Siempre se ha dicho que los cuentos no tienen raíces infantiles ni mucho menos estaban enfocados a ese público; historias mÔs siniestras se esconden tras los cuentos de Blancanieves, Rapunzel o Barba Azul por poner algún ejemplo. La búsqueda de la mujer ideal es la premisa de esta historia.

El prƭncipe Ludwig, Lui para sus amigos, es enviado junto a su fiel sirviente Wilhem para encontrar la esposa ideal. Guapo a mƔs no poder, inteligente como ninguno pero muy vago, toma camino hasta el reino mƔs cercano para desposar a la hija del rey con el que su padre quiere hacer un pacto:
Blanche. Blanche es hija Ćŗnica, de rojos labios, tez blanquĆ­sima y pelo negro azabache. Aunque el pelo no es lo Ćŗnico que tiene negro... Blanche posee una belleza sin parangón y hasta su padre estĆ” prendado de ella. La reina solo se esconde en un ala del castillo y repite "espejo, espejito, ¿quiĆ©n es la mĆ”s bella del reino"...

Hasta aquí el cuento de Blancanieves pero Yuki no se queda aquí. Una historia de horror gótico al mÔs puro estilo Angel Sanctuary o La Saga de Caín (junto a su precuela God Child) nos traslada al lado oscuro de los cuentos.

El estilo shƓjo de la mangaka es innegable y no en balde es una de las mƔs veneradas por el preciosismo de sus diseƱos a los que no les falta detalle, especialmente en los ropajes muy victorianos todos; cerca de CLAMP o Arina Tanemura en cuanto a diseƱo de personajes, pues sus historias oscurantistas alejan cualquier otro parecido.

Si no hace mucho hablƔbamos de Dokusai Grimmoire de Ayumi KanƓ en donde los cuentos de los hermanos Grimm nos mostraban como los monstruos/villanos tenƭan otra perspectiva de los cuentos. "El lobo siempre serƔ culpable si la historia la cuenta Caperucita".

En la obra que nos ocupa, simplemente no son tan inocentes como aparentan (Blanche/Blancanieves es manipuladora hasta la saciedad y no duda en cometer incesto para llevar a cabo sus planes) y la historias no las beneficia para nada, es mƔs, nos muestran una cara mƔs cercana a casos de psiquiatrƭa.

Caperucita es una peligrosa asesina, La Bella durmiente tiene un trauma infantil (y su historia, rocambolesca pero mucho mƔs real) y... No voy a spoilear nada mƔs pero me ha atrapado.

Atrapada en sus cuatro volúmenes donde empieza con los hermanos Grimm y continúa por Andersen, la imaginación de Kaori Yuki brilla y nos acerca a una realidad muy gótica, eso sí, esas princesas perfectas que en realidad esconden sus miedos e imperfecciones. Esas princesas a las que ninguna nos querríamos parecer mÔs allÔ de su físico porque eso sí lo mantienen: un físico perfecto y envidiable.

Bucear en la moraleja de los cuentos, vislumbrar que lo mÔs posible es que no estuvieran enfocados al público infantil (en un principio) y dejar aflorar miedos; esos terrores que ciertamente nos persiguen desde la mÔs tierna infancia, no tienen aquí su razón de ser.

Ni la madrastra es la mala, ni Maléfica hechizó a Aurora ni el lobo se comió a la abuela. O sí. Depende como os lo miréis y a quién escuchéis.

Lo que mÔs resquemor me ha producido es el cambio de nombres. Vale que se las puede identificar igualmente, pero Blancanieves es solo Blanche y Aurora ha desaparecido para dejar paso a Friderike. Caperucita se llama Lissette... Algunos como Rapunzel o Hansel y Gretel, se mantienen; la autora comentó que los nombres los escogió en función del lugar de procedencia de los cuentos y no simplemente usar los conocidos.

Y nos falta hablar del protagonista Ludwig.


Hubo un primer volumen llamado Ludwig Gensoukyoku donde el príncipe se acercaba a la princesa Kaguya, basado en una famosísima leyenda japonesa y siempre al lado de su fiel Wilhem, por el que parece sentir algo mÔs... Sino fuera por su atracción por los grandes pechos, para los que tiene un sexto sentido incluso si la dama viste holgadamente así que prestad especial atención a Barbazul y Amelie. No, no es yaoiesca pero al igual que sucede con God Child, no queda claro.
Cuando el rey tiene el pensamiento de cederle el privilegio a su segundo hijo Julius... Bueno, no voy a spoilear mƔs. Mucho humor, lo cual se agradece en este relato que a priori tiene tinte oscuro... Pero no os dejƩis engaƱar.

Que Lewis Carroll la ha influenciado mucho, es algo que no solo ha predicado la autora, sino que vemos por ejemplo en su obra mƔs conocida, Angel Sanctuary, donde el demonio de la soberbia es llamado "El Sombrerero Loco" y ese doble rasero del cuento de Alicia en el Paƭs de las Maravillas siempre estƔ ahƭ.
Siempre.

Os recomiendo esta obra tanto si os gustan los cuentos de toda la vida como si os va lo gótico, oscuro y las relaciones de tira y afloja. Me ha encantado.

Ficha TƩcnica:


TĆ­tulo Original: Ludwig Kakumei

Autor: Kaori Yuki

GƩnero: Fantasƭa, horror

Categorƭa: ShƓjo

NĀŗ Tomos: 4

AƱo: 2004