Uno de los animes mÔs esperados sin duda fue Terra Formars ya que el éxito del manga en Japón presagiaba un bombazo de nivel, llegando quizÔs a Ataque a los Titanes.

Aquí pudimos disfrutarlo en simulcast gracias a Selecta Vision, si bien al principio la censura le quitó todo su encanto.

Llegan las cucarachas gigantes y parece que quieren quedarse.

AƱo 2619.

Akari Hizamaru pelea para obtener dinero para salvar a su amiga Yuriko, que se debate entre la vida y la muerte presa de un virus desconocido. Pero serƔ un combate amaƱado y su contrincante un oso acostumbrado a la carne humana; es entonces cuando Hizamaru desplega su verdadero poder: no es un humano normal y tiene dos ojeadores que conocen su secreto: Michelle K. Davis y el CapitƔn Komachi.

Su amiga Yuriko por desgracia muere, pero Ʃl puede salvar vidas, de hecho a la humanidad. Para ello deberƔn ir a Marte, de donde procede el virus letal que asola a la raza humana, ya que las cepas no se pueden cultivar en la Tierra.

Terra Formars es la adaptación animada de la obra de Yu Sasuga y Kenichi Tachibana que da comienzo en el segundo volumen del manga. El Estudio LIDENFILMS (Kill La Kill, Sword Art Online) suele pecar de lentitud de movimientos y Terra Formars no va ser la excepción. Una serie que precisa rapidez, se ve languidecida por excesivos planos lentos y aunque la violencia es precisa y podría ser espectacular, se queda en un baño de sangre gratuito.

El director de Steins; Gate coge las riendas de una serie e incluso escribe varios storyboards, en donde se le da demasiada prioridad al plano facial en detrimento de lo que puede estar ocurriendo alrededor. Si es para matizar una expresión sería perfecto, pero pasa mucho diÔlogo con enfoques a los ojos o simplemente a la boca del interlocutor.

Oscura historia de por sƭ, tiene una gran falta de colorido, pues con la sangre que hay en cada capƭtulo deberƭa estar prƔcticamente teƱida de rojo y aunque el juego de las semi-sombras transmite ese aire angustioso, lo cierto es que le falta luminosidad. Marte ya no es rojo, estƔ plagado de verde y con un cielo limpio pero que en este anime parece estar envuelto de una permanente bruma.


La mĆŗsica tenebrosa es obra de Murai Shusei, artĆ­fice de las composiciones de Silver Spoon mientras que  el opening  Amazing Break y el ending Lightning son obra del grupo metalero Terraspex cuyo cantante, Kohta Matsuyama, sigue el ritmo frenĆ©tico que aportan las guitarras de John Kanda y Yamato.


Muchas esperanzas tenĆ­a yo personalmente puestas en este anime.
Por lo pronto, arranca de forma inusual y si no conoces el manga, te quedas un poco traspuesto.

¿Marte? ¿Virus? ¿Cucarachas?



Se obvia el primer arco del manga donde se cuenta la terraformación (hacer Marte habitable, para lo que usaron musgo y cucarachas cinco siglos antes). Ɖsta no va a ser la primera misión, hubo dos antes la nave Annex y la nave Bugs no pudieron exterminar a las cucarachas, pues habĆ­an evolucionado hasta lĆ­mites insospechados y parecĆ­an tener el mismo asco a los humanos que nosotros les profesamos a ellas.
En igualdad física, sólo queda que experimenten con el cruce de ADN de insectos a los que estos blatodeos no les puedan hacer frente fÔcilmente. Cirugía que en este anime se da por supuesta y que carece de las explicaciones que se dan en el manga (por ejemplo el uso de la avispa esmeralda, porque las paraliza).

A medida que va avanzando la historia, hay que dar por supuesto que sabemos de qué va, que conocemos que el virus letal vino de Marte con la vuelta de la nave Bugs y se escapa el de dónde sale el que unas personas sobrevivan a la cirugía y otras no.
CentrƩmonos en el argumento.

La adaptación estÔ bastante lograda pero patina en varias cosas con respecto al manga, especialmente el último capítulo que ya no corresponde a la historia inicial. Así mismo recuerda a la elogiada serie Juego de Tronos donde parece que ese personaje del que estÔn dando los detalles estÔ condenado a morir a manos de los terraformars; sin embargo esos mismos detalles que tan espléndidamente estÔn retratados en el manga con todo lujo de matices, aquí pasan muy de puntillas ya que las vidas pasadas de cada uno de los integrantes, nos da una idea fidedigna de su carÔcter y de esta manera se hace mÔs difícil llegar a conocer a los personajes.


En una nave donde hay gente de todas las nacionalidades, brilla por su ausencia la africana y si tenemos en cuenta que los primeros viajeros eran reclutados teniendo en cuenta su pésima situación económica, familiar y social. Llama entonces bastante la atención ya que África siempre ha sido caldo de cultivo para todo tipo de experimentos.

Terminando que es gerundio.


Mi consejo es que leĆ”is primero el manga y luego valorĆ©is la serie. Es entretenida, sangrienta (aunque no todo lo que podrĆ­a) y da quĆ© pensar: U-Nasa (nombre de la corporación que lleva a cabo el proyecto), cucarachas mutantes (el Ćŗnico bicho que sobrevivirĆ­a a un cataclismo nuclear) y la ¿supremacĆ­a? humana, desarrollan una historia que si bien podrĆ­a ser factible, cinco siglos es muy poco para que ocurriera todo lo que aquĆ­ acontece. Al margen de este error de cĆ”lculo temporal, todo lo demĆ”s estĆ” constatado cientĆ­ficamente: los insectos con los que cruzan el ADN, son depredadores de las cucarachas y las "virtudes" que se les suponen, son reales.

No sƩ si mirarƩ con mƔs cariƱo ahora a las avispas o a las araƱas. Las cucarachas siguen dƔndome asco.

Ficha TƩcnica:



Nombre original: TERRAFORMARS
ćƒ†ćƒ©ćƒ•ć‚©ćƒ¼ćƒžćƒ¼ć‚ŗ

Director:Hiroshi Hamasaki

Estudio: LIDENFILMS

Género: Acción, horror

CategorĆ­a: Seinen

NĀŗ CapĆ­tulos: 13

AƱo: 2014