No, no os habƩis equivocado de blog. Seguimos siendo nosotros, pero esta vez, entrevistamos a Alassie quien estƔ detrƔs de El Costurero Real, galardonado con el Steampunk Chronicle'14 y que posiblemente se llevarƔ el premio nuevamente este aƱo.
La estĆ©tica Steampunk estĆ” en auge y tanto series (Doctor Who o la reciente El Ministerio Del Tiempo) como grupos de mĆŗsica (Mago de Ɩz a quien se les hizo el vestuario del Ćŗltimo LP) e incluso cómics (Lady Mechanika, City Hall o nuestra Gears). El caso es que la ropa victoriana, los zepelines y las gafas de aviador, copan de alguna forma el panorama visual. Veamos quĆ© nos cuenta Alassie:

KZ- La primera pregunta es un clĆ”sico. ¿Cómo decides dedicarte al mundo del diseƱo?

A-Mis abuelas me enseñaron lo bÔsico sobre costura cuando era joven, y aprendí a hacerme mis propios trajes y disfraces para eventos. Estuve un par de años sin saber muy bien a que dedicarme hasta que un día pasé por la escuela de arte, y descubrí un FP de Arte Textil. Me encanto y de ahi pase a Estilismo de Indumentaria. La moda (como industria entendida) en un principio no me interesaba mucho, asi que me decante por vestuario para espectÔculo, que era igual que hacerme mis trajes, pero profesionalizandome :) Y así empezó todo.

KZ- La Ć©poca victoriana, revolución industrial, distopĆ­as… ¿QuĆ© tiene el Steampunk para hacerlo atractivo?

A-La época victoriana estéticamente es muy atractiva, pero ademas, la revolución industrial es una época curiosa y realmente interesante, llena de extraños inventos y teorías increíbles. Mezclar esa época con ciencia ficción, sin límites, la convierte en una bomba de creatividad. El resultado es muy atractivo y es dificil resistirse. Ademas su planteamiento punk, el activismo con el reciclaje y el do it yourself van muy acorde a las reflexiones que muchos nos hacemos ahora mismo.
El mundo moderno y la historia, podrían ser realmente distintos si jamas se hubieran descubierto los combustibles fósiles (petroleo, gas..), es divertido e interesante imaginar un futuro posible, si nuestra historia hubiera evolucionado con la maquina de vapor o la electricidad de Tesla, y explorar las posibilidades de ese supuesto es algo que engancha!

KZ- A la hora de diseƱar, imaginamos que recurres a modelos del siglo XIX (ropas, volĆŗmenes..) pero en cuanto a buscar piezas, como engranajes de reloj, gafas de aviador… ¿Dónde se curte uno, dónde se buscan?

A-Somos muy aficionados a visitar mercados de antigüedades, incluso cuando viajamos a otras ciudades, lo primero que miramos es que dias y donde hay mercados de segunda mano o de antigüedades. Es nuestra versión de la búsqueda de tesoros. No hay nada como reformar algo antiguo, o utilizar una pieza para algo completamente diferente de lo que cualquiera podria imaginar. Nosotros tenemos cosedoras de sacos antiguas o lÔmparas que ahora son jet packs o rayguns.
Para piezas muy concretas, sobretodo de relojería, lo suyo es acudir a un relojero, o a una empresa de distribución de piezas, o de joyería.

KZ-El Costurero Real se llevó el pasado aƱo el premio a los mejores diseƱadores steampunk internacionales. ¿QuĆ© ha supuesto este galardón, mĆ”s allĆ” de la satisfacción de ver compensado un buen trabajo?

A-Pues realmente...poco. Satisfacción, orgullo y poco mÔs. En España los premios de Steampunk Chronicle no son muy conocidos, pero a nosotros nos hizo mucha ilusión que fuera apreciaran lo que hacemos!

KZ- Series que se emiten ahora mismo, como los Ministerios del Tiempo o de culto como Doctor Who, tiran de diseƱo steampunk. ¿NotĆ”is un creciente interĆ©s por esta cultura? ¿En quĆ© medida?

Bueno, realmente desde hace unos cuatro aƱos, cada vez se ve mas el steampunk, desde videoclips como el de Justin Bieber, o pelƭculas como Boxtrolls o Sherlock se unen al movimiento steampunk. Realmente estƩticamente es muy interesante, asƭ que no es raro. Cada vez se ve mas, y se verƔ, no me cabe duda. El Steampunk ha llegado para quedarse.

