Odio a David RubĆ­n, de verdad. ¿Cómo narices lo hace?, cualquiera que acabe de terminar la Ćŗltima pĆ”gina de “El Momento De Aurora West” podrĆ­a pensar que este hombre se ha levantado por la maƱana con la ideas muy claras y se ha dicho asĆ­ mismo – Voy a hacer un cómic de puta madre y luego me voy a echar la siesta-, asĆ­ de simple. Pero nunca es tan sencillo ¿verdad?, pues lo cierto es que no, por supuesto. DetrĆ”s del torrente de ideas, de la acción a raudales, de sĆŗper-hĆ©roes molones y de algunos de los mejores monstruos que se han visto en muchos aƱos, subyace una idea muy potente: Devolver la dignidad a los cómics que tanto nos gustaron cuando tenĆ­amos 14 o 15 aƱos. Esto no quiere decir por supuesto que si tienes 30 ó 40 no te vaya a gustar, sino mĆ”s bien todo lo contrario, es que llevas mĆ”s de una dĆ©cada desilusionado por la amalgama de intrigas editoriales que han convertido a los personajes de siempre en meros peleles de las grandes majors editoriales.

HA LLEGADO EL MOMENTO....

Si, ya estÔ aquí, como surgido de una caverna totalmente en tinieblas emerge Aurora West, una historia fresca, muy divertida. El planteamiento de la misma no es muy complicado ; Aurora vive con su padre, un cazador de monstruos, por así decirlo, en una ciudad Arcopolis, donde no se puede salir de noche ya que terribles criaturas deambulan por la ciudad. Haggard tratarÔ de enseñar todo lo que sabe a su hija para que algún día sea ella la que continúe la lucha. Aurora por su parte intentarÔ encontrarse así misma mientras intenta desentrañar el asesinato de su madre.

¿Lo ves?, no es tan difĆ­cil crear una trama argumental que enganche al lector desde la primera viƱeta. Otra cosa es que sepas hacerlo, y eso amigos mĆ­os ya es harina de otro costal, la conjunción entre lo que es posible y las mas locas ideas es el territorio de Paul Pope, uno de los creadores mĆ”s interesantes del sector, el mismo que consiguió devolver al hombre murciĆ©lago al lugar que le correspondĆ­a con su increĆ­ble Batman aƱo 100 , nos trae ahora a Battling Boy y los West, creando un mundo que bien podrĆ­a ser el del hĆ©roe Gotham con unas pinceladas del mejor pulp y el underground de los 70. No falta de nada, un coche guay, gadgets para dar y tomar y un archi -villano con oscuras intenciones...
¿Y sabĆ©is que es lo mejor de todo ?, que tampoco tiene que ser creĆ­ble al cien por cien, simplemente mola.

¿QUIEN ES ESA CHICA DEL TRAJE DE CUERO?


Uno de los puntos mÔs fuertes de la obra es su protagonista, una chica de esas que querrías que fuese tu vecina, no, no penséis mal... no se trata de eso, mÔs bien me refiero al hecho de que hacía falta ya de una vez por todas que un personaje femenino tuviera la fuerza de Aurora; lista, decidida, perdida casi siempre en sus pensamientos, un encanto vaya. Lo cierto es que cuesta mucho encontrar una protagonista de esta edad que tenga su carisma, quizÔs desde los tiempos de la mejor Kitty Pride no haya otra igual. Es mal endémico de los cómics actuales, héroes excesivamente maduros con los que los jóvenes no se identifican en absoluto. Si ,ya, ya seguro que a todos se nos pasa por la cabeza que el cómic de súper -héroes vive un renacimiento de popularidad debido a las recientes producciones Marvel- Disney pero lo cierto es que es un mercado, el de la publicación escrita, que languidece cada vez mÔs porque no hay ideas nuevas, solo un continuo uso de ideas trilladas de los que pocos títulos se salvan. Precisamente de esos pocos es de los que aquí os hablamos, y justamente por eso es tan recalcable el tremendo hallazgo que resulta ser Battling Boy y Aurora West , hay vida mÔs allÔ de que intentan meternos por los ojos sin compasión.

HAY UN GALLEGO EN LA LUNA


Y se llama David RubĆ­n tipo que dibuja con un desparpajo que muchos quisieran como suyo pero va a ser que no. Las pĆ”ginas de Aurora estĆ”n impregnadas de una fuerza cinĆ©tica que te deja sin aliento, es puro rock and roll. He de reconocer que cuando vi que la obra se editaba en un formato de bolsillo, mĆ”s cercano al manga que al cómic-book tenĆ­a mis recelos, no sabĆ­a si las viƱetas quedarĆ­an muy comprimidas o la acción quedarĆ­a encorsetada de alguna forma, pero para nada, si funciona para el manga ( millones de japoneses no pueden equivocarse ) no tenĆ­a por quĆ© ser un problema en este caso. Las escenas de caƱa-burra dan la impresión de que literalmente se van salir del papel, estas se desarrollan en parajes de oscura desolación o laboratorios que podrĆ­an haber sido la guarida de Octopus. Estamos pues ante la conjunción de dos monstruos ; Paul Pope orquestando y David RubĆ­n ejecutando con mano maestra una de las obras que podrĆ­an comenzar a redefinir el gĆ©nero, ¿QuiĆ©n sabe? QuizĆ”s algĆŗn dĆ­a sea un emporio como ahora lo son Batman, Superman o Spiderman . Igual, antes de lo que nos pensamos vemos una serie de TV o una pelĆ­cula con las aventuras de Aurora, eso lo decidirĆ”n gente mĆ”s sabia que yo. Lo Ćŗnico que os puedo decir que siento una sana envidia e infinita admiración hacĆ­a la obra de estos muchachos...


Odio a David RubĆ­n... ,ah, pero ya os lo habĆ­a dicho ¿no? 


Ficha TƩcnica

Autores: Paul Pope-JT Petty- David RubĆ­n

Editorial: De Bolsillo

Precio: 8,95 euros

150 pƔgs.