Independizarse de los padres nunca ha sido tan difícil como en nuestros tiempos. Y en un país como Japón, caro de por si, aún resulta mÔs complicado, así que la mejor opción suele ser compartir piso.
Pero encontrar a alguien afƭn no es tarea fƔcil.

Las penurias de Yumi y Ruka para llegar a fin de mes se traducen en conformarse con llevarse algo decente a la boca y pagar el alquiler del piso.

Pero cuando una es seria y responsable mientras que la otra es un espĆ­ritu libre que quiere vivir de su mĆŗsica, las discusiones estĆ”n aseguradas; cumplir sus sueƱos sin dejar de ser “ellas” no va a ser nada fĆ”cil…

Masakazu Ishiguro es un mangaka poco conocido en nuestro paĆ­s, cuyas obras se basan en la cotidianeidad que inició sus andaduras en 2001 colaborando en el manga Comic Hoshi Shinichi  junto a otros autores. Nemurubaka empezó a serializarse en la Takuma Shoten en el aƱo 2006, saliendo un spin off llamado Kyouko to Tousan (Kyouko y PapĆ”) en el aƱo 2008 en la Comic Ryu que finalizó en 2010.

Con un dibujo que se antoja sencillo pero efectivo en el que se recrea un universo de sobras conocido, retratando fielmente la adolescencia; sin formas rotundas ni muchos aspavientos cumple a la perfección con su cometido: meternos de lleno en la historia y familiarizarnos con los personajes.

El punto fuerte de este manga no es el dibujo, del que cabe destacar sus momentos cómicos con los que ademÔs nos sentimos bastante identificados, si no el guion que un principio parece bastante sencillo, cotidiano incluso, pero con el que se empatiza enseguida.

Abrirse camino en la vida no es tarea fĆ”cil y Ruka representa la parte rebelde, la luchadora nata cuyo sueƱo es dedicarse a la mĆŗsica dejando en un segundo plano todo lo demĆ”s. TODO: comida, pagos… Yumi como contrapunto es la universitaria que cuenta cada yen, que ve mĆ”s allĆ” de su nariz y que aunque tiene sueƱos, permanece con los pies en la Tierra.

Pero soñar es gratis y llegar a realizar alguna de las cosas que nos pasan por la imaginación no suele ser un camino de rosas pues no sería un sueño, hablaríamos de realidad, así que siempre vamos a encontrarnos piedras, tendremos que hacer sacrificios y elegir. Una buena elección no siempre significa un buen resultado, pero ayuda a coger confianza y aprender de los errores.

De eso trata esta obra. De aprender.

La vida es una gran escuela y ni todos los maestros son los mejores ni todos los alumnos aprueban a la primera. Como sucede con nuestras protagonistas, hay que encontrar el equilibrio, ese complemento que nos ayude a tirar por el camino a nuestra meta particular; en Barrio Lejano de Jiro Taniguchi se juega con la posibilidad de cambiar los actos y evidentemente las consecuencias que ello comporta. En este relato mÔs cotidiano no existe la posibilidad de la vuelta atrÔs, con lo que se puede uno tirar a la piscina sin mirar si hay agua ( en el caso de Ruka) o valorar lo fría, altura del trampolín e impacto al caer (según Yumi).

No caigÔis en la premisa de juzgar un dibujo e historia facilones. Dejaros sorprender por un universo cercano y sumergiros en las personalidades de Ruka y Yumi que seguro son afines de una u otra forma y aprended a valorar vuestros sueños, ellos son la clave de desconexión con la realidad y a la vez la conexión con vosotros mismos. Es un gustazo ver la evolución de las protagonistas movidas por sus ideales.


Ficha TƩcnica:

Nombre original: Nemurubaka

Autor: Masakazu Ishiguro

GƩnero: Costumbrista, comedia

CategorĆ­a: Seinen

Año: 2006 (Japón), 2016 (España)

NĀŗ Tomos: 1

Editorial: Letrablanka