Hablar de Alex Saviuk es hablar de Spiderman; estudió arte secuencial con Will Eisner a mediados de los '70 y sus líneas limpias y estilo directo, le llevaron a colaborar con Stan Lee y a parte del trepamuros, dibujar a Green Lantern entre otros super-héroes.
Sepamos algo mƔs de Ʃl.

KZ: -Alex, por lo que se, estudiaste en la escuela de artes visuales con Will Eisner...¿QuĆ© recuerdas mĆ”s de aquella experiencia?

AS: Le recuerdo mĆ”s como un mentor que como un profesor. El decĆ­a que “tenĆ­a mĆ”s talento que lo demĆ”s “ por lo que no necesitaba tanta atención suya “ (risas ).
Era muy generoso con su tiempo porque después de las clases me invitó a su estudio varias veces a pasar tiempo con él para ver su trabajo.

KZ:-Te gradĆŗas como ilustrador... En 1978 eres contratado por DC cómics...,dibujas cosas como Green Lantern, Flash o Superman.. Aquaman...¿Te resultó difĆ­cil la adaptación a una gran compaƱƭa como es DC ?

AS: -Al principio lo consideraba bastante difƭcil, yo venƭa siendo un artista independiente y de repente tuve que centrarme en dibujar en lo que escribƭan otros, a lo que no estaba acostumbrado para nada...Pero es el modo en que trabaja una gran compaƱƭa...
Al principio hacía historias de ciencia- ficción y terror.Cuando les presenté una de estas historias, que solían tener entre 2 y 7 pÔginas me ofrecieron trabajo.
En un primer momento era algo temporal, cuando hice las 4 o 5 primeras historias de Green Lantern... A partir de ahĆ­ fue cuando me convertĆ­ en dibujante oficial de DC.

KZ: -En 1986 llegas a Marvel, allĆ­ has dibujado en etapas bastante largas a Spiderman.. ¿QuĆ© ha supuesto para ti este personaje ? ¿De algĆŗn modo al hacerte cargo de la colección sentiste que un gran poder conlleva una gran responsabilidad?

AS: -Oh bien...no lo considero una responsabilidad... mƔs bien un placer. Me dio la posibilidad de entrar en Marvel y dibujar a personajes tan grandes... me siento muy honrado por ello.

KZ: -los 80 son una de las etapas mĆ”s recordadas por los fans de los cómics..y en especial de Spiderman...con muchos cambios en la vida de Peter Parker, al volver la vista atrĆ”s... ¿Hay algo de lo que estĆ©s particularmente orgulloso?

AS: -Me siento particularmente orgulloso por todos mis trabajos, aunque haya historias a las que les pueda tener mÔs apego que a otras, pero siempre me he implicado al 100% en todo lo que hecho . Mi principal trabajo como dibujante es coger las historias y sacar de ellas sus puntos fuertes, como la acción y otros elementos y hacerlos interesantes para el lector; yo considero que si son interesantes para mi también lo serÔn para el lector.

KZ: 1997- The Amazing Spider-Man Sunday, Dibujas este formato de tira dominical con guión de Stan Lee . ¿Cómo es trabajar codo con codo con alguien del prestigio de Stan ? ¿De donde surgió la idea ?

AS: -Recibí una llamada del editor... me decía que si estaría interesado en trabajar con el guión de Stan Lee.. por supuesto dije que sí !!! Me dijeron que tenía que enviar uno de mis proyectos de Spiderman para que Stan diera su visto bueno.Unos días mÔs tarde Stan dejó un mensaje en mi contestador... decía que quería trabajar conmigo...la verdad es que me sentí realmente emocionado.

KZ: -Alex, hablando de formatos... ¿QuĆ© opinas de la actual polĆ­tica de las editoriales, donde priman los grandes eventos que duran un aƱo y luego vuelven a arrancar las series una y otra vez... ,¿QuĆ© diferencias ves entre como se publica hoy y como se hacĆ­a cuando tĆŗ empezaste?

AS: -Creo que es muy difícil entrar ahora mismo en el mundo del cómic por el formato que tiene. Cuando yo comencé a dibujar al salir de la escuela de arte, hice un pequeño proyecto y lo envié a una editorial... hice unas unas 500 copias; después, en una convención me encontré con el editor jefe de DC que vio mi cómic y dijo que le gustaba...Así era en los viejos tiempos...
Ahora todo sucede en los grandes eventos, tienes que ir con un portafolio y esperar que con ver esas pocas pƔginas les parezcas lo bastante bueno para dar el siguiente paso....

KZ:-¿HacĆ­a donde crees que van los cómics de sĆŗper-hĆ©roes con la importancia creciente de las producciones cinematogrĆ”ficas?

AS: -Creo que debido a la cantidad de dinero que estas películas generan los cómics se han hecho mÔs importantes y se han convertido en un hecho mÔs aceptado el leer cómics. De hecho ahora mismo hay personal dedicado a rebuscar entre todo lo que se publica mensualmente por si algo pudiese ser adaptado a la pantalla..

KZ: -Por Ćŗltimo...cuĆ©ntanos... ¿CuĆ”les son tus actuales proyectos?

AS: -Sigo trabajando en las tiras semanales de Spiderman con Stan Lee. AdemĆ”s ahora estoy dibujando “The Phantom “ para un editor sueco,¡Phantom es muy popular en Suecia y en Noruega ! TambiĆ©n se estĆ” publicando en Australia y Nueva Zelanda. AdemĆ”s de esto tambiĆ©n voy a trabajar con un editor de un periódico espaƱol “El Progreso “ que se llama Diego Rosales GaliƱanes, me contactó por Facebook y estamos escribiendo una historia basada en los personajes de Esteban Maroto, “Los Cinco del Infinito “