KZ- Hablando de cultura steampunk, habĆ©is abierto una lĆ­nea de boda. Princesas medievales por un dĆ­a, sĆ© la reina Victoria o un Piloto en un zeppelĆ­n. ¿QuĆ© es lo mĆ”s raro que os han pedido a la hora de diseƱar un traje?

A-Bueno, realmente hacemos novias mucho antes de hacer steampunk, las bodas temƔticas es algo que llevamos haciendo desde el principio, y nos encantan! No sabrƭa decirte que es lo mas raro... pero en el ranking supongo que podrƭa estar una boda inspirada en Star Wars con el novio y los amigos vestidos de Jedi, o una rockera, donde los novios daban un concierto durante la boda. Pero hemos tenido de todo: Bodas steampunk, elficas, medievales, orientales, de cuento...

KZ- ¿CuĆ”nto tiempo habĆ©is tardado en confeccionar un traje? ¿CuĆ”l es la parte mĆ”s difĆ­cil, coser, diseƱar, encontrar los materiales?

A-La parte mas dificil es diseƱar el traje casi siempre. Casi todos nuestros encargos son a medida y personalizados, pero no todo el mundo entiende de tejidos ni de corte, y no sabe muy bien que quieren. La parte de guiarles por formas, coloridos y tejidos hasta dar con el diseƱo perfecto para esa persona es bastante complicado.

KZ- ¿Dónde buscĆ”is la inspiración? ¿AlgĆŗn fetiche (actor/actriz , obra..)?

A-Según el proyecto. Si es histórico, en libros, museos, cuadros.. Si es fantasía o ciencia ficción, buscamos desde ilustraciones a proyectos de alta costura. Cada encargo es único.
Mi fetiche por excelencia es Florence Welch, la adoro, me inspira tanto ella como su mĆŗsica como sus looks.

KZ- Dentro del steampunk, hay variedades como el dieselpunk, el ciberpunk o el retrofuturismo. ¿Alguna preferencia? ¿Por quĆ©?

A-Bueno, eso seria un largo debate, sobre si son subgƩneros o no. Realmente el original es el ciberpunk.
Mi tendencia punk favorita es el Greenpunk, por su filosofƭa principalmente, ya que es un gƩnero casi reciƩn nacido, y apenas tiene obras que lo avalen. Pero casi todas las obras de Miyazaki podrian considerarse Greenpunk por ejemplo.

KZ- Si yo quisiera hacerme un fotoshoot… ¿QuĆ© necesito, dónde me dirijo?

A-Hay dos maneras, una es escribirnos un email a info@costureroreal.com donde te podríamos pasar un catalogo de posibilidades, según el tipo de sesión, cuantos trajes quieres llevar, en que sitio lo quieres hacer... todo personalizado, un dia o medio dia.
La otra opcion, es seguirnos en www.facebook.com/costureroreal donde ponemos, un par de veces al aƱo, unos eventos a los que llamamos Magical Photo Day, donde por un precio muy bajito, hacemos unas sesioncitas temƔticas. Las plazas son muy limitadas y se acaban rƔpido, asƭ que normalmente tenemos lista de espera, por si hay alguna baja (la gente suele repetir, pero las plazas son las mismas siempre, asƭ que es complicado hacerse con una).

KZ- Por Ćŗltimo. Si alguien quiere llegar a vuestro nivel, ¿quĆ© consejo les darĆ­ais?

A-A nuestro nivel no es algo que yo considere muy difícil de llegar. Es bastante simple en realidad: Tener espíritu emprendedor y auto sacrificio, para empezar. España es un mal lugar donde ser autónomo, y si encima eres autónomo de profesión artística, es una especie de infierno particular.
Tener claro que es un trabajo, y que como tal, requiere entre 8 y 10 horas diarias de trabajo. Del cual el 80% es administrativo. Es muy importante ser muy constante. Contestar emails, actualizar redes, blogs, tienda online... Si hay posibilidad de hacer algún curso sobre gestión de empresas, o marketing, ni lo dudéis, hacedlo! Os serÔ realmente útil. Y creer mucho mucho en vosotros mismos. Cuando yo empecé todo el mundo decía que era totalmente imposible, y no lo era. No importa cuan loca sea vuestra idea, es posible llevarla a cabo. Intentad si no ser únicos, al menos ser especiales. No copies, no hay nada que de peor reputación que un plagio. Aspirad alto, fijaros en los grandes, tomar referencias, retaros cada día a mejorar. No compitÔis con los de casa, competid a nivel internacional. Poneros metas altas y trabajad con gente que os complemente y de la que podÔis aprender.

www.costureroreal.com
www.costureroreal.etsy.com
www.facebook.com/Costureroreal