SegĆŗn la wiki: New Deal (literalmente en castellano: «Nuevo trato») es el nombre dado por el presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt a su polĆtica intervencionista puesta en marcha para luchar contra los efectos de la Gran Depresión en Estados Unidos. Este programa se desarrolló entre 1933 y 1938 con el objetivo de sostener a las capas mĆ”s pobres de la población, reformar los mercados financieros y redinamizar una economĆa estadounidense herida desde el crac del 29 por el desempleo y las quiebras en cadena.
Vista la evocadora portada, nos trasladamos a los aƱos 30 en los que la crisis estadounidense agudiza los sentidos de la pillerĆa...
Nueva York.1936.
Frank O'Malley trabaja de botones en el hotel Waldorf y ayuda en el puesto de fruta de su tĆo Puck. Su tranquila vida trascurre normalmente hasta que descubre que el sr. Helmer al que le debe una importante suma de dinero, viene a alojarse en el hotel.
Con la ayuda de la doncella, Theresa, actriz aficionada y la aparición de Nina Rooth, una empresaria de éxito, se puede saldar la deuda sin renunciar a su sueldo...
El autor de la novela grĆ”fica Dear Creature que recibió alabanzas de toda Ćndole y con un premio Eisner por El Asesino de Green River (junto a Jeff Jensen), conocido quizĆ”s por su etapa en DC con Batman'66, continĆŗa haciendo gala de un dibujo perfeccionista y cuya composición de pĆ”ginas ha sido comparada con los autores Alex Toht (El Zorro, El Garfio Negro), Milton Caniff (Male Call, Steve Canyon) y evidentemente Chis Samnee (Thor: The Mighty Avenger); referencias del cine negro, como Los Viajes de Sullivan son evocados en sus pĆ”ginas.
Detallista y expresivo en el que no sólo se aprecian las tintas negras, hace un magnĆfico trabajo con la tinta azul lavada, creando diferentes texturas y acabados. The New Deal se publicó en Dark Horse el pasado 2015 y Sapristi nos lo ha traĆdo este mayo'16.
Un gran retrato de una Ć©poca que precedió al crac de 1929, en el que cayó estrepitosamente la bolsa y conocida como La Gran Depresión en la que florecieron los gĆ”nsters, contrabando de licores y mafias varias, dando lugar a toda Ćndole de novelas negras; El New Deal fue una de las medidas que tomó el presidente Roosevelt para paliar los efectos en la economĆa: reactivar la economĆa vĆa consumo e inversión y establecimiento de controles bancarios.
No obstante a parte de la economĆa, el cómic refleja otra de las lacras sociales como es el racismo. Theresa es una sirviente de raza negra, lo cual la predispone a ser la culpable de cualquier robo que ocurra y asĆ mismo exculpar a cualquier otra persona por el simple hecho de tener dinero y sobretodo, posición (social).
Ladrones de guante blanco como Arsenio Lupin (Maurice Leblanc), Rocambole (Pierre Alexis Ponson du Terrail) y porquĆ© no, Jazz Maynard (Raule/IbƔƱez), podrĆan ser una mĆ”s que posible influencia para el autor Jonathan Case. Sin embargo, me decanto por Torpedo 1936 (AbulĆ/Bernet) dada la historia y el dibujo oscuro, a pesar de las redondeces en el dibujo de Case y la angulosidad en los de Bernet.
Una buena manera de ver un retazo de la historia de Nueva York durante los aƱos '30 y constatar que no hemos cambiado tanto: los ricos siguen siendo mĆ”s ricos, los proletarios estĆ”n esclavizados y ser de distinta raza les confiere "rarezas" y estar en el punto de mira. No es de extraƱar que los de arriba se aburran y decidan hacer fechorĆas por el simple placer de lanzarse a una aventura distinta... ¿QuĆ© le falta a quiĆ©n o tiene todo?.
Ficha TƩcnica:
TĆtulo original: The New Deal
Autor: Jonathan Case
GƩnero: Serie negra
AƱo: 2015 (Francia, EEUU), 2016 (EspaƱa)
Editorial: Sapristi
2 Comentarios
Me ha gustado mucho. Os acabo de descubrir y me gusta lo que leo.
ResponderEliminarVoy a ver quƩ mƔs tenƩis que con esta he acertado.
Gracias por compartir impresiones.
Gracias a ti por leernos. Tienes reseƱas de cómic, manga, anime, cine y artĆculos de opinión y entrevista ^^
EliminarSe respetuoso o se borrarĆ” tu comentario. Gracias.