Entroncando directamente con la literatura gótica japonesa, esta edición de la editorial Satori cuenta con tres cuentos del maestro del terror japonés Ango Sakaguchi. El escritor es principalmente conocido en occidente y en su país por ser el autor de dos ensayos: Nihon bunka shikan ("un punto de vista personal sobre la cultura japonesa") de 1942, aún en plena guerra del Pacífico y otro, de 1946, llamado Darakuron ("sobre la decadencia"), en donde en ambos escritos trataba sobre la cultura e idiosincrasia japonesa, que había llevado finalmente al país a participar en la Segunda Guerra Mundial con desastrosos resultados, tratado de una forma crítica al extremo, en donde el autor denotaba mayormente su ataque al nacionalismo japonés.

Ango gustaba de decir que era necesaria la decadencia para poder volver a construir un nuevo Japón. Sus opiniones, ampliamente rebatidas e incluso estudiadas, han hecho que se dejara un tanto de lado su labor narrativa. Ango y sus ideas sobre la "decadencia" japonesa crearon un movimiento literario justo en los años de la posguerra al cual se adscribieron varios autores como Osamu Dazai, Sakunosuke Oda o el propio Ango bajo la bandera de la decadencia. Este grupo de intelectuales se le conoció como buraiha, lo que viene a significar "escuela de la irresponsabilidad y la decadencia".


Lo sangriento, erótico y surrealista de los relatos de Ango entronca directamente con la tradición japonesa  del perĆ­odo Edo o con el actual J-horror, buscando siempre provocar y siendo incluso perseguidos por la censura.

Esta edición presente es la primera recopilación espaƱola de los cuentos de terror de Ango, cuya traducción corre a cargo de Susana Hayashi, publica uno de los mejores cuentos de terror macabro de toda la literatura: "En el bosque, bajo los cerezos en flor". Lirismo, belleza, horror y ese halo sobrenatural que recorre a los protagonistas, ademĆ”s del amargo desenlace, como a la espiral de locura en la que todos los actores se ven inmersos, lo entroncan directamente con los mejores relatos de Poe. La bĆŗsqueda y la pĆ©rdida de cordura ante la belleza femenina, como desencadenante de la tragedia  tambiĆ©n en los cuentos "La princesa Yonaga y Mimio" o "El gran consejero Murasaki", cuentos que tambiĆ©n se incluyen en esta edición. Como colofón final, y bien acertada, estĆ” la portada del libro, perteneciente al autor Takato Yamanote, autor actual de ero-guro, que recoge perfectamente la esencia del primer relato, "y hasta aquĆ­ podemos leer".

Libro imprescindible para conocer los clÔsicos japoneses, si se es amante del terror gótico occidental, encontrarÔ también de su gusto este tipo de relatos que no llevan a la visión mÔs gótica y romÔntica de la novela tradicional japonesa, muy similar al lirismo gótico encontrado en occidente unos años antes con autores como Poe, Maturin o Chambers.


Ficha TƩcnica

Nombre original: Sakura no Mori no Mankai no Shita (ę”œć®ę£®ć®ęŗ€é–‹ć®äø‹)
Autor: Ango Sakaguchi
Editorial: Satori
ISBN: 9788494112546
Precio:17€
NĀŗ de pĆ”ginas:  160 pp

Por Ysora