Mientras esperamos nuestro num. 57, ya tenemos fecha para la salida del tercer volumen de la Otaku-Bunka y el dĆa previsto es el 2 de septiembre.
A continuaciĆ³n la nota de prensa:
La vuelta a la rutina tras la vacaciones trae consigo el tercer nĆŗmero de la revista Otaku Bunka. El 2 de septiembre es el dĆa en el que los fans del manga, el anime y la cultura japonesa podrĆ”n empezar a encontrar en quioscos, papelerĆas y tiendas especializadas la publicaciĆ³n de Panini Revistas.
Tras la adiciĆ³n de un encarte de 8 pĆ”ginas, Otaku Bunka cuenta con mĆ”s de 100 pĆ”ginas en las que cualquier lector puede encontrar contenidos acordes a sus intereses, separados en cuatro bloques temĆ”ticos: anime, manga, otras aficiones y cultura japonesa. Algunas de las firmas de este nĆŗmero son Cels PiƱol, Laura Montero Plata, Ćscar GĆ³mez, Alfons MolinĆ©, Jordi T. Pardo y Cristina Ropero, asĆ como expertos en su materia como CineAsia, Mechanical Japan, el historiador Jonathan L. Vera, el investigador JosĆ© AndrĆ©s Santiago y la cosplayer Eva Lara.
El tema de portada de Otaku Bunka #3 es un repaso a los tĆtulos clave de los mĆ”s de 25 aƱos de mercado espaƱol de manga, con listados por editoriales de las obras mĆ”s vendidas. El bloque de anime trata series disponibles en EspaƱa como Magi: Adventure of Sinbad, la segunda temporada de Sword Art Online y BTOOOM!, y la serie del momento, Re:Zero. AdemĆ”s, se incluye una entrevista exclusiva con Mitsuhisa Ishikawa y Takayuki GotÅ, fundadores de Production I.G, que han abierto las puertas de sus oficinas a la revista. En el apartado dedicado al manga, se habla sobre los databooks, esas Ćŗtiles guĆas de los mangas mĆ”s punteros, y se reseƱan tĆtulos como Assassination Classroom, Noragami, Kids on the Slope, Orange y Vinland Saga. TambiĆ©n nos adentramos en Mandarake, el paraĆso del otaku, y entrevistamos a la mangaka Wataru Yoshizumi.
Una visita a la tienda Norma CĆ³mics (mĆ”s un listado de tiendas de cĆ³mics barcelonesas), un vistazo al cine de terror japonĆ©s, una entrevista al compositor Kenji Kawai y un repaso a las figuras tipo Koppu no Fuchiko centran el bloque de otras aficiones, donde esta vez Eva Lara enseƱa a hacer un cosplay de entrenadora de PokĆ©mon GO (PokĆ©ball incluida) y la dibujante Lolita Aldea (Virtual Hero) prepara una ilustraciĆ³n muy especial.
El bloque cultural empieza dulzĆ³n con una muestra de golosinas japonesas. ¿Ya sabes lo que necesitas para sobrevivir en un matsuri? AdemĆ”s de presentar el Tokyo Skytree, este nĆŗmero cuenta las fĆ”bulas mĆ”s populares, enseƱa cĆ³mo preparar un delicioso bentÅ de Totoro y separa mito y realidad respecto a la figura del samurĆ”i.
El encarte de 8 pĆ”ginas en blanco y negro, dedicado a los lectores, estĆ” repleto de sus fanarts, votaciones sobre series y personajes preferidos, y momentos de anime favoritos. TambiĆ©n incluye la opiniĆ³n de algunas de las principales webs del sector sobre un tema propuesto y las respuestas del equipo de redacciĆ³n a aquellos aspectos de la revista que mĆ”s han llamado la atenciĆ³n entre los lectores.
- OpiniĆ³n
- __Locuras del TĆo Scabbs
- __LibrerĆa Kasukabe
- __Laxantiladas
- __CalisVille
- __El SillĆ³n de Dita
- Noticias
- __Novedades Editoriales
- __Eventos
- __Licencias
- __Editorial
- __Curiosidades
- ReseƱas
- __ReseƱas manga
- __ReseƱas manwha
- __ReseƱas CĆ³mic
- __ReseƱas Anime
- __ReseƱas Aeni
- __ReseƱas Doramas
- __ReseƱas Novela Visual
- __ReseƱas Videojuegos
- Descubre
- Entrevistas
- Cultura Japonesa
- __Sociedad
- __Historia de JapĆ³n
- __Literatura Japonesa
- __JMusic
- __Cocina Japonesa
- Cultura Coreana
- __Kpop
- __Cine coreano
- Cultura china
0 Comentarios
Se respetuoso o se borrarĆ” tu comentario. Gracias.