Kagen no Tsuki es un manga de Ai Yazawa, publicado en EspaƱa por la editorial Planeta bajo el nombre de Last Quarter. Una historia de amor dulce y la vez trƔgica, en donde la vida y la muerte se entremezclan en un guion original con ciertos toques a lo Detective Conan.
A veces la vida te da muchos golpes, tantos que deseas huir a la desesperada, sin importarte lo que dejes atrÔs ni a los seres que te quieren, aunque no lo sepas. Muchos hemos sentido en ocasiones esa sensación, tal y como lo hace nuestra protagonista, Mizuki, que huye de su propia realidad al lado de un total desconocido, Adam, apartÔndose de todo lo que le rodeaba hacia un mundo desconocido del todo para ella.
Sinopsis
Mizuki es una joven estudiante de 17 aƱos con un doloroso trauma: su madre se habĆa suicidado por culpa de una infidelidad de su padre. Este, tras la muerte de la madre de Mizuki, se ha casado con su amante y viven todos juntos, ademĆ”s de su hija pequeƱa, fruto de esta relación escondida. TambiĆ©n, para colmo de males, su propio novio le habĆa sido infiel con su mejor amiga.
Un dĆa paseando por Shibuya, Mizuki conoce a un misterioso chico llamado Adam que toca una hermosa canción llamada Last quarter. Mizuki se enamora de Adam y juntos pretenden huir de Japón, pero en ese momento, Mizuki es atropellada por un camión.
Sin embargo, la protagonista se despertarÔ en una mansión, sin recuerdos, creyendo llamarse Eve, y vagando como un fantasma que solo puede ver una niña llamada Hotaru, la cual, junto a sus amigos, deciden ayudarla a descubrir que ha pasado y a regresar - o no - a su vida anterior.
El estilo de Yazawa en Kagen no Tsuki
Ai Yazawa es la autora de esta bonita historia de amor. La autora nos tiene acostumbrados a unos guiones que sobrepasan a la media y le da una vuelta de tuerca a los clichƩs conocidos por todos.
La evolución del estilo es nula, pudiendo decir que a partir de Paradise Kiss Yazawa ha llegado a su madurez artĆstica, ya que en su obra posterior y que la ha hecho mundialmente famosa, Nana, conserva el mismo estilo, aunque si lo comparamos con obras anteriores como Gokinjo Monogotari vemos la clara evolución en personajes y en fondos.
Si definimos como consolidación el manga Nana, podemos decir que con Paradise Kiss y con Kagen no Tsuki es el momento de plenitud, en donde observamos soltura y gusto para los detalles, en especial para los vestuarios. Conocemos de la autora su gusto por la moda y eso traspasa la creación de los personajes dÔndonos un estilo para una personalidad. Mizuki, por ejemplo, atrapada en un pasado, nos refleja en su diseño lo que Yazawa nos quiere transmitir con el guion.
AdemĆ”s de la combinación vestuario-personalidad, Yazawa continĆŗa con su especial tratamiento de los fondos a travĆ©s de fotografĆas, creando escenarios creĆbles, difuminados entre la realidad de Tokyo y la ficción de su manga.
TambiĆ©n es de agradecer que solucionara el problema del tamaƱo de las viƱetas, ahora encontrĆ”ndolas grandes y bien proporcionadas, con un mejor conocimiento del espacio y de su propia tĆ©cnica. No podemos decir que el estilo de Yazawa sea una maravilla a nivel artĆstico, pero sin duda podemos decir que, en su simplicidad, consigue transmitir los sentimientos y las sensaciones, dĆ”ndole calidez a sus dibujos y a sus obras.
Existe una adaptación en forma de pelĆcula llamada Last Quarter en el que cuentan la historia de Mizuki - Chiaki Kuriyama - y en como es traicionada por su novio, Tomoki, -Hiroki Narimiya - con su mejor amiga. Es entonces cuando aparece en la vida de Mizuki Adam -Hyde- para mostrarle un mundo nuevo ante sus ojos. El argumento en un principio es el mismo que el del manga.
Opinión
Kagen no Tsuki es una historia de amor que traspasa el tiempo y que transcurre entre la vida y la muerte, en un dĆ©bil hilo que podrĆa romperse en cualquier momento. El argumento de la historia es sin duda el mejor gancho que pueda tener, y con Ć©l convence al lector, involucrĆ”ndolo. Es una verdadera pena que este manga haya pasado tan desapercibido, pero ha de entenderse como obra que media entre las dos grandes historias de la autora. PodrĆa verse como un divertimento para Yazawa, porque sorprende la temĆ”tica, apartada del mundo de la moda, haciendo un shĆ“jo diferente, entre lo paranormal y lo detectivesco.
En la historia podemos ver tres ritmos diferentes: uno trepidante y rÔpido para el principio, en el que la autora nos presenta a la protagonista de una forma trÔgica y triste; el ritmo lento y agónico, el del suspiro por anhelar algo inalcanzable, unido a la trama de investigación protagonizada por los 4 niños; y por último, el final, alegre, aunque triste de cierto modo.
Es un acierto el uso del salto de protagonistas, pasando de Mizuki a Hotaru en los diferentes ritmos del manga. Sin embargo, no acaba de profundizar mĆ”s que en los sentimientos de la protagonista principal, Mizuki, entorno a la cual gira la historia. Los sentimientos que puedan tener los 4 niƱos son solucionados de forma rĆ”pida y sin mĆ”s trasfondo. No es excusa la extensión del manga para este tipo de arreglos, acostumbrados como tiene Yazawa al lector a una profundidad en las relaciones humanas que van mĆ”s allĆ” del «me gusta este chico», como nos hace aparentar.
TambiĆ©n es interesante reseƱar en el que he llamado «segundo ritmo» la parte a lo Detective Conan. La llamo asĆ porque parece estar directamente inspirada en Ć©l, donde un grupo de niƱos que intentan descubrir un misterio. En este punto la verdad es que hay una falta de originalidad grande, ya que no es la primera vez que se utiliza este recurso, aunque Yazawa lo use de forma correcta e interesante, no es excusa para recurrir a algo usado hasta la saciedad y trillado en otras series.
Kagen no Tsuki es un shÓjo diferente, triste, sin florituras, que pretenden ser mÔs bien un cuento con moraleja. Un buen entretenimiento que te enternece y te llega, gracias al tratamiento de la historia y a la evolución positiva que se nos da de la vida de la protagonista. Un manga con un argumento refrescante dentro del mundo de los shÓjo. Interesante en ejecución, buen dibujo, aunque no deslumbrante -dentro del estilo de Yazawa. Una buena opción si quieres pasar un rato entretenido leyendo un buen manga, no demasiado largo y con un final que no te harÔ pensar. Simplemente, para dejarse llevar.
Ficha TƩcnica
Nombre Original: Kagen no Tsuki äøå¼¦ć®ę - Last Quarter
Autora: Ai Yazawa
Editorial: Shueisha / Planeta
GƩnero: Romance, drama, misterio
CategorĆa: shĆ“jo
NĀŗ de Tomos: 3 tankoubon/1 integral