Satoru es un joven de 29 años que desea ser mangaka, viendo reiteradamente cómo sus proyectos se frustran. Su anÔlisis de la vida es negativo pero tiene un don extraordinario: retroceder unos minutos involuntariamente cuando algo peligroso sucede a su alrededor y cambiar actos trÔgicos.

Sin embargo las buenas maniobras no compensan el sentimiento de culpa que arrastra desde la primaria: no haber ayudado a una compaƱera de clase intuyendo que corrƭa peligro y era verdad: la encontraron asesinada.

Con una nueva oleada de crƭmenes su madre descubre ciertos patrones que lo llevan a la identidad del "ejecutor de niƱos" del pasado, pero termina muriendo acuchillada antes de revelar el nombre y la culpabilidad recae en Satoru.
Hastiado, muy asustado y sin pruebas, vuelve atrƔs en el tiempo aunque esta vez no pocos minutos... retrocede 18 aƱos.

Reviviendo el quinto aƱo de primaria ahora tiene otra oportunidad: descubrir y detener al asesino para salvar a su compaƱera y cambiar tan nefasto pasado.

"Lo que es negativo, se vuelve neutral"
Conforme se dan los saltos temporales (que son pocos pero bien efectistas) vemos la niƱez del protagonista y su grupo de amigos, siendo esta vez consciente que deberƔ apelar a ellos para deducir los secuestros y las posteriores muertes.

La sensación de vulnerabilidad es consciente, el ambiente de maltrato infantil es mostrado en varios episodios, también se muestra la psicología del nutrido grupo escolar, ya sea en compañerismo o en peleas. Satoru aun posee la cualidad de querer proteger, factor que vuelve muy maduros (acÔ erraron un poco) a sus amistades.

Después de bastante tiempo sin grandes novedades, la premisa de "volver al pasado" e intentar cambiar algunos eventos es bien recibido, sin embargo no busquen carisma en el protagonista, aquí las palmas lo tienen los secundarios, especialmente la madre. El asesino se divierte solamente con el hecho de no ser atrapado, en la versión "futura" tiene la adrenalina de seguir impune, en el "pasado" estÔ en sus inicios como malhechor, pero le falta consistencia, no estÔ completo y es bastante fÔcil descubrirlo para el televidente, no así para Satoru. Un malvado soso cuando pudieron haber explotado todo el potencial en una temÔtica bastante interesante.

Volviendo a mencionar a la madre, Sachiko Fujinuma se lleva todos los laureles, siendo rÔpida en las tomas de decisiones importantes y figurando como la mÔs inteligente de todo el sector, un personaje que me agradó mucho en cuanto a personalidad ya que sale del clÔsico trillado de "madre que no tiene idea de nada", su actuación permite que el destino de una chica con maltrato (físico y psicológico) llegue a buen puerto.

Cada vez que hacƭa presencia quedaba enganchado, despide energƭa y su rostro mostrando diferentes expresiones maravillaba a servidor. Por otro lado tenemos a Kayo Hinazuki, quien tuvo la desgracia de estar desaparecida y luego ser encontrada liquidada, la primera vƭctima del homicida serial teniendo ademƔs la difƭcil vida de ser una chica golpeada y con bulling por ser de familia pobre. Pero esta vez Satoru la defenderƔ sin titubear, intentando cambiar su destino y enseƱƔndole que no todo es negro, la vida es algo mƔgico y sus deseos de mejorar el Ɣmbito escolar y parental estarƔn entre sus objetivos.

 La casi totalidad de la obra gira en torno a ella, agreguemos que la pelea de "salvador vs asesino" se refleja en la tenacidad del primero contra la terquedad del segundo, un duelo de mentes, estrategias y desafĆ­os silenciosos. ¿Cómo hacer creer a la comunidad que un psicópata anda suelto y es peligroso? Siendo un niƱo todo se complica y la credibilidad no entra en los planes de los adultos...¿o si?  


Doblaje: Shinnosuke Mitsushima debuta como seiyu poniendo la voz adulta de Satoru; en la "versión niño" su rol es interpretado por la actriz Tao Tsuchiya, siendo conocida por actuar como Naho Takamiya (Orange) Misao (Rurouni Kenshin Tokyo) y Maki (Arcana). Ambos cumplen muy bien su labor.

La pequeƱa Kayo posee las cuerdas vocales de Aoi YÅ«ki, Mio en "The World God Only Knows", Diane en "The Seven Deadly Sins y Madoka en "Puella Magi Madoka Magica". Sachiko Fujinuma (madre del protagonista), es representada por Minami Takayama, veterana en el rol de seiyu y conocida por ser Nabiki Tendo (Ranma 1/2), Envy (Full Metal Alchemist) pero principalmente por Conan Edogawa (Meitantei Conan), anime con 20 aƱos en sus espaldas.  


El manga: Constando de tan sólo 8 tomos, la animación reflejó las pĆ”ginas con alto grado de fidelidad, sin variar nada significativamente y manteniendo el camino trazado por el autor, teniendo el desenlace pocas semanas de diferencia entre la versión papel y animada y logrando que no se estire en capĆ­tulos relleno o quedando inconclusa.  

En resumen: Título corto con guión seinen que oxigena el ambiente de series eternas. Cosas buenas y malas, se pudo dar alguna explicación de los "saltos" que tiene Satoru, pero personalmente encuentro mÔs atributos que defectos. Grata obra.

Ficha TƩcnica


Nombre: åƒ•ć ć‘ćŒć„ćŖć„č”—

CategorĆ­a: seinen

GĆ©nero: fantasĆ­a, suspense  

Autor: Kei Sanbe  

Emisión: Enero a Marzo 2016  

Episodios: 12