Abriendo accidentalmente un libro mƔgico, Sakura Kinomoto (de diez aƱos de edad) libera su contenido: cartas muy poderosas de un antiguo hechicero que ahora pululan en los alrededores de Tomoeda.

Ahora su labor es recolectarlas para que no alboroten la ciudad, teniendo como aliado al "GuardiƔn del libro" Kerberos, que adopta la forma de un oso de peluche hasta que pueda regresar a su forma original. Sin embargo las misiones no resultan fƔciles, muchas de las Cartas Clow no son precisamente pacƭficas, teniendo que idear estrategias sin que sus familiares o amigos salgan lastimados.

AcompaƱada por su amiga Tomoyo (que no larga la cĆ”mara y filma sus hazaƱas) deberĆ” sellar los poderes a la vez que se enfrenta a otro mago de su misma edad, poseedor de magia china y pariente en la lĆ­nea familiar del mago Clow. 


Y nuevamente las CLAMP hacen alarde de su ingenio, teniendo en el manga muchas explicaciones que no dan en la versión televisiva pero dejando pistas igualmente, una de ellas es la ambigüedad de la relación entre una alumna y un profesor, aunque es mÔs evidente también Tomoyo deja bien claro desde sus inicios que "quiere mucho" a Sakura, sin embargo ésta no se da cuenta. En los tomos cada amistad, romance y destino queda bien definido, siendo ambiguo en la animación.

Los personajes secundarios son mÔs que importantes, constantemente se producen hechos donde incluso superan la trama principal y la inclusión de mÔs cartas en la serie (52 contra 19 de los tankoubons) da para que se aproveche la psicología de cada individuo.

Aunque no es un error, se repiten ciertos eventos especialmente en lo sueños premonitorios de Sakura, donde intenta vislumbrar el futuro, agregando pequeñas trazas cada tanto pero agobiando en los minutos iniciales, hasta que despierta y continúa el episodio.

Con setenta en su haber, se alarga lo principal aunque es entendible: los tomos son doce y la acción trascurre a gran velocidad.

 Apartado grĆ”fico: La animación es fluida sin decaer en ninguna escena, algo para alabar tratĆ”ndose de 70 episodios. En el aƱo 2000 obtuvo el premio Grand Prix al mejor anime, distinción que se otorga anualmente en Japón. Los trazos son estilizados sin llegar a la delgadez de los personajes de XxxHolic, que son altos y flacos. 


Anatomía estética, no chocan e incluso las invocaciones son elegantes y delicadas. Al mezclarse las magias de Japón y China (Shaoran Li) vemos los cuatro elementos que animan en las cartas, pero siendo el anime mucho mÔs extenso con el número de naipes visualizamos que el equipo de producción estuvo pensando qué agregar, para así variar y hacer florecer las escenas con novedades, sin alterar la trama.

Colores vivos y una fuerte impronta en la naturaleza, la acción se da tanto a la mañana como en atardeceres e incluso Sakura tiene que escapar a la noche para los sellos...sin dejar de estar sus amigos a su lado. Al igual que en las pÔginas, la protagonista usa variados uniformes y vestidos en cada cacería, producto del fetichismo de Tomoyo quien confecciona cada prenda.

Mientras el guión se encarga de ir en línea recta, vemos a la vez las repercusiones del antiguo Mago Clow, sus acciones, las creaciones como Kerberos y Yue, los sentimientos ocultos de muchos compañeros de la misma clase de Kinomoto, siendo la segunda temporada donde se destaca el romanticismo. Las diferencias mÔs notables es la inclusión de personajes de relleno, tal como la prima de Shaoran, ademÔs del mayor número de poderes en la baraja. Asimismo algunas relaciones sentimentales se dan por sentado, y el final es mÔs emotivo en el manga, siendo en la serie una elección apurada, factor salvado con la segunda película.

Todos los individuos de este tƭtulo tienen la marca CLAMP: son queribles, con personalidad, aun luego de 20 aƱos el merchandising sigue vigente quedando como shƓjo clƔsico.

Los diseƱos son memorables y se utilizarĆ”n muchas bases para otro producto futuro: Tsubasa reservoir chronicle, aplicando los acostumbrados crossovers propios de las autoras.  

Doblaje: Sakura Kinomoto es interpretada por Sakura Tange, Lilica en "Burn Up", Violet en "Dog Days". Motoko Kumai pone la voz a Shaoran Li, conocido por ser Sumomo en "Chobits", Goro Honda en "Major" y Kaneda en "Tetsujin 28".

Tomoyo Daidouji es vocalizada por Junko Iwao, teniendo su particular voz predominancia en algunos capĆ­tulos, especialmente en el canto; reconocida como Jun Fudou/Devilman Lady en "Devilman Lady", Hikari Horaki en "Evangelion" y Mima Kirigoe en "Perfect Blue".

Por último encontramos a dos "tanques" de Japón: Aya Hisakawa como Kerberos, Ami Mizuno en "Sailor Moon", Skuld en "Ah! My Goddess" y a la seiyu Megumi Ogata como Yue, reconocida por ser Shinji Ikari en "Evangelion", Kurama en "Yu Yu Hakusho" y Karen en "B'tX".

En resumen: Grata obra del grupo CLAMP donde queda marcada su emblema de la Ʃpoca. Vigente en la actualidad, con un dibujo detallista y complejo en las relaciones familiares y amorosas.
Nos vemos en otro nĆŗmero. 



Ficha TƩcnica


Nombre original: ć‚«ćƒ¼ćƒ‰ć‚­ćƒ£ćƒ—ć‚æćƒ¼ć•ćć‚‰ (Kādokyaputā Sakura)
Categorƭa: shƓjo
GƩnero: magia, fantasƭa
N° de episodios: 70 + 2 pelĆ­culas
Autor: CLAMP  
AƱo: 1998