Cuando se vuelven a oír campanas sobre otra posible adaptación a pantalla del héroe ciego, recuperamos una de las obras imprescindibles del cómic americano.

Alguien me la recomendó para leer sí o sí y ciertamente para empezar a bucear en el cómic de héroes te deja con el culo torcido. El renacimiento.

Un hombre sin esperanza es un hombre sin miedo

Karen Page estÔ abocada al fracaso. Su vida de vino y rosas se ha transformado en una constante búsqueda de evadirse en forma de pico de heroína pero ya no tiene con qué pagÔrselo... Y recurre a lo único que se le pasa en aquel momento por la cabeza: vender la identidad secreta de Daredevil.
Y surte su efecto. Llega a manos de Kingpin, quien harĆ” un infierno de la vida de Matt Murdock para llevarle a la locura y abandono de sus facultades...


La caída de ventas en los años '80, hizo replantearse la historia de un héroe que no estaba especialmente valorado. Miller encontró en Mazzucchelli el colaborador perfecto: no se sabe dónde empieza uno y termina el otro, tanto a nivel dibujo como de guion.

A nivel grÔfico es una explosión de color, detalles en los que Bill Sienkiewicz ( brillante también, ojo) anterior dibujante del diablillo, tal vez no le sacara todo el jugo que el personaje tenía. Un personaje con muchos matices y cuya evolución y trasfondo religioso (esa redención católica, la monja que tanto tiene que ver), gana durante todas las pÔginas.

A pesar de ser un cómic que en principio parece hecho para disfrutar su arte secuencial, la narrativa te lleva a su parte mÔs oscura, poética diría yo, acercando al héroe a un apartado que roza lo "noir" con ese cinismo que caracteriza no solo al protagonista, sino también a su archienemigo.
A pesar de que Daredevil ya llevaba casi 20 aƱos pululando por el mundillo y ha contado con los mejores pinceles (Klaus Janson, William Johnson, Louis Williams o el loado John Romita Jr) el tƭtulo mƔs recordado y que mƔs defensores del diablo tiene es sin duda Born Again.
Mazzucchelli ya había dibujado a Daredevil para Denny O'Neill pero el nuevo tÔndem dio como resultado las imprescindibles Born Again y Batman: Year One que se han convertido en la Biblia de todo coleccionista de cómic americano.

La redefinición de Daredevil por parte de Frank Miller que llevaba trabajando con el personaje desde 1980, primero como dibujante y posteriormente como guionista, dio en el clavo con esta historia de caída a los infiernos y posterior elevación a la categoría de superhéroe de leyenda al icono creado por Stan Lee y Bill Everett, que gracias a esta obra volvió a ganarse la simpatía y veneración de los lectores, convirtiéndose en objeto de culto.

Una obra de arte con mayúsculas. Un dibujo que evoluciona y te hace sentir las emociones de los personajes y una historia en la que cualquiera puede verse reflejado: la caída hasta lo imposible, harÔ que levantarse cueste mÔs, pero tenga una gran recompensa.
Vuelvo a hacer hincapié en la narrativa ya que es difícil plasmar en una viñeta un aroma o una cantidad concreta de frío; lo que no se puede dibujar estÔ perfectamente matizado en palabras en las que el guionista nos hace partícipes de ese olor nauseabundo que si bien estÔ reflejado en la viñeta, nos lo podamos imaginar con mayor precisión.

Para entender esta obra he tenido que leerla varias veces. La primera para disfrutar de su dibujo y color y la segunda para prestar atención a esos detalles que se escapan en un primer vistazo y que suponen un verdadero cambio secuencial.

No hay personaje secundario prescindible: Manolis, Ben y ese triƔngulo amoroso que forman Foggy , Gloria y nuestro protagonista Matt; la chica que se queda con el amigo de quien realmente estƔ enamorada y el amigo que no quiere o no le interesa ver lo que su chica siente realmente por Matt.
Un compendio de historias dentro de la historia que nos hacen entender la traición y el hundimiento personal de alguien que no tiene por qué vivir. Ni por quién.
El matiz religioso lo aporta Maggie. Esa monja que ya lo salvó cuando tuvo el accidente que le quitó la visión y que vuelve a aparecer como Ôngel salvador para reconfortar y dar fe a Matt Murdock, quien se replantea su existencia y toma cartas en el asunto. Un asunto que lo ha llevado al borde de la muerte y... No mÔs spoilers.

Si queréis disfrutar de la evolución de un personaje, esta es la obra. Si os gusta un buen dibujo y una narrativa espléndida, también; eso sí, lo mejor es bucear en el humano que es Matt Murdock, explorar sus sentimientos sin dar prioridad al héroe que es Daredevil: para eso ya hay muchos cómics sobre el superhéroe ciego que nos cuentan sus peripecias y guantazos. Esta no es una historia intimista pero sí íntima. Ahora creo que Daredevil es un héroe infravalorado con muchas cualidades e historias que contar.


Ficha TƩcnica:

TĆ­tulo Original: Daredevil: Born Again

Autor: Frank Miller/David Mazzucchelli

Género: Superhéroes, acción

Categoría: Cómic americano

AƱo:1986