleja de la Tierra, en cada misión dudan si volverÔn a ver a sus amistades y seres queridos, unas pocas horas en el espacio son meses o mÔs, sintiéndose desenfocadas cuando muchos conocidos tienen décadas encima o estÔn muertos.
Atención, SPOILER: Una de las amigas de la protagonista se queda en la Tierra. Al regresar exitosamente de la misión la encuentra mÔs grande y con un hijo, quedando Noriko sin palabras. Cuando la ve madura y cómo el tiempo afecta a la realidad, se da cuenta realmente de la importancia del tiempo. Esto se darÔ en varias batallas, donde el drama no es trivial: si no se apuran puede que no exista otro momento para el retorno, los amigos envejecen y la vida conocida se disipa. FIN DEL SPOILER

La tecnología desarrollada es la estrella de este título, abarcativa para los saltos espaciales, las velocidades luz y los combates, una buena mezcla de conexión entre maquinarias y factor humano no llegando a una "unión" espiritual como Evangelion (futura obra del Studio) pero sí asemejÔndose. Con todo tiene sus fallas perdonables porque con casi 30 años a sus espaldas, todos somos críticos XD.


Muchas referencias a otros anime en pósters de las cabinas (Totoro, Space battleship Yamato) y ciertos toques humorĆ­sticos son pequeƱas chispas que el Studio incluyó como homenajes a otros tĆ­tulos donde trabajaron. Y acĆ” viene el quid del asunto: Gunbuster quedó como algo muy logrado con el final del OVA 5 ¿habĆ­a necesidad de una sexta entrega?  Sep, es totalmente recomendable e incluso indispensable, siendo el mĆ”s "seinen" de la camada de OVAs.

La totalidad del episodio final estÔ realizado en blanco y negro, una incógnita si originalmente se hizo en color y pasó a monocromÔtico, mÔs que nada por la calidad y variedad de grises en la paleta, lo cual nos puede irritar al principio pero se nos pasa a la brevedad. El guión se pone tenso y nuevamente hay cambios que constituyen una amenaza real para todo el planeta. Nuestras protagonistas hacen que Gunbuster se supere, dejando un final increíble, podemos estar con un sabor fantÔstico y agridulce, lo sublime que estaría si se hallara en color, aunque personalmente supongo que estÔ dibujado así para dar mÔs "efecto", Gainax ya hacía lo que deseaba desde épocas tempranas XD. No acaba mal ni nada (mÔs no puedo decir) pero si estÔn con lÔgrimas en los ojos, es entendible.

En resumen: Gunbuster tiene mucho de los mechas típicos de los 80, mejorando en cada posterior entrega; traten de verla de corrido aunque aviso: lo mejor arranca desde la tercera entrega, siendo los primeros la introducción de las mejores pilotos y el afÔn por conseguir una plaza en la guerra lejana. Una obra de mechas con contenido guionístico, Gainax siendo innovador y con algunas pinceladas (sin filosofía) de la futura obra Evangelion, nos vemos en otra entrega.
Nombre original: Top wo Nerae! (Gunbuster)
Duración: 6 OVAs, 25-30 min c/u aprox
Director: Hideaki Anno
CategorĆ­a: Shonen
Género: Ciencia ficción, mechas
AƱo: 1988