Entre el 18 y el 24 de Septirmbre, tuvo lugar el XIII Festival de Asia en Barcelona; inauguraron con la Ćpera de PekĆn que escenificó Don Quijote, el Caballero Andante en el Espai Francesca Bonnemaison agotando las entradas. A lo largo de siete dĆas y coincidiendo con las fiestas de la MercĆØ'14, una serie de eventos relacionados con la cultura asiĆ”tica han tenido lugar en la Ciudad Condal.
Nosotros fuimos el Ćŗltimo dĆa, el 24.
Nosotros fuimos el Ćŗltimo dĆa, el 24.
Para la clausura, teniendo en cuenta que suele llover para estas celebraciones (cuenta la leyenda, que la antigua patrona de Barcelona, Santa Eulalia, vierte sus lƔgrimas para expresar su tristeza por haber dejado de ser la patrona) tomaros la Plaza del Angels, donde se ubica el MACBA (Museo de Arte ContemporƔneo de Barcelona) y la llenaron de color.
Desde Indonesia a Japón, todos los paĆses aportaron algo.
Los Pasacalles con 40 tambores chinos, anunciaban su llegada; Muay Thai, Ninjutsu y Kalaripayattu fueron algunas de las disciplinas que ofrecieron espectÔculo junto a distintos tipos de música como la hecha con Gamelan, un instrumento autóctono de Indonesia o el Shamishen japonés.
Desde Indonesia a Japón, todos los paĆses aportaron algo.
Los Pasacalles con 40 tambores chinos, anunciaban su llegada; Muay Thai, Ninjutsu y Kalaripayattu fueron algunas de las disciplinas que ofrecieron espectÔculo junto a distintos tipos de música como la hecha con Gamelan, un instrumento autóctono de Indonesia o el Shamishen japonés.
La mañana acompañó y pudimos disfrutar de diferentes cuentacuentos en el Paseo de las esculturas.
Sobre las 11:30h daba comienzo el Kamishibai, cuentos japoneses a cargo de Ruth MartĆnez, Antonio Plazas y Mitsuko, el elenco encargado de Leyendas de Cipango que nos contaron la leyenda de la Princesa Kaguya, contenida en su obra ; a continuación ofrecieron una clase magistral de ShĆ“do (escritura japonesa) y otra de dibujo manga.
La calle estuvo tomada por los niños, practicando juegos tradicionales orientales como la Pacheta de la India y la tarde se giró, pasando a caer la infortunada lluvia.
El Auditorio del MACBA acogió la proyección y posterior charla de Melting Pot.
Os dejamos con algunas de las fotos que tomamos y prometemos volver el año próximo:
0 Comentarios
Se respetuoso o se borrarĆ” tu comentario. Gracias.